Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos
No Result
Ver Resultados
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Investigación
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Galería
  • Ambiente
martes, 31 de enero de 2023
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Investigación
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Galería
  • Ambiente
martes, 31 de enero de 2023
Periódico La Perla
No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Economía
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos

Moais en la Isla de Pascua, Chile. (Foto: Javier Martin / EFE)

Moais en la Isla de Pascua, Chile. (Foto: Javier Martin / EFE)

Inicio Mundo

Unesco evaluará daños de incendio en Isla de Pascua

Agencia EFEPor:Agencia EFE
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
26 de noviembre de 2022

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) destinará más de $96,000 a evaluar los daños causados por el incendio que el 4 de octubre afectó al patrimonio histórico y cultural del Parque Nacional Rapa Nui en la Isla de Pascua.

“La cooperación se enfocará en apoyar el proceso de diagnóstico de las afectaciones al patrimonio y a desarrollar en conjunto con la comunidad un plan integral de manejo del sitio con un fuerte componente de prevención”, dijo la directora de la oficina de la Unesco en Chile, Claudia Uribe, mediante un comunicado.

A través de su Fondo de Emergencia para el Patrimonio (HEF), que financia actividades de preparación y respuesta ante situaciones de emergencia en el ámbito cultural, y con el aporte de donantes internacionales, el organismo desarrollará sus actividades entre diciembre de 2022 y noviembre de 2023, que se basarán en la “asesoría experta a la comunidad indígena Ma’u Henua, administradora del sitio de Patrimonio Mundial en la isla”, informa el documento.

“Lo que emane de los expertos nos ayudará a realizar acciones de mitigación de los daños ocasionados a nuestros moais y otros restos arqueológicos”, sostuvo la directora de la comunidad indígena Ma’u Henua, Nancy Rivera.

Según detalla la Unesco, en la primera fase del proyecto se llevará a cabo “una evaluación detallada de los daños provocados por el incendio”, mientras que la segunda “definirá medidas y protocolos de preparación y respuesta ante emergencias para una mejor protección y promoción del Patrimonio Mundial en Rapa Nui”, que en 1995 fue incluido en la Lista de la UNESCO.

Más de 100 hectáreas calcinadas

El incendio de principios de octubre dejó más de 100 hectáreas y un número indeterminado de las míticas estatuas de piedra conocidas como moais calcinadas en la isla.

Uno de los lugares más afectados por las llamas fue el cráter del volcán Rano Raraku, donde se encuentra la cantera con la que se fabricaban los moais y que alberga 400 de ellos.

El incendio ocurrió tres meses después de la reapertura de la isla al turismo mundial, su principal fuente de ingresos, y después de pasar dos años completamente cerrada al exterior por la pandemia de coronavirus.

La isla resguarda el Parque Nacional Rapa Nui (PNRN), un área silvestre del Estado de Chile que concentra el patrimonio y legado de la cultura Rapa Nui. Se calcula que dentro del parque hay unas 900 estatuas y más de 300 plataformas ceremoniales.

Agencia EFE

Agencia EFE

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas Relacionadas

Relacionados Posts

Soldados y policías despejan el acceso para ambulancias al lugar donde explotó una bomba, en una entrada a oficinas policiales en Peshawar, Pakistán, el lunes 30 de enero de 2023. (AP Foto/Muhammad Sajjad)

Pakistán: 59 muertos y 157 heridos en ataque a mezquita

30 de enero de 2023
Socorristas buscan a personas atrapadas en los escombros después de que cohete ruso impactó en un edificio de apartamentos en la ciudad de Dnipro, en el sureste de Ucrania, el sábado 14 de enero de 2023. (Foto AP/Evgeniy Maloletka)

ONU: más de 7 mil civiles muertos en Ucrania desde inicio de la guerra

30 de enero de 2023
Foto: Canva

Unicef: 2.6 millones de menores en Haití necesitarán ayuda en 2023

29 de enero de 2023
Una niña recibe la vacuna oral contra el cólera en Santo Domingo. (Foto: Orlando Barría / EFE)

La vacunación contra el cólera avanza en República Dominicana

28 de enero de 2023
Donald Trump. (Foto: Andrew Harnik / AP)

Donald Trump arranca su campaña presidencial en dos estados

28 de enero de 2023

Sobre La Perla del Sur

Por las pasadas cuatro décadas, La Perla del Sur ha sido custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial y el medio de récord para la región sur de Puerto Rico.

  • Historia
  • Misión
  • Nuestro Equipo
  • Urban Media House

Contáctanos

Para publicidad o para comunicarse con nosotros, puede llamar al (939) 592-9198 o escribirnos a sales@periodicolaperla.com.

loader

Suscríbete a nuestro newsletter:

  • wpab ponce
  • radio casa pueblo
  • Logo Km0 sin fondo
  • solo pelota
  • isla caribe
  • cpi
  • revista balance
  • boyants
  • Logo_CEC_blanco-02

© Urban Media House, 2022.  Todos los derechos reservados.

No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Salud
  • Innovación
    • Redes Sociales
  • _______________________
  • Galería
  • Contáctanos

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?