Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Energía
  • Autos
  • Economía
  • Perspectiva
  • Agenda
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Seguridad
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Contáctanos
viernes, 29 de septiembre de 2023
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Energía
  • Autos
  • Economía
  • Perspectiva
  • Agenda
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Seguridad
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Contáctanos
viernes, 29 de septiembre de 2023
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Energía
  • Autos
  • Economía
  • Perspectiva
  • Agenda

Foto: Canva

Foto: Canva

Home Mundo Estados Unidos

Piden restringir distribución de armas estadounidenses en Latinoamérica

Agencia EFEbyAgencia EFE
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
17 de abril de 2023

Activistas y víctimas de la violencia armada reclamaron este lunes en Washington restricciones a la distribución de armas de fuego estadounidenses en Latinoamérica, especialmente en México.

En un acto organizado por el Centro para el Progreso Estadounidense, activistas como Antonio Tizapa, padre de uno de los 43 estudiantes desaparecidos en Ayotzinapa (México), urgieron a controlar el flujo de armas.

“Para atemorizar a un pueblo, no son suficientes las armas, ahora te asesinan”, reivindicó Tizapa, quien lleva desde 2014 luchando contra esta situación en su país, obligado a dejar su trabajo para seguir concienciando a la gente.

En México, el 70 por ciento de homicidios por armas de fuego 2000 a 2020 fueron cometidos con armas estadounidenses, expuso John Lindsay-Poland, coordinador de “Stop armas de EE.UU. a México”.

El activista aludió a un informe de la Oficina de Rendición de Cuentas del Gobierno de Estados Unidos, que muestra que cerca de la mitad de las armas de fuego exportadas desde este país fueron “legalmente” distribuidas en Guatemala, Honduras y El Salvador.

“Esto indica que hay un problema muy importante con el control de las armas de fuego exportadas legalmente a esos países, sin ningún control real en la fase de concesión de licencias de esas exportaciones”, señaló Lindsay-Poland.

A su vez, defendió que el principal motivo de estas exportaciones no es el control de la inseguridad ante la presencia de organizaciones delictivas, sino controlar la migración, por lo que reiteró que “existe una necesidad imperiosa de identificar quiénes son los usuarios finales de estas armas de fuego”.

Asimismo, la directora de Operaciones de Acción contra la Violencia de las Armas, Elizabeth Burke, apuntó a las medidas que podrían tomar los fabricantes para reducir el flujo de armas, como la reforma de sus prácticas comerciales para vender solo a distribuidores autorizados “que cumplan las buenas prácticas”, acordar un código de conducta y negarse a vender rifles de calibre 50.

Según Burke, las empresas deberían negarse a vender armas “fácilmente modificables” por los cárteles para convertirlas en armas de fuego capaces de disparar cientos de balas a la vez: “Los fabricantes de armas saben esto y diseñan armas para que puedan ser modificadas fácilmente”, incidió.

Las aspiraciones de organizaciones como Global Exchange pasan por “detener el flujo legal de armas estadounidenses a México” y las exportaciones a unidades policiales y militares “con un historial de corrupción y violaciones a los derechos humanos”.

Su codirector ejecutivo, Marco Castillo, instó a los Gobiernos de México y Estados Unidos a “generar condiciones de paz, de vida, de prosperidad y de justicia”. Castillo estuvo acompañado por familiares de víctimas de la violencia con armas como Manuel Oliver, quien perdió a su hijo en el tiroteo escolar de Parkland (EE.UU.) de 2018.

Agencia EFE

Agencia EFE

Steel and Pipes
Fox
Complejo Ferial

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Steel and Pipes

Notas Relacionadas

Related Posts

Foto: Canva

Senado de Estados Unidos radica proyecto para evitar cierre de Gobierno

28 de septiembre de 2023
Foto: Canva

Estados Unidos se acerca al cierre de gobierno

25 de septiembre de 2023
El presidente estadounidense, Joe Biden se reúne con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en Nueva York, miércoles 20 de septiembre de 2023. (Foto: AP/Susan Walsh)

Estados Unidos permitirá ingreso de israelíes sin necesidad de visa

24 de septiembre de 2023
Migrantes forman fila frente al Roosevelt Hotel que se emplea como alojamiento temporero. (Foto: John Minchillo / AP)

Alcalde de NY limita permanencia de inmigrantes en refugios a 30 días

23 de septiembre de 2023
Miembros de grupos armados vigilaban las calles de Puerto Príncipe el 19 de septiembre de 2023. (Foto: EFE / Johnson Sabin)

EEUU promete $100 millones para posible fuerza multinacional en Haití

23 de septiembre de 2023
Fox
Complejo Ferial
Melia

[Cerrar Popup]

Perla del Sur Logo
Urban Media House

Sobre La Perla del Sur

Por las pasadas cuatro décadas, La Perla del Sur ha sido custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial y el medio de récord para la región sur de Puerto Rico.

  • Historia
  • Misión
  • Nuestro Equipo
  • Urban Media House
  • Política de Privacidad

Contáctanos

Para publicidad o para comunicarse con nosotros, puede llamar al (939) 592-9198 o escribirnos a [email protected].

loader

Suscríbete a nuestro newsletter:

  • boyants
  • cpi
  • Logo_CEC_blanco-02
  • la-oficina-geek
  • solo pelota
  • revista balance

© Urban Media House, 2023.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Salud
  • Innovación
    • Redes Sociales
  • _______________________
  • Agenda
  • _______________________
  • Contáctanos

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.