Líderes del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP) denunciaron el depósito de relleno en terrenos municipales, al lado del Río Grande de Arecibo, en el barrio Salto Arriba en Utuado.
Hace unas semanas, camiones comenzaron a depositar el relleno en el lugar sin tomar en consideración la presencia del río, señalaron los denunciantes en un comunicado de prensa.
“Los residentes cercanos están preocupados por la gran cantidad de relleno que se permitió depositar tan cerca del río. Esta es un área que se inunda en momentos de fuertes lluvias, y se teme que ese muro de relleno pueda desviar el flujo del agua hacia sus hogares. No hubo consulta a la comunidad para eso, sin embargo, se podría estar poniendo en peligro la vida de mucha gente”, dijo Wigberto Melendez, presidente del PIP en Utuado.
“Durante el paso del huracán Fiona, las aguas arrastraron el puente en ese lugar. Es de sentido común esperar que en un evento de lluvia fuerte las aguas impactarán las viviendas cercanas al lugar. Esta situación hay que resolverla inmediatamente por la seguridad de las familias”, manifestó por su parte Ramón Cruz, candidato a alcalde del PIP.
Los vecinos y el PIP hicieron querellas en el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (#QARET-0432024) y ante la Junta de Planificación (2024-SRQ-301070) para que se investigue este depósito.
Según denunciaron, en el lugar no hay letrero alguno que informe sobre la acumulación del material.
Sobre la procedencia del relleno que se depositó cercano al río, la legisladora municipal de la colectividad independentista, Astrid Raquel Cruz Negrón, explicó que el material proviene de un proyecto de reparación por deslizamiento que realiza la Autoridad de Carreteras y Transportación frente a la Escuela Vocacional Antonio Reyes Padilla de Utuado.
“Ese proyecto frente a la escuela, en la carretera PR-10, está cerca del lugar donde se depositó el relleno. Están transportando el material desde ese proyecto, que según los rótulos es una zona de deslizamientos ocurridos durante los huracanes Irma y María. Entonces, ahora sacan esa tierra de allí y la colocan en un área donde ponen en peligro a otros residentes”, comentó Astrid Cruz Negrón, quien también es candidata a representante por la Alianza, entre el PIP y el Movimiento Victoria Ciudadana, por el Distrito 22.
“Necesitamos se tome acción urgente sobre este asunto, antes de que comience la temporada de huracanes”, añadió.
Por último, la portavoz del PIP también llamó la atención sobre una máquina que está en el lugar donde se colocó el relleno.
“También nos preocupa que en el terreno cerca de la comunidad, perteneciente al municipio, hay una maquinaria que se usa para manejar o triturar materia prima. No sabemos de quién es esa máquina, si es un negocio privado o si es del gobierno. No hay ninguna identificación al respecto”, puntualizó Cruz Negrón.