La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, en inglés) aprobó una partida de $307.2 millones para mitigar los riesgos que representan los sismos, fuertes vientos e inundaciones en 50 escuelas de Puerto Rico.
Este proyecto, propuesto por el Departamento e Educación, se desarrollará con dinero del Programa de Subvención para la Mitigación de Riesgos de FEMA.
Los nombres de los planteles que serán intervenidos no fueron divulgados.
“Es una excelente noticia, pues a través de estos trabajos se fortalece la infraestructura que alberga cientos de comunidades escolares, reduciendo así el riesgo de pérdida de vida y daños, así como permitiendo un proceso de recuperación más rápido ante la eventualidad de un desastre natural”, señaló el director ejecutivo de la Oficina Central de Recuperación, Reconstrucción y Resiliencia (COR3), Manuel Laboy, mediante comunicado de prensa.
Se informó que FEMA también asignó $50,469,668 para la fase inicial de estudios y diseño. Dentro de la partida de $307.2 millones, se estima que se usarán $256.7 millones para la construcción.
El DE podría solicitar a través del programa Working Capital Advance (WCA) de COR3 el desembolso inicial de 25 por ciento del monto obligado en la primera fase, que podría ascender a $12.6 millones.