Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos
No Result
Ver Resultados
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Investigación
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Galería
  • Ambiente
lunes, 6 de febrero de 2023
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Investigación
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Galería
  • Ambiente
lunes, 6 de febrero de 2023
Periódico La Perla
No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Economía
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, se dirige a los asistentes en el segundo día de la cumbre de ministros de Exteriores en Bucarest, Rumanía, el miércoles 30 de noviembre de 2022. (Foto: AP/Andreea Alexandru)

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, se dirige a los asistentes en el segundo día de la cumbre de ministros de Exteriores en Bucarest, Rumanía, el miércoles 30 de noviembre de 2022. (Foto: AP/Andreea Alexandru)

Inicio Mundo Guerra en Ucrania

OTAN trata de aliviar impacto de la guerra en países vecinos

Prensa AsociadaPor:Prensa Asociada
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
30 de noviembre de 2022

La OTAN dirigía su atención el miércoles a tres países afectados por la invasión rusa en Ucrania -Bosnia, Georgia y Moldavia- mientras la alianza militar trataba de ampliar su paraguas de seguridad en Europa.

En una cumbre en Rumanía, los ministros de Exteriores de los tres países se reunieron con sus pares de la OTAN para abordar cómo podría ayudar la organización de seguridad más grande del mundo, mientras la guerra en Ucrania les exponía a la incertidumbre política, energética y territorial.

Aunque el origen de los problemas de Bosnia, Georgia y Moldavia estaba claro, sus necesidades y cómo podría ayudarles la OTAN no lo estaban. Los ministros del grupo no hicieron propuestas concretas a su llegada al Palacio del Parlamento en la capital rumana, Bucarest.

El ministro holandés de Exteriores, Wopke Hoekstra, dijo que la reunión pretendía garantizar “más seguridad en el continente europeo” y “es un indicio… de lo importante que es crear estabilidad no sólo para los países de la OTAN, sino también más allá”.

El ministro checo de Exteriores, Jan Lipavsky, dijo a la prensa que era importante no dejar que “una zona gris sea ocupada por otras fuerzas”.

Bosnia está marcada por la inestabilidad política desde hace mucho, pero el mes pasado las protestas remecieron a la mitad serbobosnia del dividido país después de que algunos votantes acusaran a un líder serbobosnio prorruso de amañar unas elecciones en la región serbia del país, la República Srpska.

La ministra bosnia de Exteriores Bisera Turkovic dijo que su país, donde se está formando gobierno tras las elecciones, “está muy preocupado por el futuro”.

La ministra mencionó la presencia de “enviados rusos” en las instituciones y dijo que “la división en el país es profunda y confiamos en que podremos superarla. La presencia de la OTAN es extremadamente importante para Bosnia-Herzegovina porque es un garante de nuestra seguridad”.

La OTAN ha prometido a Georgia que, como Ucrania, se sumará algún día a la alianza de 30 países, pero tropas rusas invadieron Georgia después de que se hiciera esa promesa hace 14 años. Una región independentista de Georgia amenazó este año con celebrar un referendo sobre unirse a Rusia.

La guerra de Rusia en Ucrania ha causado preocupación en Moldavia, que sufre una grave crisis energética debido a su dependencia de los suministros rusos.

El país ha sufrido enormes apagones en las últimas semanas como resultado de ataques rusos sobre la red energética en Ucrania. Los misiles rusos también han atravesado su espacio aéreo, y en abril se produjeron explosiones en la región independentista moldava de Transnistria, apoyada por Rusia y donde Moscú tiene unos 1,500 soldados.

La situación evolucionaba de forma más positiva en otras zonas de Europa. El ministro sueco de Exteriores, Tobias Billstrom, dijo que había tenido una reunión “muy buena” con sus homólogos de Finlandia y Turquía dirigida a desbloquear la oposición turca a que su país entre en la OTAN.

Billstrom dijo que tiene previsto viajar pronto a Ankara para nuevas conversaciones. La OTAN tiene un gran interés en incluir a los dos países nórdicos a sus filas. Ambos pidieron su ingreso en abril ante las preocupaciones de que pudieran ser los siguientes objetivos de Rusia. Turquía y Hungría son los únicos miembros del grupo que no han ratificado sus solicitudes.

Prensa Asociada

Prensa Asociada

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas Relacionadas

Relacionados Posts

En esta fotografía captada por un dron se ven porciones de un tren de carga del operador ferroviario Norfolk Southern que se descarriló el viernes 3 de febrero de 2023. (Foto: Gene J. Puskar | AP)

Descarrilamiento en Ohio fue por defecto mecánico

6 de febrero de 2023
Gente y equipos de rescatistas trasladan a una persona en camilla desde un edificio derruido en Adana, Turquía, el lunes 6 de febrero de 2023. (Foto: IHA agency via AP)

Se eleva a 2,300 los muertos por terremoto 7.8 en Turquía y Siria

6 de febrero de 2023
La imagen tomada con un dron muestra partes incendiándose de un tren de carga de Norfolk Southern que descarriló el viernes por la noche en East Palestine, Ohio, el sábado 4 de febrero de 2023. (AP Foto/Gene J. Puskar)

Tren en Ohio se descarrila; causa incendio y orden de desalojo

5 de febrero de 2023
Un globo flota sobre Columbia, Missouri el viernes. (Foto: Anna Griffin / Missourian vía AP)

Estados Unidos derriba el globo chino sobre el Atlántico

4 de febrero de 2023
Dos mujeres en Portsmouth, Nueva Hampshire. (Foto: Charles Krupa / AP)

Noroeste de EE.UU. azotado por temperaturas peligrosamente frías

4 de febrero de 2023

Sobre La Perla del Sur

Por las pasadas cuatro décadas, La Perla del Sur ha sido custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial y el medio de récord para la región sur de Puerto Rico.

  • Historia
  • Misión
  • Nuestro Equipo
  • Urban Media House

Contáctanos

Para publicidad o para comunicarse con nosotros, puede llamar al (939) 592-9198 o escribirnos a sales@periodicolaperla.com.

loader

Suscríbete a nuestro newsletter:

  • wpab ponce
  • radio casa pueblo
  • Logo Km0 sin fondo
  • solo pelota
  • isla caribe
  • cpi
  • revista balance
  • boyants
  • Logo_CEC_blanco-02

© Urban Media House, 2022.  Todos los derechos reservados.

No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Salud
  • Innovación
    • Redes Sociales
  • _______________________
  • Galería
  • Contáctanos

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?