Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
martes, 17 de junio de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
martes, 17 de junio de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Durante las décadas del 1980 y 1990, Jennifer Wolff fue reconocida como la figura más contundente e influyente del periodismo de investigación en Puerto Rico. (Foto suministrada)

Durante las décadas del 1980 y 1990, Jennifer Wolff fue reconocida como la figura más contundente e influyente del periodismo de investigación en Puerto Rico. (Foto suministrada)

Fallece en Madrid Jennifer Wolff: familiares anunciarán evento en su honor

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
7 de febrero de 2024

Jennifer Wolff Conde, la mujer que durante las décadas del 1980 y 1990 fue reconocida como la figura más contundente e influyente del periodismo de investigación en Puerto Rico, falleció este martes en la capital de España, tras batallar contra un cáncer metastásico que en los pasados meses le dejó sin más alternativas de tratamiento.

De curiosidad intelectual y lucidez analítica excepcional, a lo largo de su carrera en el periodismo procuró revelar todo lo que no era evidente, incluyendo a los actores de los poderes económicos y políticos que impedían el pleno desarrollo del pueblo puertorriqueño.

Sus valientes coberturas de las guerras en Kuwait y Somalia, además, no solo fueron experiencias de connotación global que aportaron ópticas realistas sobre el drama humano de estos conflictos bélicos. De entrada fueron hitos para el periodismo nacional.

Estas y muchas otras aportaciones le merecieron los premios más importantes del país por la excelencia de su labor investigativa. Entre ellos, el Premio Malén Rojas a la Excelencia en Periodismo Investigativo, el Premio Eddie López por Servicio Público distinguido en el periodismo, y el Premio Andrew Viglucci.

Más adelante, Wolff Conde laboró como ejecutiva de relaciones públicas, donde también recibió múltiples distinciones profesionales, en reconocimiento a sus contribuciones.

Entre los años 1996 y 2005 fue vicepresidenta y gerente de grupo para la firma de relaciones públicas Comstat Rowland, y entre 2005 y 2011 fue gerente general de la multinacional Hill & Knowlton.

Posteriormente, se unió al equipo del Centro para una Nueva Economía, donde realizó puntuales aportaciones y adquirió valiosos conocimientos en temas de energía, deuda y economía, dentro de la crisis fiscal puertorriqueña.

Allí fungió como directora de Comunicaciones, directora senior de programas, y también fundó y dirigió el Buró de Madrid de la organización, desde donde, en los pasados años, brindaba una perspectiva europea a las discusiones en torno a la situación puertorriqueña, del Caribe y los Estados Unidos.

En esos años también llegó al recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico, para retomar un sueño de toda la vida: estudiar Historia. Culminó un doctorado en esa disciplina, especializándose en el Caribe hispano de los siglos XVI y VII e investigando el tema de la esclavitud y el contrabando transatlántico.

Su tesis publicada en el año 2022 bajo el título de ‘Isla Atlántica’, Puerto Rico, Circuitos antillanos de contrabando y la formación del Mundo Atlántico, 1580-1636 tuvo aplaudida acogida, tanto en los círculos historiográficos de España, como de Puerto Rico y el Caribe hispano.

A Wolff Conde le sobreviven su hija Cristina Esteves Wolff, su más importante proyecto de vida, y su padre, George Wolff, que siendo alemán judío, de niño huyó del Holocausto hacia Estados Unidos. Ya adulto, en una visita laboral a Puerto Rico, se enamoró de Carmen Laura Conde, puertorriqueña, y gestó su familia. Al presente, reside en el estado de Florida.

También le sobrevive su compañero sentimental, Joseph Laws, con quien se estableció en Madrid y disfrutó sus últimos años.

En declaraciones escritas, su familia anunció que el cuerpo de Wolff Conde será cremado en Madrid y que posteriormente anunciarán una actividad de recordación a celebrarse en Puerto Rico.

La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Comments 1

  1. Rafa says:
    1 año ago

    En paz descanse…

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.