Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
  • Perspectiva
  • Economía
  • Suscriptores
No Result
Ver Resultados
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Salud
  • Contáctanos
viernes, 31 de marzo de 2023
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
  • Perspectiva
  • Economía
  • Suscriptores
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Salud
  • Contáctanos
viernes, 31 de marzo de 2023
Periódico La Perla
No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Economía
  • Suscriptores

Vista de la colonia judía de Modiin Ilit , en Cisjordania. Foto: Ariel Schalit | AP

Vista de la colonia judía de Modiin Ilit , en Cisjordania. Foto: Ariel Schalit | AP

Inicio Mundo

Panel de ONU critica ocupación israelí de áreas palestinas

Prensa AsociadaPor:Prensa Asociada
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
21 de octubre de 2022

GINEBRA – Expertos del máximo organismo de derechos humanos de la ONU criticaron el jueves la ocupación israelí de los territorios que los palestinos desean para su futuro Estado, la describieron como “ilegal de acuerdo con el derecho internacional” y dijeron que está cada vez más enquistada.

Los especialistas, miembros de una comisión especial, también solicitaron a la Corte Internacional de Justicia que emita su opinión sobre el asunto. La postura de los expertos está contenida en un informe presentado ante la Asamblea General de la ONU, que lo examinará la semana entrante.

La comisión investigadora de la Cisjordania ocupada, Gaza, Jerusalén Oriental e Israel fue establecida el año pasado tras la guerra de 11 días entre Israel y el grupo Hamas, que gobierna Gaza. Al menos 261 personas murieron en Gaza y 14 en Israel a causa de los combates, según Naciones Unidas.

El informe de 28 páginas destaca las lagunas del derecho internacional humanitario en torno a la ocupación y tiene como propósito aumentar la presión internacional a Israel para que ponga fin a los asentamientos y otras formas de control sobre las zonas palestinas, aunque no hay indicios de que Israel tenga intención alguna de hacerlo.

La comisión mencionó “motivos razonables” para concluir que la ocupación “es ilegal de acuerdo con el derecho internacional debido a su permanencia” así como por la “política de anexión de facto” del gobierno israelí.

“Al ignorar el derecho internacional con el establecimiento, o facilitando el establecimiento, de asentamientos, y transferir directa o indirectamente civiles israelíes a esos asentamientos, los sucesivos gobiernos israelíes han impuesto hechos en el terreno para garantizar un control israelí permanente en Cisjordania”, dijo Navi Pillay, una exjefa de derechos humanos de la ONU que preside la comisión.

El panel, al que las autoridades israelíes han acusado repetidamente de parcialidad en perjuicio de Israel, examinó las repercusiones que los muchos años de “ocupación y las políticas de anexión de facto” de Israel han tenido en los derechos humanos de los palestinos.

La comisión revisó cuestiones como la destrucción de casas y propiedad, el uso excesivo de la fuerza por parte de las fuerzas de seguridad israelíes, las acciones de violencia por parte de los colonos judíos, los encarcelamientos multitudinarios de palestinos y las consecuencias del bloqueo aéreo, terrestre y marítimo de Gaza.

Israel alega que sus políticas, incluido el bloqueo, son medidas de seguridad necesarias para impedir las acciones de combatientes. Los palestinos reclaman Cisjordania, Jerusalén Oriental y Gaza —territorios que Israel capturó en la guerra de 1967— para su Estado, postura que tiene un enorme respaldo internacional.

Israel reclama Jerusalén Oriental como parte de su capital y afirma que Cisjordania es un territorio en disputa cuya condición final debe determinarse mediante negociaciones. Israel se retiró de Gaza en 2005 pero la mantiene bloqueada.

Los periodistas de The Associated Press, Josef Federman, en Jerusalén, y Matthew Lee, en Washington, contribuyeron a este reportaje.

Prensa Asociada

Prensa Asociada

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas Relacionadas

Relacionados Posts

El expresidente de los estados Unidos Donald Trump. Foto: Mary Altaffer | AP

Gran jurado imputa a Trump por pagar para silenciar actriz porno

30 de marzo de 2023
El presidente Joe Biden en la Casa Blanca, en Washington. (Foto AP/Alex Brandon)

Biden promete $690 millones para “promover la democracia”

29 de marzo de 2023
La procuradora general, Miriam Germán Brito (d) y la embajadora de la Unión Europea en República Dominicana, Katja Afheldt. (Foto: EFE/Orlando Barría)

Latinoamérica, el Caribe y la UE abordan estrategias contra el narcotráfico

29 de marzo de 2023
Foto: Canva

Un muerto y 16 desaparecidos en un naufragio en el Caribe

28 de marzo de 2023
Esta imagen, extraída de un video, muestra ambulancias y equipos de emergencias cerca del centro migratorio en Ciudad Juárez. (Foto: AP)

Reportan 39 muertos en incendio en un centro migratorio de México

28 de marzo de 2023

Sobre La Perla del Sur

Por las pasadas cuatro décadas, La Perla del Sur ha sido custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial y el medio de récord para la región sur de Puerto Rico.

  • Historia
  • Misión
  • Nuestro Equipo
  • Urban Media House

Contáctanos

Para publicidad o para comunicarse con nosotros, puede llamar al (939) 592-9198 o escribirnos a sales@periodicolaperla.com.

loader

Suscríbete a nuestro newsletter:

  • wpab ponce
  • radio casa pueblo
  • Logo Km0 sin fondo
  • solo pelota
  • isla caribe
  • cpi
  • revista balance
  • boyants
  • Logo_CEC_blanco-02

© Urban Media House, 2022.  Todos los derechos reservados.

No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Salud
  • Innovación
    • Redes Sociales
  • _______________________
  • Suscriptores
  • _______________________
  • Contáctanos

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?