Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
  • Perspectiva
  • Economía
  • Suscriptores
No Result
Ver Resultados
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Salud
  • Contáctanos
viernes, 31 de marzo de 2023
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
  • Perspectiva
  • Economía
  • Suscriptores
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Salud
  • Contáctanos
viernes, 31 de marzo de 2023
Periódico La Perla
No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Economía
  • Suscriptores

Juan Carlos García Padilla, alcalde de Coamo. Foto archivo

Juan Carlos García Padilla, alcalde de Coamo. Foto archivo

Inicio Actualidad

En marcha los preparativos en el sur ante el paso de la tormenta Fiona

Michelle Estrada TorresPor:Michelle Estrada Torres
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
15 de septiembre de 2022

Los alcaldes de la zona sur inspeccionaban el jueves los cauces de cuerpos de agua, limpiaban alcantarillas, habilitaban refugios y ultimaban otros detalles en preparación al posible paso cercano a Puerto Rico de la tormenta Fiona este fin de semana.

Raúl Rivera Rodríguez, primer ejecutivo de Guayanilla, visitó la comunidad El Faro, un sector que históricamente ha sufrido los embates de marejadas ciclónicas y cuyos residentes fueron de los más afectados por el huracán María, cinco años atrás.

“Tenemos 42 familias en El Faro, pero en la zona más vulnerable hay 22 familias. Estas ya se han ido moviendo con familiares y a otros lugares, pues ellos tienen su propio plan. También podemos reubicarlos en nuestro refugio”, explicó Rivera Rodríguez a La Perla del Sur.

En esta localidad, el refugio será la Escuela Gloria María Borrero, ubicada en la carretera PR-132, la cual cuenta con generador eléctrico y cisterna.

Además, se ha limpiado el cauce del río Guayanilla, que hace cinco años provocó una inundación histórica en el casco urbano.

“Lo difícil de este tipo de situaciones es el embate de las lluvias… porque correríamos el riesgo de que el río se meta en el pueblo y ponga en peligro la seguridad de la gente. Por eso llevamos año y medio trabajando con las quebradas intermitentes, hemos removido cientos y cientos de toneladas de escombros de los cauces de los ríos, y hemos estado podando árboles”, señaló.

En caso de emergencia, residentes locales deben llamar a la Oficina Municipal para el Manejo de Emergencias al 787-835-2275 o 787-698-1052, a la Policía Municipal al 787-698-1103 o a la alcaldía al 787-835-2660.

En Juana Díaz

De manera similar, en Juana Díaz se han limpiado alcantarillas en las comunidades costeras de Pastillo, Arús y Manzanilla.

El alcalde Ramón Hernández Torres criticó que la administración municipal haya tenido que asumir esta responsabilidad, pues el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) ya no realiza esta tarea.

“Lo que tiene que ver con Recursos Naturales siempre ha sido la pelea… eso es competencia del gobierno de Puerto Rico a través de Recursos Naturales y desaparecen. No hay ningún plan de limpieza en nuestros ríos. Yo sé que no es Juana Díaz nada más, es en todo Puerto Rico. Esa dependencia no les da mantenimiento a los cauces de agua”, manifestó Hernández Torres.

En este municipio, el refugio será la Escuela Máximo Donoso Sánchez, pero la decisión de activarlo o no se tomará más adelante.

“Estamos prácticamente listos para atender esta situación. Las emergencias son las emergencias, no hay nada perfecto. La buena noticia es que el lago Toa Vaca está por debajo de los niveles, permite gran acumulación y es necesaria el agua para esa zona, y mantenemos el monitoreo al lago Guayabal, que es el que siempre da los dolores de cabeza”, agregó.

Por otra parte, el alcalde de Santa Isabel, Rafael Burgos Santiago, ha procurado que los pozos de agua tengan generadores.

“Ya se hizo la limpieza de alcantarillas, tenemos coordinados los refugios, preparamos los catres y los horarios de los empleados que trabajarán durante la emergencia. También asignamos generadores eléctricos para todos los pozos, así que, si pasara algo, Santa Isabel va a tener agua”, aseveró Burgos Santiago.

Allí estarán disponibles como refugios las escuelas Pedro Meléndez y Manuel Martín Monserrate. El municipio cuenta con 250 catres.

En Peñuelas

Entretanto, el alcalde de Peñuelas, Gregory Gonsález Souchet, dijo que se mantienen recogiendo escombros.

“Desde inicios de semana todo el personal, tanto las brigadas de Obras Públicas como Recreación y Deportes, han estado inspeccionando los cuerpos de agua, el asunto de las alcantarillas y han estado trabajando con el repaso, porque ya lo habíamos hecho con anterioridad. Así que nuestras brigadas permanecen durante toda esta semana en la calle, así como también equipos atendiendo el recogido de escombros”, detalló.

La Escuela Superior Adolfo Grana Rivera serviría como refugio. Su apertura se decidirá posteriormente.

“Estamos listos para recibir este o cualquier otro fenómeno”, aseveró Gonsález Souchet.

En caso de emergencia, los peñolanos pueden llamar a la Policía Municipal al 787-836-0305 o a Manejo de Emergencias al 787-836-1361.

De otro lado, el alcalde de Coamo, Juan Carlos García Padilla, indicó que hoy se removerán las alcantarillas del Boulevard Piel Canela como una medida para prevenir inundaciones en caso de lluvia copiosa.

“Las zonas más vulnerables son las carreteras PR-155 y PR-14, que son las áreas de mayor posibilidad de desprendimiento de rocas en el pavimento y esperamos que todo fluya bien, que no pase nada y que la gente, si comienza a llover, sepa que tenemos que mantenernos en las casas”, declaró García Padilla.

(Angelique Fragoso Quiñones colaboró en esta historia)

Michelle Estrada Torres

Michelle Estrada Torres

Periodista de La Perla del Sur

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas Relacionadas

Relacionados Posts

Foto: Canva

Anuncian trabajos en la PR-52 de Ponce a Juana Díaz

30 de marzo de 2023
Foto: CyberNews

Gobernador cataloga como “distracción” que alcalde de Ponce siga en funciones

30 de marzo de 2023
Foto por Joan Camille Cruz | Centro de Periodismo Investigativo

Con pocas opciones de vivienda los estudiantes del sistema UPR

30 de marzo de 2023
Foto: Canva

Guánica, Guayanilla y Ponce: pueblos con más disminución poblacional

30 de marzo de 2023
Foto suministrada

Activan Alerta Silver por desaparición de octogenario en Salinas

30 de marzo de 2023

Sobre La Perla del Sur

Por las pasadas cuatro décadas, La Perla del Sur ha sido custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial y el medio de récord para la región sur de Puerto Rico.

  • Historia
  • Misión
  • Nuestro Equipo
  • Urban Media House

Contáctanos

Para publicidad o para comunicarse con nosotros, puede llamar al (939) 592-9198 o escribirnos a sales@periodicolaperla.com.

loader

Suscríbete a nuestro newsletter:

  • wpab ponce
  • radio casa pueblo
  • Logo Km0 sin fondo
  • solo pelota
  • isla caribe
  • cpi
  • revista balance
  • boyants
  • Logo_CEC_blanco-02

© Urban Media House, 2022.  Todos los derechos reservados.

No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Salud
  • Innovación
    • Redes Sociales
  • _______________________
  • Suscriptores
  • _______________________
  • Contáctanos

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?