Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos
No Result
Ver Resultados
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Investigación
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Galería
  • Ambiente
domingo, 29 de enero de 2023
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Investigación
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Galería
  • Ambiente
domingo, 29 de enero de 2023
Periódico La Perla
No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Economía
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos

Foto: Wenhan Cheng | Pixabay (archivo)

Foto: Wenhan Cheng | Pixabay (archivo)

Inicio Actualidad

Cámara federal aprueba un referéndum de estatus para Puerto Rico

Agencia EFEPor:Agencia EFE
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
15 de diciembre de 2022

La Cámara Baja estadounidense aprobó este jueves un proyecto de ley sobre el estatus de Puerto Rico que autoriza la celebración en noviembre de 2023 de un referéndum vinculante en la isla para definir su futuro político.

La Cámara de Representantes dio su visto bueno a esa normativa por 233 votos a favor y 191 contra, tras lo cual deberá seguir su trámite parlamentario en el Senado antes de ser ratificada por el presidente Joe Biden.

El todavía proyecto de ley reconoce que el estatus territorial de Puerto Rico limita el pleno desarrollo político, económico y social de la isla y que el gobierno federal tiene la responsabilidad de facilitar la elección y transición a un estatus político no territorial.

Puerto Rico es territorio estadounidense desde 1898 y está considerado como un Estado Libre Asociado, con Constitución propia y con un importante grado de autonomía, aunque Estados Unidos (EE.UU.) se reserva apartados como defensa, moneda, inmigración y aduanas, entre otros.

La normativa en cuestión autoriza la celebración de un plebiscito el 5 de noviembre de 2023, patrocinado por el Ejecutivo federal, sobre su estatus político.

En concreto, precisa las opciones de estatus no territorial -ser un estado de pleno derecho de EE.UU., la independencia o la libre asociación- y establece un proceso y fechas para que el Departamento de Justicia revise los materiales informativos para los votantes y el diseño de las papeletas.

“Es una buena solución que permitirá a los puertorriqueños decidir por sí mismos cuál debe ser el siguiente paso. Debemos darles esa oportunidad”, apuntó al inicio del debate en la Cámara Baja el legislador demócrata Jim McGovern, presidente del Comité de Reglas.

Antes de su votación, la Administración de Joe Biden había dado su beneplácito a la medida.

“Durante demasiado tiempo, los residentes de Puerto Rico, más de tres millones de ciudadanos estadounidenses, se han visto privados de la oportunidad de determinar su propio futuro político y no han recibido todos los derechos y beneficios de su ciudadanía por residen en un territorio estadounidense”, dijo en un comunicado la Oficina de Gestión y Presupuesto.

En esa misma nota se consideró que la normativa da “un paso histórico” a la hora de corregir la situación y se instaba al Congreso a actuar con rapidez para poner el futuro de Puerto Rico en manos de sus ciudadanos, que en su opinión “es donde corresponde”.

El gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi, estuvo presente en la votación.

El miércoles había considerado que hoy iba a ser “un día histórico” al impulsar la elección de “tres opciones no territoriales y no coloniales” y sentar “un precedente de política pública al más alto nivel”.

“Los puertorriqueños han tenido un importante papel en la familia estadounidense durante casi un siglo. Contribuyen a la cultura estadounidense, ayudan a proteger la seguridad nacional y apoyan su economía. Pero durante demasiado tiempo han sido excluidos de la plena promesa de la democracia estadounidense. Les debemos el poner fin a su estatus como territorio”, añadió hoy el líder de la mayoría demócrata, Steny Hoyer.

Agencia EFE

Agencia EFE

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas Relacionadas

Relacionados Posts

Foto: Canva

Motorista muere en accidente de tránsito en Ponce

29 de enero de 2023
Foto: Canva

Escalan residencia en la urbanización Prados de Salinas

29 de enero de 2023
Foto suministrada

Atropellan a joven en pista de Salinas

29 de enero de 2023
Foto: Canva (archivo)

Hombre muere en accidente de tránsito en Jayuya

29 de enero de 2023
Foto archivo

Alertan a participantes del PAN ante revisiones para continuación de beneficios

29 de enero de 2023

Sobre La Perla del Sur

Por las pasadas cuatro décadas, La Perla del Sur ha sido custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial y el medio de récord para la región sur de Puerto Rico.

  • Historia
  • Misión
  • Nuestro Equipo
  • Urban Media House

Contáctanos

Para publicidad o para comunicarse con nosotros, puede llamar al (939) 592-9198 o escribirnos a sales@periodicolaperla.com.

loader

Suscríbete a nuestro newsletter:

  • wpab ponce
  • radio casa pueblo
  • Logo Km0 sin fondo
  • solo pelota
  • isla caribe
  • cpi
  • revista balance
  • boyants
  • Logo_CEC_blanco-02

© Urban Media House, 2022.  Todos los derechos reservados.

No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Salud
  • Innovación
    • Redes Sociales
  • _______________________
  • Galería
  • Contáctanos

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?