Las obras de estabilización del talud que se derrumbó y cubrió los dos carriles del expreso PR-52 de Salinas a Cayey tras un episodio de intensa lluvia el 5 de noviembre de 2022, podrían finalizar este verano.
Ese es el estimado que maneja al presente la Autoridad de Carreteras y Transportación (ACT), con la salvedad de que no se presenten contratiempos en los próximos meses.
En la montaña, ubicada frente al Monumento al Jíbaro Puertorriqueño, se crearán tres terrazas con sus respectivas mallas protectoras. La primera de ellas, en el tope del talud, ya se terminó.
“Estamos en la segunda terraza, que se demolió, y estamos hincando los barrenos”, indicó a La Perla del Sur el director ejecutivo de la ACT, Edwin González Montalvo.

“Los barrenos son a 15 y 20 pies dentro de la roca, para luego colocar la varilla, la lechada, esperar que seque y hacerle pruebas. Después se coloca la malla”, explicó González Montalvo.
La tercera y última terraza será la más cercana a la base.
El ingeniero Luis Vélez, por su parte, agregó que “esta misma semana tenemos un equipo con el que hacemos mensura por GPS (Sistema de Posicionamiento Global) y mide hasta el milímetro el movimiento del talud”.
“Estamos también adquiriendo un equipo nuevo de drones con esa misma tecnología, con el que vamos a estar atendiendo este y otros taludes. Debe estar llegando dentro de un mes”, continuó el ayudante especial del director ejecutivo.
Esta tecnología ayudará a “confirmar que la malla no se mueve”. Un especialista en rocas también asiste en las obras, resaltó Vélez.
Por tratarse de una pendiente, los obreros utilizan equipo de rápel, para descender con cuerdas sujetadas a un anclaje.
“Es un proyecto sumamente complejo que estamos tratando con muchísima responsabilidad”, aseguró el director de la agencia. “Va muy bien”.
Asimismo, aclararon que las obras en los puentes que se estaban rehabilitando en esa ruta y que habían provocado una alteración del tránsito previo al derrumbe, ya se completaron. Por lo tanto, cuando se termine la estabilización del talud será posible reabrir el tránsito en los cuatro carriles.
“Una vez tengamos el talud seguro en la última terraza, entonces removemos la barrera de material (el que se derrumbó y se dejó sobre el pavimento por cuestión de seguridad) y abrimos los carriles”, dijo Vélez.
Al preguntarle cuándo estaría listo, Vélez respondió que “estamos proyectando a verano, si no tenemos algo del clima u otra situación”.