Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
miércoles, 9 de julio de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
miércoles, 9 de julio de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Menor víctima de un ataque aéreo israelí en Gaza el sábado, 21 de octubre de 2023. (Foto: EFE/EPA/HAITHAM IMAD)

Menor víctima de un ataque aéreo israelí en Gaza el sábado, 21 de octubre de 2023. (Foto: EFE/EPA/HAITHAM IMAD)

Médicos sin Fronteras: ayuda entregada a Gaza es insuficiente

Agencia EFEby Agencia EFE
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
21 de octubre de 2023

La organización Médicos Sin Fronteras (MSF) consideró hoy «totalmente insuficiente» la ayuda humanitaria entregada a la Franja de Gaza a través del paso egipcio de Rafah y definió como «fundamental» que se permita la entrada de combustible para los hospitales.

«El número de camiones que se han autorizado para llevar ayuda a Gaza, a través del cruce de Rafah, es totalmente insuficiente en comparación a las necesidades desesperadas de la población, que ha estado bajo completo asedio y bombardeos implacables durante dos semanas», publicó la ONG en la red X.

En la misma red social, la organización afirmó que, antes del asedio, «cientos de camiones con suministros entraban a Gaza todos los días», porque «la Franja depende crucialmente de la ayuda externa», y remarcó que «todavía se necesitan desesperadamente alimentos, agua y medicinas».

Con esta reclamación, Médicos Sin Fronteras se suma a la reivindicación de la Oficina de Coordinación para Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (OCHA), que afirmó hoy que esta ayuda no es suficiente para los palestinos de Gaza, donde viven 2.3 millones de personas, de las que 1.4 millones son desplazados internos por los bombardeos de Israel en la parte norte de la Franja.

«Es fundamental que se permita la entrada de combustible a Gaza, ya que es esencial para el funcionamiento de los hospitales y para obtener agua potable», pidió también MSF, de la misma manera que remarcó que «es vital que se entregue más ayuda a Gaza de forma regular».

Médicos Sin Fronteras insistió también en la necesidad de garantizar un paso seguro para permitir que la ayuda llegue a las zonas donde las necesidades son mayores.

«Estamos listos para entregar suministros médicos a Gaza en cuanto se nos dé la oportunidad de hacerlo», concluyó.

De esta forma, la ONG consideró insuficiente la ayuda suministrada al enclave palestino este sábado, cuando 20 camiones cargados de material humanitario entraron a la Franja de Gaza a través del paso fronterizo de Rafah, en el norte del Sinaí egipcio.

Con esta postura, MSF coincide también con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Programa Mundial de Alimentos (PMA) y la Organización de la ONU para la Infancia (UNICEF), entre otras, que afirmaron este sábado en un comunicado conjunto que la ayuda de hoy «aliviará necesidades críticas de cientos de miles de civiles, en su mayoría mujeres y niños», pero es «sólo un pequeño comienzo».

Agencia EFE

Agencia EFE

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.