A juicio del legislador municipal de Ponce por el Movimiento Victoria Ciudadana (MVC), José Hernández Lázaro, el suspendido alcalde Luis Irizarry Pabón debe anteponer la ciudad a sus intereses personales y políticos, a la luz de su nueva realidad legal.
Irizarry Pabón ahora enfrentará un juicio por dos cargos de enriquecimiento injustificado y violación a la Ley de Ética Gubernamental, relacionado al pago de un préstamo personal que utilizó para su pasada campaña política.
Esto, luego de que el juez Daniel López González encontrara causa en dos de los cuatro cargos presentados en su contra por el Panel sobre el Fiscal Especial Independiente (PFEI).
“Que el juez haya determinado causa en dos cargos y no causa en los otros dos resulta llamativo, pero esa es su determinación luego de evaluar toda la prueba presentada. Hay que darle deferencia en su determinación”, dijo Hernández Lázaro en entrevista con La Perla del Sur.

“El alcalde tiene que hacer lo que es mejor para Ponce, por encima de sus intereses personales o los intereses del partido”, continuó.
Pese a ello, el también candidato a representante por el Distrito 24 le restó importancia a que el alcalde tome una decisión, en este momento, a los fines de renunciar al cargo de alcalde.
Irizarry Pabón ha estado suspendido de empleo, aunque no de sueldo, desde el pasado 1 de noviembre.
“En estos momentos, su renuncia no tendría mayores consecuencias porque hay una persona que está ocupando el cargo de manera interina. Si bien su renuncia podría desencadenar un proceso en año electoral, lo cierto es que ya se está buscando que el municipio pueda seguir operando, aún si él no está. Ya eso es un asunto secundario”, planteó Hernández Lázaro.
Sobre la candidatura a la reelección de Irizarry Pabón, el legislador municipal del MVC dijo que se trata de un asunto interno del Partido Popular Democrático (PPD).
“La decisión del juez (Anthony) Cuevas es independiente de esto que ha pasado hoy”, dijo en referencia al pleito iniciado por el PPD en el Tribunal de San Juan para despojar a Irizarry Pabón de su candidatura, de cara a las elecciones generales.
“Los hechos que se le plantearon al juez (Cuevas) son basados, primeramente, en el reglamento del Partido Popular y segundo, en el compromiso que hizo el alcalde con el partido y con el representante Fourquet. El juez Cuevas debe ceñirse a lo que ya se le presentó como parte de ese caso que está ante su atención”, concluyó.