Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Energía
  • Autos
  • Economía
  • Perspectiva
  • Agenda
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Seguridad
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Contáctanos
miércoles, 27 de septiembre de 2023
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Energía
  • Autos
  • Economía
  • Perspectiva
  • Agenda
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Seguridad
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Contáctanos
miércoles, 27 de septiembre de 2023
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Energía
  • Autos
  • Economía
  • Perspectiva
  • Agenda

Foto: Canva

Foto: Canva

Home Actualidad

Proponen fondos para paneles solares y baterías en residencias de la Isla

CyberNewsbyCyberNews
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
12 de octubre de 2022

El gobernador Pedro Pierluisi Urrutia calificó el miércoles de excelente la propuesta del congresista Raúl Grijalva y otros 38 homólogos, para que Puerto Rico obtenga cinco mil millones de dólares en fondos federales para subsidiar la adquisición de paneles solares y baterías para residencias.

“Me parece excelente el reclamo de los congresistas, incluyendo a nuestra Comisionada Residente, para que recibamos 5 mil millones de dólares para paneles solares y baterías en residencias de Puerto Rico. Actualmente tenemos destinados 800 millones de dólares en fondos federales para ese propósito, pero claramente necesitamos más”, dijo el gobernador a través de su red social Twitter.

Steel and Pipes

Durante la semana pasada, el presidente del Comité de Recursos Naturales de la Cámara de Representantes, Raúl Grijalva (D-Ariz.), dirigió dos cartas solicitando recursos críticos para ayudar en los esfuerzos de recuperación y resiliencia en Puerto Rico y Florida después de los huracanes Fiona e Ian.

La primera carta, enviada ayer y firmada conjuntamente por otros 37 miembros del Congreso, insta a la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi (D-Calif.), y a la presidenta del Comité de Asignaciones de la Cámara de Representantes, Rosa DeLauro (D-Conn.), a proporcionar 5 mil millones de dólares al Departamento de Energía de Estados Unidos (DOE) para soluciones de almacenamiento y energía solar en techos para hogares de bajos ingresos y hogares con personas con discapacidades en Puerto Rico bajo un proyecto de ley de asignaciones suplementarias de emergencia.

La segunda carta, enviada el 7 de octubre a la secretaria del Departamento del Interior de los Estados Unidos (DOI, por sus siglas en inglés), Deb Haaland, solicita que el DOI, en su papel como Agencia Coordinadora de la Función de Apoyo para la Recuperación de Recursos Naturales y Culturales (NCR RSF), ayude con esfuerzos de socorro en casos de desastre, en Puerto Rico y Florida para asegurar la adecuada preservación y rehabilitación de los recursos naturales, culturales e históricos.

La carta de 38 miembros a la presidenta Pelosi y al presidente DeLauro enfatiza que el pueblo de Puerto Rico se ha visto privado durante mucho tiempo de energía confiable y resistente en la isla. Los legisladores señalan que la necesidad de soluciones inmediatas al frágil sistema eléctrico del territorio que ha quedado especialmente clara después de los recientes desastres naturales —los huracanes Irma y María en 2017, múltiples terremotos en 2020 y el huracán Fiona en septiembre— que causaron fallas totales en el sistema centralizado de la isla.

blasinirealtygroup

“Cada vez que hay un colapso masivo de la red, los más de tres millones de residentes de Puerto Rico se preguntan cuánto durará, y las comunidades en el pasado han permanecido en la oscuridad durante varias semanas o, en algunos casos, después de Huracán María, meses”, afirmó Grijalva en declaraciones escritas.

Menciono que los esfuerzos para modernizar la red eléctrica de Puerto Rico y hacerla resistente a los desastres naturales han fracasado en gran medida. Mientras tanto, el récord de confiabilidad de la energía solar y las baterías en Puerto Rico, especialmente durante una crisis, es prometedor. Durante el apagón en toda la isla causado por el huracán Fiona, por ejemplo, los hogares y las empresas equipados con generación y almacenamiento de energía solar pudieron restaurar la energía antes que aquellos que dependían de la red para obtener energía.

Sin embargo, la carta advierte que muchos hogares no tienen los medios para comprar o financiar sistemas de almacenamiento de baterías y energía solar en los techos y se están quedando atrás: “Para muchas personas en Puerto Rico, la independencia energética es una estrategia de supervivencia y está fuera del alcance de las personas. los que más lo necesitan”.

La carta del presidente Grijalva señala, además, la importancia de preservar recursos públicos importantes como sitios históricos nacionales y refugios nacionales de vida silvestre recientemente afectados en Puerto Rico.

“Pido que el Departamento del Interior… brinde liderazgo, coordinación y supervisión para asegurar una respuesta adecuada y acciones de recuperación para preservar, conservar, rehabilitar y restaurar los recursos naturales, culturales e históricos”, dijo Grijalva.

CyberNews

CyberNews

Steel and Pipes
Fox
Complejo Ferial

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Steel and Pipes

Notas Relacionadas

Related Posts

Imagen: NOAA

Philippe traerá fuertes lluvias a la zona local este fin de semana

27 de septiembre de 2023
El desbordamiento del río Jacaguas es un problema histórico, que se ha agravado en años recientes. (Foto suministrada)

Al fin despejan el cauce del río Jacaguas en Juana Díaz

27 de septiembre de 2023

Buscan investigar servicios que ofrece LUMA a pueblos de la montaña

27 de septiembre de 2023
Foto: Canva

Conductor sufre accidente y le roban el carro en Guayama

27 de septiembre de 2023
Foto: Canva

Muere conductor tras accidente en la avenida Las Américas en Ponce

27 de septiembre de 2023
Fox
Complejo Ferial
Fox

[Cerrar Popup]

Perla del Sur Logo
Urban Media House

Sobre La Perla del Sur

Por las pasadas cuatro décadas, La Perla del Sur ha sido custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial y el medio de récord para la región sur de Puerto Rico.

  • Historia
  • Misión
  • Nuestro Equipo
  • Urban Media House
  • Política de Privacidad

Contáctanos

Para publicidad o para comunicarse con nosotros, puede llamar al (939) 592-9198 o escribirnos a [email protected].

loader

Suscríbete a nuestro newsletter:

  • boyants
  • cpi
  • Logo_CEC_blanco-02
  • la-oficina-geek
  • solo pelota
  • revista balance

© Urban Media House, 2023.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Salud
  • Innovación
    • Redes Sociales
  • _______________________
  • Agenda
  • _______________________
  • Contáctanos

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.