Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
martes, 17 de junio de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
martes, 17 de junio de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Fotos: Canva

Fotos: Canva

Comité de expertos pide aprobar Plan de Adaptación al Cambio Climático

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
9 de junio de 2024

El Comité de Expertos y Asesores sobre Cambio Climático (CEACC) pidió este domingo a la Asamblea Legislativa que priorice en su agenda aprobar el Plan de Mitigación, Adaptación y Resiliencia al Cambio Climático (P-MARCC).

El documento integra iniciativas ya validadas por agencias y corporaciones públicas, como es promover el recogido de agua de lluvia para reducir la dependencia de los embalses.

El comité subrayó que Puerto Rico experimenta nuevamente eventos de calor extremo que han provocado que se emitan alertas a la población.

El CEACC reiteró que, si no se toman las medidas apropiadas, muchos sectores recibirán el impacto de las manifestaciones del cambio climático que terminarán causando serios daños a la infraestructura crítica y a las viviendas costeras, disminuirán la disponibilidad del agua, incrementarán los problemas de salud y, en casos extremos, la pérdida de vida de quienes residen en áreas vulnerables o se exponen a temperaturas extremas.

La acción climática contenida en el P-MARCC tiene como prioridad proteger la salud, vidas, propiedades y a la economía de los impactos asociados con el cambio climático que se enfrentan hoy y que se intensificarán a futuro, según las proyecciones de la comunidad científica internacional.

La prensa ha reseñado que a tres semanas de que termine la presente sesión ordinaria quedan sin evaluar proyectos claves como es el P-MARCC. Este documento pasó por un proceso de consultas y vistas públicas entre octubre y diciembre del 2023.

El CEACC indicó que varias agencias y corporaciones se expresaron al respecto y han participado en reuniones con el comité. El borrador enviado a la legislatura contiene muchas de sus recomendaciones.

Por otro lado, el organismo destacó que la administradora adjunta de la Agencia de Protección Ambiental (EPA, en inglés), Janet McCabe, ha confirmado que Puerto Rico cuenta con partidas multimillonarias disponibles para proyectos dirigidos a proteger la salud y seguridad de la población de los impactos del cambio climático.

De acuerdo con el CEACC, esos proyectos adelantan la mitigación, adaptación y resiliencia de Puerto Rico ante el cambio climático. “El dinero está. Se requiere ahora la voluntad legislativa para proveerle al país un plan con fuerza de ley que permita estar en condiciones robustas para enfrentar los múltiples efectos de las manifestaciones del cambio climático”, sostuvo el comité en un comunicado.

Tan reciente como esta semana, el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, llamó a todos los países a tomar medidas urgentes de mitigación y adaptación. Indicó que en la medida en que aumentan las temperaturas -tras doce meses consecutivos más calurosos de la historia- la factura sobre las personas seguirá creciendo.

Además, apuntó a la seriedad de los impactos del cambio climático, entre ellos, a la vida y salud de la población, interrupciones en las cadenas de suministro, el aumento de los precios y de la inseguridad alimentaria, así como las dificultades para asegurar hogares y empresas.

En tanto, el P-MARCC incluye medidas para proteger la vida y la propiedad de los habitantes de Puerto Rico, la infraestructura crítica, las viviendas y estructuras vulnerables al aumento del nivel del mar y las marejadas ciclónicas, la agricultura, el turismo, la ecología terrestre, y los ecosistemas marinos.

Asimismo, se esbozan acciones para educar a los estudiantes y al público sobre las manifestaciones del cambio climático en Puerto Rico, sus efectos y medidas para enfrentarlo. También se proponen acciones de justicia climática.

El borrador tiene una sección de diagnósticos de la situación del país ante el cambio climático con los más recientes datos disponibles, análisis de las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas del cambio climático por sector, los lineamientos para implantar las estrategias (como tiempos estimados, resultados y métricas), además de recomendaciones que ayuden a los sectores en la toma de decisiones.

El P-MARCC es resultado de más de tres años de trabajo de un equipo diverso de científicos y especialistas. El CEACC llevó a cabo cuatro vistas públicas alrededor de la isla y una virtual, además de proveer más de diez semanas a la ciudadanía, agencias y entidades interesadas para emitir comentarios sobre el documento. En total, el P-MARCC tiene 156 cursos de acción y 808 estrategias.

La Ley de Mitigación, Adaptación y Resiliencia al Cambio Climático (Ley 33-2019) -que creó el CEACC- dispone en su artículo 16 que, una vez aprobado el Plan por la Comisión Conjunta sobre Mitigación, Adaptación y Resiliencia al Cambio Climático, será sometido al pleno de ambos cuerpos de la Asamblea Legislativa para su consideración durante la sesión ordinaria en que se someta. De aprobarse por ambas cámaras, se enviará al gobernador para su firma como cualquier proyecto de ley.

La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.