Con el fin de ayudar a aquellos estudiantes que vivieron situaciones traumáticas tras el paso del huracán Fiona, se les impartió servicios educativos y de apoyo emocional a los estudiantes de las 233 escuelas que reiniciaron clases.
A estas escuelas, se suman 172 nuevos planteles que tienen el servicio de energía eléctrica, agua y acceso; lo que eleva la cifra escuelas abiertas a 405, a partir de este martes.
“Nuestro enfoque en la reapertura de escuelas ha sido recibir a los estudiantes con charlas y talleres que les ayuden a expresar sus emociones y sentimientos y, brindarles herramientas para el manejo correcto y adecuado. A nosotros nos llena de alegría tenerlos de regreso y estamos esperanzados a que pronto toda nuestra matrícula pueda tomar clases como de costumbre”, expresó el secretario de la agencia, Eliezer Ramos Parés.
En esa línea, el Programa de Trabajo Social Escolar, adscrito al área de Apoyo Integrado de la Subsecretaría para Asuntos Académicos y Programáticos (SAAP), llevará a cabo un censo en las escuelas para identificar las necesidades de los estudiantes y sus familias luego de las situaciones provocadas por el huracán Fiona, con el objetivo de ofrecerles el apoyo que estos requieren.
Para ello, se han activado unos 1,250 trabajadores sociales de las escuelas en unión 502 consejeros profesionales, 775 psicólogos escolares y 888 enfermeros. El equipo multidisciplinario trabajará con los estudiantes y sus familias. Algunos de estos funcionarios han llevado a cabo visitas varios de los refugios para asistir a los estudiantes, detalló el secretario Ramos Parés.
El maestro de salón hogar administrará el censo a sus estudiantes que será tabulado y entregado al TSE y, en coordinación con el director de escuela, se identificarán las necesidades apremiantes de los estudiantes y sus familias.
Luego de detectadas las necesidades de los estudiantes, se establecerá un plan de trabajo en el que se contempla incluir los referidos a los servicios, realizar actividades escolares dirigidas al manejo de las emociones, las intervenciones en crisis, entre otras, o realizar coordinaciones interagenciales.
También, continúan los esfuerzos enfocados en cerrar brechas académicas, por lo que ya 104 escuelas participantes del Proyecto de Refuerzo Académico Extendido iniciaron ayer, lunes 26 de septiembre a brindar sus servicios.
Este servicio de horario extendido tiene como propósito atender el rezago académico y proveer ayuda no solamente en materias básicas, sino también en el área recreativa con el Proyecto RAE Recreativo que se brinda los viernes o sábado, según determine la escuela participante.
Se continúa con la evaluación de escuelas para sumar a la lista de planteles aptos con servicios de agua y electricidad y, asimismo, se trabaja en la apertura del Refuerzo Académico en los planteles que estén accesibles para recibir estudiantes y continuar la programación diseñada desde agosto pasado.