Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
viernes, 24 de octubre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
viernes, 24 de octubre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto archivo

Foto archivo

Apelan decisión de la FERC sobre gasoducto de San Juan

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
12 de octubre de 2024

Organizaciones ambientales y de la sociedad civil apelaron una orden de la Comisión Federal Reguladora de Energía (FERC) que permite que una compañía opere un gasoducto en el puerto de San Juan sin presuntamente haber completado el proceso de revisión ambiental.

El Puente de Williamsburg, Enlace Latino de Acción Climática, Sierra Club de Puerto Rico y otros grupos figuran como demandantes.

La apelación fue presentada por Earthjustice, en representación de estas organizaciones, ante la Corte de Apelaciones de Estados Unidos para el Circuito de D.C.

Los grupos acusan a la FERC de no cumplir con la ley federal al permitir que NFEnergía, subsidiaria de New Fortress Energy (NFE), instalara y operara un gasoducto sin evaluar los impactos ambientales y de seguridad en las comunidades cercanas.

Alrededor de 20,000 personas viven a una milla del gasoducto y 168,000 personas residen a tres millas de la tubería, por lo que están expuestas a riesgos de seguridad, incluido un potencial escenario de explosión.

Las organizaciones argumentan que la FERC debía revisar el impacto ambiental y de seguridad de este proyecto, según exige la Ley de Política Ambiental Nacional. Empero, la agencia federal permitió que el proyecto avanzara sin considerar estos aspectos.

NFEnergía comenzó a operar la terminal de gas natural licuado sin la aprobación de la FERC en mayo de 2020, en violación de la Ley de Gas Natural, señalaron los grupos.

En mayo pasado, varias organizaciones comunitarias y ambientales, así como residentes de San Juan, Cataño y Guaynabo, también denunciaron que la “verdadera razón” detrás del dragado de la Bahía de San Juan es permitir la entrada de enormes barcos de gas metano de NFE.

Esto, luego de tener acceso a una carta que NFE envió el pasado 12 de abril a la FERC expresando su interés de que entren tanqueros de 125,000 m3 a la bahía capitalina. Ello representaría una capacidad cuatro veces mayor de los tanqueros que entran actualmente.

La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.