Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
martes, 15 de julio de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
martes, 15 de julio de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
(Foto: Pixabay)

(Foto: Pixabay)

Congresistas favorecen mantener la medición neta en Puerto Rico

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
17 de mayo de 2024

Un grupo de 21 congresistas estadounidenses le solicitó a la Junta de Control Fiscal (JCF) que proteja el programa de medición neta para las personas que cuentan con energía solar.

A través de este mecanismo, LUMA Energy les reembolsa a los clientes por la energía extra que producen, pero no utilizan. Recientemente, la JCF le ordenó al gobernador Pedro Pierluisi Urrutia y a la Legislatura de Puerto Rico derogar la Ley 10, que protege la medición neta hasta el 2031.

En la carta bipartidista y bicameral, dos de los firmantes son Raúl Grijalva, integrante de mayor rango del Comité de Recursos Naturales de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, y la comisionada residente de Puerto Rico en Washington D.C., Jenniffer González Colón.

“Debilitar o eliminar la medición neta en Puerto Rico podría ser devastador. La energía solar en los techos ha agregado más de 800 megavatios a un sistema eléctrico cuya demanda es de aproximadamente 2,500 – 3,000 megavatios”, lee la misiva.

“Como resultado, la tecnología solar residencial es responsable de la mayor parte del progreso que el archipiélago ha logrado hacia su objetivo final de generar 100 por ciento de energía renovable para 2050. Los programas de la medición neta y energía solar en los techos de Puerto Rico han desplazado exitosamente la energía que de otra manera sería generada por combustibles fósiles importados, reduciendo los costos generales para todos los usuarios”.

En octubre de 2022, Grijalva lideró una carta firmada por 38 miembros dirigida a la entonces presidenta del Comité de Asignaciones, Rosa DeLauro, y a la entonces presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, solicitando fondos federales para energía solar en techos y almacenamiento en baterías para hogares de personas de bajos ingresos y con discapacidades en Puerto Rico.

A raíz de esa solicitud, el proyecto de ley ómnibus de financiamiento gubernamental del año fiscal 2024 incluyó $1,000 millones para establecer el Fondo de Resiliencia Energética de Puerto Rico del Departamento de Energía (PR-ERF).

La secretaria de Energía, Jennifer Granholm, anunció el verano pasado casi $500 millones en oportunidades de financiamiento del PR-ERF.

La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.