Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
jueves, 12 de junio de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
jueves, 12 de junio de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto suministrada

Foto suministrada

Adiestran a trabajadores sociales sobre trata humana

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
4 de marzo de 2024

Las modalidades de trata humana y el perfil de las víctimas más comunes fueron los temas centrales de un ciclo de conferencias y talleres ofrecido a trabajadores sociales por parte de la Administración de Familias y Niños (ADFAN) del Departamento de la Familia (DF).

Según se informó, la explotación laboral, la explotación sexual y el tráfico de órganos continúan siendo las formas más comunes de trata humana en Puerto Rico. Las víctimas suelen ser engañadas, coaccionadas o forzadas a través de la violencia física o psicológica.

«La nueva modalidad de los traficantes es aprovecharse de personas que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad como lo son: personas discapacitadas, sin hogar, migrantes, segmentos que presenten rasgos de depresión y desesperación», indicó Saraí Irizarry, evaluadora forense de Homeland Security Investigations (HSI), agencia federal con inherencia a combatir estos crímenes en la isla.

Según Irizarry, los menores de 18 años son el blanco principal de los ofensores, quienes buscan ganarse la confianza de los niños en una familia donde existe falta de comunicación con los padres.

«Al ganarse la confianza de los menores, entonces utilizan toda la información que ya tienen del menor para convencerlos de que empiecen a enviarles fotos”, añadió Irizarry en el evento que capacitó a más de 150 profesionales del trabajo social, psicólogos, profesores, policías y personal administrativo del DF.

«En el DF, además de visibilizar y reconocer las situaciones por las que atraviesa la ciudadanía, es nuestro deber identificar e implementar programas de servicio que atiendan las mismas”, expresó la secretaria del DF, Ciení Rodríguez Troche. “Igualmente, reconocemos que es imperativo que nuestro equipo de profesionales esté altamente capacitado para atender personas que atraviesan por problemas tan complejos como la trata humana”.

 

Como parte de esta capacitación los asistentes tuvieron la oportunidad de escuchar el crudo testimonio de un sobreviviente de abuso sexual.

“Mi depredador estaba escondido con un rostro amigable, un rostro de amor, un hombre que se metió a mi familia con la intención más asquerosa que se pueda imaginar. Gracias por todo lo que hacen. Continúen regalando amor, haciendo justicia y trayendo paz para los niños de Puerto Rico”, manifestó el joven quien recibió una ovación entre los presentes.

Temas como crímenes cibernéticos, explotación sexual y leyes contra la trata humana también formaron parte de los talleres impartidos por Ever Padilla-Ruiz, director ejecutivo de la Comisión de Derechos Civiles de Puerto Rico (CDCPR) y Orlando Morales, director ejecutivo de la Fundación Ricky Martin, respectivamente.

Se exhorta a la ciudadanía a llamar a las autoridades federales al 787-729-6969 para denunciar un posible caso de trata o explotación sexual.

 

La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.