Organizaciones ambientales y de la sociedad civil apelaron una orden de la Comisión Federal Reguladora de Energía (FERC) que permite que una compañía opere un gasoducto en el puerto de San Juan sin presuntamente haber completado el proceso de revisión ambiental.
El Puente de Williamsburg, Enlace Latino de Acción Climática, Sierra Club de Puerto Rico y otros grupos figuran como demandantes.
La apelación fue presentada por Earthjustice, en representación de estas organizaciones, ante la Corte de Apelaciones de Estados Unidos para el Circuito de D.C.
Los grupos acusan a la FERC de no cumplir con la ley federal al permitir que NFEnergía, subsidiaria de New Fortress Energy (NFE), instalara y operara un gasoducto sin evaluar los impactos ambientales y de seguridad en las comunidades cercanas.
Alrededor de 20,000 personas viven a una milla del gasoducto y 168,000 personas residen a tres millas de la tubería, por lo que están expuestas a riesgos de seguridad, incluido un potencial escenario de explosión.
Las organizaciones argumentan que la FERC debía revisar el impacto ambiental y de seguridad de este proyecto, según exige la Ley de Política Ambiental Nacional. Empero, la agencia federal permitió que el proyecto avanzara sin considerar estos aspectos.
NFEnergía comenzó a operar la terminal de gas natural licuado sin la aprobación de la FERC en mayo de 2020, en violación de la Ley de Gas Natural, señalaron los grupos.
En mayo pasado, varias organizaciones comunitarias y ambientales, así como residentes de San Juan, Cataño y Guaynabo, también denunciaron que la “verdadera razón” detrás del dragado de la Bahía de San Juan es permitir la entrada de enormes barcos de gas metano de NFE.
Esto, luego de tener acceso a una carta que NFE envió el pasado 12 de abril a la FERC expresando su interés de que entren tanqueros de 125,000 m3 a la bahía capitalina. Ello representaría una capacidad cuatro veces mayor de los tanqueros que entran actualmente.