Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
  • Perspectiva
  • Economía
  • Suscriptores
No Result
Ver Resultados
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Salud
  • Contáctanos
jueves, 30 de marzo de 2023
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
  • Perspectiva
  • Economía
  • Suscriptores
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Salud
  • Contáctanos
jueves, 30 de marzo de 2023
Periódico La Perla
No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Economía
  • Suscriptores

(Foto: Mike B / Pexels)

(Foto: Mike B / Pexels)

Inicio Actualidad

2017 y 2020: años con más muertes en las pasadas tres décadas

Agencia EFEPor:Agencia EFE
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
24 de febrero de 2023

El Instituto de Estadísticas de Puerto Rico (IEPR) presentó este viernes un informe sobre la mortalidad en la isla que destaca que 2017 y 2020 han sido los años con más muertes registradas en las últimas tres décadas debido al devastador huracán María y la pandemia de Covid-19.

En el 2017, Puerto Rico reflejó el número más alto de defunciones, hasta esa fecha, con 31,094 fallecidos, que representó alrededor de 1,700 muertes más comparado con el promedio de decesos en los últimos 30 años, según el Informe Anual Estadísticas sobre Mortalidad en Puerto Rico (2017-2020).

Empero, el 2017 fue superado por el 2020, que fue el año con el mayor número de defunciones registradas en los últimos 30 años con 32,223 muertes.

Este dato representa alrededor de 2,800 fallecidos más que el promedio de muertes desde el año 1990, y un aumento de alrededor del 8 por ciento comparado con el año anterior.

Decesos post huracán

El texto refleja que entre 2017 y 2018 fueron registradas 59 muertes con relación a los huracanes en alguna de las secciones del certificado de defunción. De ellas, 23 fueron codificadas como víctimas de tormenta cataclísmica.

En 2018, el Gobierno de Puerto Rico encomendó un estudio sobre el exceso de muertes relacionadas al huracán al Instituto Milken de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de George Washington que estimó 2,975 muertes en exceso entre los meses de septiembre del 2017 a febrero del 2018.

El paso del huracán María causó una gran destrucción en Puerto Rico y el corte total de electricidad, que dejó a algunos puertorriqueños hasta un año sin acceso al servicio eléctrico.

Causas de muerte

Entre 2017 y 2020, las primeras dos causas de muerte en Puerto Rico fueron las enfermedades del corazón y tumores malignos o cáncer y la tercera causa fue diabetes mellitus.

Además, el estudio señaló que en 2020, como consecuencia de la pandemia de Covid-19, esta se convirtió en la quinta causa de muerte en ese año.

El informe indicó que durante los cuatro años analizados, entre las 10 principales causas de muerte masculinas están los asesinatos, mientras que ese tipo de decesos no destacan en el género femenino.

Mortalidad infantil

Respecto a la mortalidad infantil, el informe subrayó que en las últimas dos décadas, el número de muertes infantiles ha estado disminuyendo, de 589 muertes infantiles para el año 2000 a 142 muertes infantiles en 2020.

Durante este periodo, la tasa de mortalidad infantil ha disminuido entre 9.9 muertes infantiles por cada 1,000 nacimientos en el año 2000 a 6.6 muertes infantiles por cada 1,000 en 2019.

No obstante, para 2020, la tasa de mortalidad infantil se incrementó respecto al año anterior, siendo de 7.1 muertes por cada 1,000 nacimientos.

De 2017 a 2019, las muertes neonatales se redujeron, de 121 muertes de menores de 28 días en el año 2017, a 79 en el 2019, pero en el 2020 aumentaron a 110.

 

Agencia EFE

Agencia EFE

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas Relacionadas

Relacionados Posts

Barrio Indios de Guayanilla. Foto: Michelle Estrada Torres

En Guayanilla declaran oposición a torre de telecomunicaciones

29 de marzo de 2023
Foto: Michelle Estrada Torres

Fuego consume el estudio del locutor José “Cholo” Méndez

29 de marzo de 2023
Foto: Canva

Personal de Aduanas insta a viajeros a estar preparados para sus visitas

29 de marzo de 2023
Alcaldía de Ponce. (Foto: Michelle Estrada Torres / La Perla del Sur, archivo)

Alcaldía de Ponce elevará el sueldo de 534 empleados que ganan menos del mínimo

29 de marzo de 2023
Foto: Canva

AAA pide moderar consumo de agua ante periodo de sequía

29 de marzo de 2023

Sobre La Perla del Sur

Por las pasadas cuatro décadas, La Perla del Sur ha sido custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial y el medio de récord para la región sur de Puerto Rico.

  • Historia
  • Misión
  • Nuestro Equipo
  • Urban Media House

Contáctanos

Para publicidad o para comunicarse con nosotros, puede llamar al (939) 592-9198 o escribirnos a sales@periodicolaperla.com.

loader

Suscríbete a nuestro newsletter:

  • wpab ponce
  • radio casa pueblo
  • Logo Km0 sin fondo
  • solo pelota
  • isla caribe
  • cpi
  • revista balance
  • boyants
  • Logo_CEC_blanco-02

© Urban Media House, 2022.  Todos los derechos reservados.

No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Salud
  • Innovación
    • Redes Sociales
  • _______________________
  • Suscriptores
  • _______________________
  • Contáctanos

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?