El otrora Centro de Diagnóstico y Tratamiento (CDT) de Guánica, ahora conocido como Centro Municipal de Servicios de Salud Juan M. Santiago, pasó a ser administrado nuevamente por la alcaldía.
En el 2019, el entonces alcalde Santos Seda Nazario firmó un contrato con Metro Pavía Clinic, mediante el cual privatizó la operación de la instalación médica.
El actual ejecutivo municipal, Ismael Rodríguez Ramos, anunció que a partir de ayer, viernes, 1 de diciembre el ayuntamiento se hizo cargo otra vez de la institución.
“Lo que antes conocíamos como el CDT es ahora un moderno centro, donde con orgullo podemos decir que contamos con personal altamente capacitado, infraestructura adecuada y equipos de primera calidad. Esto asegura que los ciudadanos reciban una buena atención y tengan acceso a los últimos avances en diagnóstico, tratamiento y cuidado médico”, indicó Rodríguez Ramos en declaraciones escritas.
El alcalde no precisó cuánto le cuesta al municipio operar la instalación, que ahora está abierta las 24 horas del día, mas señaló que este cambio le ahorrará $20 mil mensuales.
El espacio cuenta con un centro de tecnología avanzada de imágenes, laboratorios y equipos médicos especializados, aseguró.
“Invertimos en un detector digital para imágenes, de esta manera los médicos pueden ser más precisos en sus diagnósticos. Tenemos expedientes electrónicos, un plan de capacitación de empleados y logramos la adquisición de un moderno generador de electricidad con su sistema automático de activación”, puntualizó.
Esto, añadió, ha contribuido al aumento de las personas que lo utilizan. Sobre el particular, señaló que, de diciembre de 2022 a septiembre de 2023, la facturación de planes médicos alcanzó los $425,851.20. Mientras, en el mismo periodo, el censo muestra que se han atendido 13,675 urgencias, con un ingreso por deducibles de $24,411.