El secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), António Guterres, criticó hoy la «escalada de bombardeos sin precedentes» de Israel contra la Franja de Gaza después de que la Asamblea General de la entidad aprobara ayer por una abrumadora mayoría un alto el fuego en el enclave palestino.
«Me sentí alentado por lo que parecía ser un consenso creciente sobre la necesidad de al menos una pausa humanitaria en Oriente Medio. Lamentablemente, en lugar de ello me sorprendió una escalada de bombardeos sin precedentes», dijo Guterres en su cuenta de X durante una visita a Catar.
El portugués denunció que esta ampliación de la campaña israelí contra el castigado enclave palestino «socavó los objetivos humanitarios» de la resolución y subrayó que «esta situación debe revertirse».
Por su parte, el ministro israelí de Defensa, Yoav Gallant, afirmó que «la tierra en Gaza tembló» tras la intensificación de los bombardeos en la franja y la nueva fase de las incursiones terrestres del Ejército de Israel.
En un comunicado de su departamento, Gallant confirmó que Israel ha “pasado a una nueva fase” en la guerra contra el grupo islamista Hamás, después de que las fuerzas terrestres israelís avanzaron hacia Gaza y el Ejército bombardeó en la franja en la que se considera la noche más dura desde el comienzo de la guerra, el pasado día 7.
«La tierra en Gaza tembló. Atacamos por encima y por debajo de la tierra, atacamos a agentes terroristas de todos los rangos, en todos los lugares. Las órdenes a las fuerzas son claras: la operación continuará hasta una nueva orden”, afirmó Gallant.
Además, aviones israelíes arrojaron este sábado octavillas sobre la ciudad de Gaza en las que se avisa a sus habitantes de que la zona es ahora «un campo de batalla» mientras se incrementan los bombardeos desde el aire.
«A los habitantes de la Franja de Gaza: La ciudad de Gaza es ahora un campo de batalla. Los refugios allí y en el norte no son seguros», se lee en las octavillas, en las que se conmina a los gazatíes a que «evacúen inmediatamente» hacia el sur.

Previamente, el portavoz militar israelí, contralmirante Daniel Hagari, envió un mensaje a los civiles del norte de la Franja y la ciudad de Gaza para que se desplacen de inmediato hacia el sur ante el avance por tierra del Ejército y la intensificación de los bombardeos.
«A los habitantes del norte de Gaza y de la ciudad de Gaza: se les está acabando el tiempo. Vayan al sur por su propia seguridad. Esto no es una simple medida de precaución; es una advertencia urgente por la seguridad de los civiles», afirma Hagari en el comunicado, grabado en vídeo y difundido en X y otras redes.

De otro lado, el portavoz de las Brigadas Al Qasam, brazo armado de Hamás, Abu Obeida, pidió este sábado la liberación de todos los presos palestinos en cárceles israelíes a cambio de la puesta en libertad de los rehenes que secuestró en Israel el 7 de octubre.
En un discurso televisado, dijo Abu Obeida dijo que ha habido contactos para un intercambio de prisioneros con las autoridades de Israel y que «hubo la oportunidad de lograr un acuerdo, pero el enemigo lo bloqueó».
Un total de 7,703 personas han muerto en Gaza y 18,967 han resultado heridas por los bombardeos que Israel lleva a cabo desde que la incursión por sorpresa de Hamas segara la vida de 1,400 personas. Otras 229 fueron secuestradas y permanecen desde entonces en manos del grupo islamista.