Una asignación de $51,827,170 en nuevos fondos federales fue anunciada para la Universidad de Puerto Rico (UPR), la prevención de violencia doméstica, la atención a pacientes con VIH/Sida, la prevención de suicidio, entre otros servicios.
“Los fondos provienen de divisiones del Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos. Entre las partidas más significativas se encuentra la aprobación de seis millones $6,653,125 para programas de preparativos ante emergencias de salud pública y $2,590,638 para preparativos de centros hospitalarios”, dijo Jenniffer González Colón en declaraciones escritas.
El Recinto de Ciencias Médicas de la UPR recibirá $320,471 para el programa sobre prioridades del Sistema de Detección de Recién Nacidos y $1,054,473 para el Centro de Neuroplasticidad de la UPR.
Por su parte, el Fideicomiso de Ciencia, Tecnología e Investigación de Puerto Rico recibirá cerca de $4 millones para dos proyectos relacionados con la respuesta al manejo de enfermedades crónicas y COVID-19, así como para la prevención y control de enfermedades transmitidas por vectores.
La Oficina de Head Start aprobó $31,609,502 al Departamento de la Familia y $1,041,519 al Municipio de Adjuntas para los centros Head Start.
Finalmente, dos organizaciones también recibirán fondos federales: la Coordinadora Paz Para la Mujer Inc. con $125 mil para sus gestiones en contra de la violencia doméstica y agresión sexual; y Grupo Nexos Inc. con $1,686,361 para su programa de prevención de embarazo entre adolescentes.