Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
  • Perspectiva
  • Economía
  • Suscriptores
No Result
Ver Resultados
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Salud
  • Contáctanos
jueves, 30 de marzo de 2023
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
  • Perspectiva
  • Economía
  • Suscriptores
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Salud
  • Contáctanos
jueves, 30 de marzo de 2023
Periódico La Perla
No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Economía
  • Suscriptores

Tramo colapsado en la PR-1 en Sabana Llana, Salinas. Foto: Municipio de Salinas

Tramo colapsado en la PR-1 en Sabana Llana, Salinas. Foto: Municipio de Salinas

Inicio Actualidad

ACT reparará dos tramos colapsados de la PR-1 en Salinas

Michelle Estrada TorresPor:Michelle Estrada Torres
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
23 de septiembre de 2022

Dos tramos de la carretera PR-1 que colapsaron por la inundación provocada por el huracán Fiona será arreglados de emergencia por la Autoridad de Carreteras y Transportación (ACT).

La alcaldesa de Salinas, Karilyn Bonilla Colón, informó hoy, viernes, que los trabajos de mitigación y reparación de carriles comenzarán el lunes, 26 de septiembre.

Uno de los tramos, ubicado en la comunidad Sabana Llana, colapsó totalmente y ha interrumpido el tránsito desde el sur hacia la zona montañosa de Salinas, por lo que las personas deben tomar el expreso PR-52.

“El director ejecutivo de la ACT, Edwin González, nos informó que van a estar haciendo los trabajos a través del mecanismo de emergencia, que se activan los fondos de manera rápida, y van a estar comenzando este próximo lunes con una compañía privada que contrataron. No me dieron tiempo estimado de finalizado, pero me dijeron que van a estar trabajando a toda marcha para terminar en las próximas semanas”, comunicó Bonilla Colón en entrevista con La Perla del Sur.

El otro segmento que se intervendrá ubica en la comunidad Las 80.

“Ese tramo colapsó parcialmente y ahora mismo hay un solo carril, o sea, que las personas pueden seguir transitando hacia Santa Isabel”, indicó la ejecutiva municipal.

La inundación que dejó Fiona en Salinas fue histórica. Ello provocó que carreteras municipales perdieran el asfalto. Sin embargo, están transitables.

Puentes afectados

Por otra parte, un puente colapsó en la comunidad Húcar.

“Nos dejó a varias familias incomunicadas, pero ya hicimos un trabajo de emergencia para dar acceso”, dijo Bonilla Colón.

También colapsó un vado en la comunidad Cerrillos y se dañó un carril en el puente de la comunidad Coquí, pero hay paso.

Igualmente, resultó dañado un puente de la carretera PR-3 en el barrio San Felipe.

“Lo inspeccionaron ayer y van a estar emitiendo un comunicado para que haya solo tránsito local y no pesado porque van a estar evaluando los trabajos que se van a realizar”, señaló.

En cuanto a derrumbes, se reportaron 11 de los cuales solo queda uno por atender en la comunidad Monte Grande.

Y en términos de la infraestructura gubernamental, resaltó que se inundaron edificios, mas no tuvieron daños provocados por los vientos huracanados.

El recogido de escombros y material vegetativo comenzó hoy.

Fallan los generadores de la AAA

Actualmente, el 30 por ciento de Salinas no tiene agua potable. La falta de servicio está relacionada con la falla o inexistencia de generadores eléctricos de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) en los sistemas de bombeo.

“Tenemos que seguir llevando oasis porque no hay generadores en la totalidad de Salinas y, en donde ha habido, hay algunos que han tenido problemas y estamos trabajando con eso”, comentó la alcaldesa, quien también señaló que es el municipio el que le está poniendo diesel a esos generadores eléctricos.

En ese sentido, destacó que le preocupa la dificultad que enfrentan para adquirir el combustible.

Asisten a damnificados a llenar solicitud de FEMA

Entretanto, el municipio comenzó ayer a asistir a las personas damnificadas en el proceso de llenar la solicitud en línea de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, en inglés) para recibir ayuda de emergencia, tras la declaración de desastre mayor que el presidente estadounidense, Joe Biden, emitió para Puerto Rico.

“Para mí lo más importante ahora es que las personas puedan recibir la asistencia y para eso establecí un centro de recuperación en la casa alcaldía con 12 personas que están ayudando a completar la solicitud a los damnificados. Comenzamos ayer y ayudamos a cerca de 200 personas, incluyendo comerciantes. Esa es una de las prioridades para mí porque el mayor daño fue la cantidad de casas que se inundaron”, sostuvo.

Michelle Estrada Torres

Michelle Estrada Torres

Periodista de La Perla del Sur

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas Relacionadas

Relacionados Posts

Foto: Canva

Anuncian trabajos en la PR-52 de Ponce a Juana Díaz

30 de marzo de 2023
Foto: CyberNews

Gobernador cataloga como “distracción” que alcalde de Ponce siga en funciones

30 de marzo de 2023
Foto por Joan Camille Cruz | Centro de Periodismo Investigativo

Con pocas opciones de vivienda los estudiantes del sistema UPR

30 de marzo de 2023
Foto: Canva

Guánica, Guayanilla y Ponce: pueblos con más disminución poblacional

30 de marzo de 2023
Foto suministrada

Activan Alerta Silver por desaparición de octogenario en Salinas

30 de marzo de 2023

Sobre La Perla del Sur

Por las pasadas cuatro décadas, La Perla del Sur ha sido custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial y el medio de récord para la región sur de Puerto Rico.

  • Historia
  • Misión
  • Nuestro Equipo
  • Urban Media House

Contáctanos

Para publicidad o para comunicarse con nosotros, puede llamar al (939) 592-9198 o escribirnos a sales@periodicolaperla.com.

loader

Suscríbete a nuestro newsletter:

  • wpab ponce
  • radio casa pueblo
  • Logo Km0 sin fondo
  • solo pelota
  • isla caribe
  • cpi
  • revista balance
  • boyants
  • Logo_CEC_blanco-02

© Urban Media House, 2022.  Todos los derechos reservados.

No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Salud
  • Innovación
    • Redes Sociales
  • _______________________
  • Suscriptores
  • _______________________
  • Contáctanos

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?