Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
miércoles, 9 de julio de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
miércoles, 9 de julio de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Casa Alcaldía de Ponce (Foto archivo)

Casa Alcaldía de Ponce (Foto archivo)

31 de octubre: fecha fantasma para dos alcaldes de Ponce

Omar Alfonsoby Omar Alfonso
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
1 de noviembre de 2023

Ocurrió precisamente 38 años atrás.

El 1 de noviembre de 1985, Ponce y Puerto Rico despertaron con la noticia de que el entonces magistrado federal Jesús Castellanos había ordenado el arresto del otrora alcalde de la Perla del Sur, José Guillermo “Joselyn” Tormos Vega.

Esto luego que un Gran Jurado lo acusara de conspiración y extorsión, junto a otras dos personas: el exasambleísta municipal Juan Luis Boscio y el ex vicepresidente ejecutivo de la compañía de servicios financieros Shearson/American Express, Miguel A. Serrano Arreche.

La acusación, emitida el 31 de octubre de ese año, imputaba a Tormos Vega haber utilizado su autoridad como alcalde y supervisor de la Ponce Municipal Development Authority para apropiarse de $110 mil mediante extorsión, mientras que a Boscio se acusaba de haber aprovechado su cargo público como presidente de la junta de directores de la dependencia municipal y como miembro de la Asamblea Municipal para obtener igual suma que el exalcalde.

Ediciones de El Nuevo Día del 2 de noviembre de 1985 y el 5 de noviembre de 1988. (Fotos: Cortesía del Archivo Historico de Ponce)

Entretanto, a Serrano Arreche se le imputaba haberse apropiado de $660 mil mediante extorsión, utilizando su cargo en la Shearson/American Express.

Según la acusación del Gran Jurado, los delitos se perpetraron entre el 6 de junio y el 29 de agosto de 1983 cuando, en común acuerdo con Boscio y Tormos Vega, Serrano Arreche sometió una factura falsa al entonces alcalde por servicios prestados para la concesión de un préstamo de $66 millones al Gobierno Municipal de Ponce a través de Shearson/American Express, aun cuando Serrano Arreche recibía una comisión de la firma de corretaje por los mismos servicios.

Seis meses más tarde, el 9 de febrero de 1984, Tormos Vega dimitió al cargo por “razones de salud”, tras ocupar la silla de alcalde durante siete años. Posteriormente, se radicó en Orlando, Florida, ciudad desde la que viajó a Puerto Rico el viernes, 1 de noviembre de 1985, para entregarse a las autoridades federales.

Según reseñó entonces el periodista destacado en el tribunal federal, Waldo Covas Quevedo, el magistrado Castellanos impuso a Tormos Vega una fianza de $250 mil y una orden para mudarse a la isla.

Por su parte, el otrora jefe de los fiscales federales, Daniel F. López Romo, explicó a Covas Quevedo que la acusación se formuló al amparo de la ley federal Hobbs, un estatuto que por primera vez se aplicaba en la jurisdicción de Puerto Rico.

Escrito del periodista Waldo D. Covas Quevedo, para El Nuevo Día. Publicado el 5 de noviembre de 1988. (Foto: Cortesía del Archivo Historico de Ponce)

La ley contempla el castigo a funcionarios públicos que comprometan su cargo a cambio de dinero, esté o no vinculado a fondos del erario federal.

En junio de 1988, Tormos Vega y Boscio fueron convictos por un jurado de los delitos de conspiración y extorsión al exigir un soborno de $110 mil al corredor de valores Serrano Arreche, y el 4 de noviembre de ese año la entonces jueza Carmen Consuelo Vargas de Cerezo condenó a diez años de prisión al exalcalde ponceño. También le impuso una multa de $20 mil.

Fecha paralela

Este martes, 31 de octubre, la jueza Adria Cruz Cruz del Tribunal de Primera Instancia en Ponce halló causa para arresto contra el actual alcalde de Ponce, Luis Irizarry Pabón, por presuntas comisiones de delitos durante la campaña política de 2020.

Según acusaciones presentadas por las fiscales especiales independientes Zulma I. Fúster Troche e Ileana Agudo Calderón, Irizarry Pabón abusó de su poder como alcalde al exigir a subalternos que aportaran dinero para el repago de un préstamo de $50 mil que tomó con el Banco Popular, de los cuales se destinaron $30 mil a la campaña.

Esto, describieron las fiscales, constituye una violación a la Ley de Ética Gubernamental, y enriquecimiento injustificado de acuerdo con el Código Penal.

Tras hallar causa contra Irizarry Pabón por cuatro cargos, la jueza Cruz Cruz le impuso una fianza de $20 mil y se programó para hoy miércoles, 1 de noviembre, el fichaje del ejecutivo municipal en la oficina del Panel sobre el Fiscal Especial Independiente en San Juan.

La vista preliminar del caso se pautó para el próximo, 16 de noviembre en el Tribunal de Ponce.

De resultar convicto, Irizarry Pabón se expone de dos a cinco años de prisión por cada cargo.

Al salir de la sala judicial, el alcalde dijo sentirse tranquilo, agregando que “esto es una componenda en contra de este alcalde, de personas que, en su momento dado, se va a probar que cometieron delito”. Asimismo, reiteró que no renunciará al cargo.

La defensa del ejecutivo municipal está a cargo de los abogados José Andreu Fuentes, Ricardo Prieto y Carlos Torres Nolasco.

De resultar convicto, Irizarry Pabón se expone de dos a cinco años de prisión por cada cargo. (Foto: Jason Rodríguez Grafal)

Omar Alfonso

Omar Alfonso

Editor Ejecutivo de La Perla del Sur.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.