Por ser un año bisiesto, el 2024 no solo traerá consigo el 29 de febrero. También dos importantes eventos que solo ocurren cada cuatro años: los Juegos Olímpicos y las elecciones generales.
En Puerto Rico, el proceso eleccionario ya está en curso, al cerrar hoy el periodo de radicación de candidaturas. Las primarias serán el domingo, 2 de junio y las elecciones el martes, 5 de noviembre.
Al presente, el foco de atención recae en la estrategia del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP) y el Movimiento Victoria Ciudadana (MVC) de apoyarse mutuamente en una serie de candidaturas para intentar ganar el Ejecutivo y obtener la mayoría en la Legislatura.
De este modo, La Alianza -como se le conoce al junte- apoyará a Juan Dalmau Ramírez, del PIP, para la gobernación; a Ana Irma Rivera Lassén, del MVC, para la comisaría residente de Puerto Rico en Washington D.C.; y al Manuel Natal Albelo, del MVC, para la alcaldía de San Juan.
Asimismo, presentará un candidato de cada partido para los distritos senatoriales y tendrá un candidato de consenso en otras alcaldías.
En los distritos representativos, cada colectividad presentará sus candidatos y competirán “fraternalmente”, como le han llamado.
También el 5 de noviembre serán las elecciones presidenciales en Estados Unidos, donde el presidente Joe Biden aspirará a la reelección por el Partido Demócrata, pero antes tendrá que imponerse en un proceso primarista, ya que tiene retadores.
Mientras, el Partido Republicano también tendrá primarias para definir su candidato, entre quienes resalta el expresidente Donald Trump, quien enfrentará al menos dos juicios este año por distintos delitos.
En materia de Juegos Olímpicos, Francia será la sede este año, del 26 de julio al 11 de agosto. Como elemento novedoso resalta que el breaking, o breakdance, debutará como deporte y será la primera vez que los atletas olímpicos masculinos y femeninos estarán representados en igual número.
Más adelante, del 28 de agosto al 8 de septiembre, serán los Juegos Paralímpicos en el mismo país.
A continuación, eventos relevantes en la agenda del 2024 a nivel local, nacional y mundial:
8 de enero
Continuará el juicio contra la exrepresentante María Milagros Charbonier, en el Tribunal Federal, por conspiración, robo, soborno y comisiones ilegales, fraude electrónico por servicios honestos, lavado de dinero y obstrucción a la justicia.
19 de enero
Se efectuará la vista preliminar contra Jimmy Borrero Costas y Manuel Díaz Pérez, integrantes del Campamento contra las cenizas en Peñuelas, por un cargo del artículo 280 del Código Penal. Ambos fueron arrestados en mayo del año pasado cuando le exigían a la Policía que mostrara evidencia de que la empresa Elite Towers tenía permiso para construir de madrugada una torre de telecomunicaciones en el sector San Germán del barrio Indios de Guayanilla.
23 de enero
Iniciará la vista preliminar contra el suspendido alcalde de Ponce, Luis Irizarry Pabón, por dos cargos de enriquecimiento ilícito y dos cargos de la Ley de Ética Gubernamental, por supuestas violaciones relacionadas a su campaña política de 2020.
Se separó el martes, 23 desde las 2:00 de la tarde y el miércoles 24 desde las 10:00 de la mañana para ver el proceso ante el juez Rubén Serrano Santiago, en la sala 402 del Tribunal de Ponce.
27 de enero
El villalbeño Oscar Collazo expondrá su campeonato de las 105 libras de la Organización Mundial de Boxeo ante el nicaragüense Reyneris Gutiérrez en el Footprint Center de Phoenix, Arizona.
1 al 9 febrero
La Serie del Caribe de Béisbol se llevará a cabo en el LoanDepot Park de Miami, Florida, con la participación de México, Puerto Rico, Venezuela, República Dominicana, Curazao, Nicaragua y Panamá.
2 al 4 de febrero
La Playa de Ponce se llenará de color, música y festejos con la celebración de su Carnaval de Vejigantes.
8 al 13 de febrero
La Ciudad Señorial continuará el jolgorio con la edición 166 del Carnaval Ponceño, a efectuarse en el centro urbano.
11 de febrero
El Super Bowl de la NFL tendrá lugar en el Alleguant Stadium en Paradise, Nevada.
14 de febrero
Habrá una vista de estado de los procedimientos en el juicio contra el suspendido alcalde de Mayagüez, José Guillermo Rodríguez. Ese día se supone que inicie un descubrimiento de prueba y eventualmente ocurra el desfile de prueba en sala, lo que conlleva la presentación de testigos.
Rodríguez está acusado de conspiración y malversación de fondos públicos. Su abogado Harry Padilla pidió la desestimación de los cargos.
2 de marzo
La boricua Amanda Serrano protagonizará una histórica cartelera en el Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot, donde defenderá sus cuatro campeonatos de las 126 libras ante la alemana Nina Meinke. La pelea será a 12 asaltos de tres minutos cada uno.
3 de marzo
La 62da. edición del Medio Maratón San Blas de Illescas se realizará en Coamo. Se prevé la participación de atletas de 15 países.
4 de marzo
Empieza el juicio contra el expresidente estadounidense Donald Trump por el asalto al Capitolio el 6 de enero de 2021.
2 de abril
Comenzará la temporada regular del Baloncesto Superior Nacional con la participación de los Leones de Ponce, entre otros.
8 de abril
Territorios de México, Estados Unidos y Canadá disfrutarán de un eclipse solar total, que ocurre cuando la Luna oculta al Sol visto desde la Tierra. Esta será la última vez que la trayectoria de un eclipse solar total cruce Estados Unidos hasta el 2044.
17 al 27 de abril
Igual que el año pasado, se desarrollará el Festival Deportivo del segundo semestre y las Justas de Atletismo de la Liga Atlética Interuniversitaria en Mayagüez.
20 de mayo
Empieza el juicio contra Donald Trump por la posesión de documentos clasificados del gobierno estadounidense, los que trasladó y retuvo en su mansión Mar-a-Lago en Florida.
2 de junio
Primarias de los partidos políticos de Puerto Rico para elegir a los candidatos y las candidatas que estarán en las papeletas estatal, legislativa y municipal para las elecciones generales de noviembre.
2 al 7 de julio
Se realizará el Repechaje de Baloncesto entre 24 países, por el último boleto disponible para los Juegos Olímpicos. El evento se realizará en San Juan, Riga (Letonia), Piraeus (Grecia) y Valencia (España).
Noviembre
La misión Artemis II de la NASA está pautada para ponerse en marcha este mes, lo que devolverá a los humanos a la órbita lunar por primera vez desde el final del programa Apolo en 1972. La tripulación será integrada por los estadounidenses Christina Koch y Víctor J. Glober, primera astronauta mujer y primer astronauta negro en viajar a la Luna, respectivamente; el canadiense Jeremy Hansen y el estadounidense Gregory Reid Wieseman.
5 de noviembre
Elecciones generales en Puerto Rico y elecciones presidenciales en Estados Unidos.
Asuntos pendientes
Aunque aún se desconoce fecha, este año ocurrirá el juicio federal contra la exgobernadora Wanda Vázquez Garced por cargos por conspiración, soborno a programas federales y fraude electrónico de servicios honestos.
Además, se contempla que sean sentenciados el exalcalde de Cataño, Félix “El Cano” Delgado y el empresario Oscar Santamaría. Sus respectivas vistas tampoco tienen fecha definida.
Igualmente, en algún momento del año deberá efectuarse la vista de confirmación del Plan de Ajuste de la Deuda de la Autoridad de Energía Eléctrica.