Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos
No Result
Ver Resultados
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Investigación
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Galería
  • Ambiente
martes, 7 de febrero de 2023
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Investigación
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Galería
  • Ambiente
martes, 7 de febrero de 2023
Periódico La Perla
No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Economía
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos

La máquina de escribir del escritor colombiano Gabriel García Márquez, la medalla del premio Nobel de Literatura y el diploma de dicho galardón, están en exhibición en la Biblioteca Nacional de Colombia. Foto: EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda

La máquina de escribir del escritor colombiano Gabriel García Márquez, la medalla del premio Nobel de Literatura y el diploma de dicho galardón, están en exhibición en la Biblioteca Nacional de Colombia. Foto: EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda

Inicio Mundo

Legado de García Márquez se exhibe en la Biblioteca Nacional de Colombia

Agencia EFEPor:Agencia EFE
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
18 de diciembre de 2022

Objetos que pertenecieron a Gabriel García Márquez, como la máquina en la que escribió “Cien años de soledad” y el traje de liqui-liqui con el que recibió el Premio Nobel de Literatura se exhiben en la Biblioteca Nacional de Colombia para conmemorar los 40 años de ese galardón.

La exposición “Gabo: 40 años del Nobel”, inaugurada el viernes, incluye además un ejemplar de la primera edición de “Cien años de Soledad”, el diploma de la Academia Sueca y la medalla del Premio Nobel, que recibió en diciembre de 1982 en Estocolmo.

El público también podrá apreciar el liqui-liqui blanco, traje típico caribeño que Gabo vistió en esa ocasión y en cuya celebración hubo cumbia y vallenato, ritmos con los cuales se identificaba García Márquez.

La máquina Smith-Corona que se exhibe en la muestra la compró Gabo en México en 1964 y tiene la particularidad de que fue su primera máquina de escribir eléctrica.

Dicha máquina, fabricada en 1957, requirió una adaptación para incluir la “ñ” en lugar del signo “+” porque por ser fabricada en Estados Unidos no traía esa letra.

“Cuando me enteré de que la máquina de escribir de Gabo, el diploma y la medalla del Premio Nobel no estaban expuestos al público, le envié una carta a la Ministra de Cultura, Patricia Ariza, y me reuní con ella”, contó la viceministra de Asuntos Multilaterales del Ministerio de Relaciones Exteriores, Laura Gil, sobre el origen de la exposición.

Patrimonio Cultural de Colombia

Los objetos estuvieron en poder de Gabo hasta su muerte, ocurrida el 17 de abril de 2014 en Ciudad de México, a los 87 años de edad, pero tiempo después la familia los donó y ahora están bajo la custodia de la Biblioteca Nacional como patrimonio cultural del país.

“Era imperativo sacar a la luz estos bienes culturales”, dijo la viceministra quien añadió: “Tenemos un patrimonio que vamos a defender y mostrar para compartir, para fortalecer identidades y valores”.

Los archivos del novelista nacido en Aracataca (Magdalena) fueron adquiridos en 2015 por la Universidad de Texas (EE.UU.) para el Centro Harry Ransom.

Por su parte, la ministra de Cultura aseguró que “es un derecho que tenemos todos los colombianos -y también una obligación- conocer estos objetos que recuerdan la vida y obra del escritor que nos ayudó en la difícil tarea de entender quiénes somos”.

En la apertura de la exposición dio una charla el escritor Gonzalo Mallarino Flórez en torno a su libro “El día en que Gabo ganó el Nobel” y compartió allí el enorme poder simbólico que tuvo ese premio para situar a Colombia en el mundo.

Gonzalo Mallarino y su padre, del mismo nombre y amigo de Gabo desde la juventud, fueron invitados por el nobel a integrar la comitiva que lo acompañó a la capital sueca a recibir el premio en el invierno de 1982.

Agencia EFE

Agencia EFE

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas Relacionadas

Relacionados Posts

Foto: EFE/EPA/SERGEY KOZLOV

ONU: Situación humanitaria empeora en Ucrania y hace falta más ayuda

6 de febrero de 2023
En esta fotografía captada por un dron se ven porciones de un tren de carga del operador ferroviario Norfolk Southern que se descarriló el viernes 3 de febrero de 2023. (Foto: Gene J. Puskar | AP)

Descarrilamiento en Ohio fue por defecto mecánico

6 de febrero de 2023
Gente y equipos de rescatistas trasladan a una persona en camilla desde un edificio derruido en Adana, Turquía, el lunes 6 de febrero de 2023. (Foto: IHA agency via AP)

Se eleva a 3,400 los muertos por terremoto 7.8 en Turquía y Siria

6 de febrero de 2023
La imagen tomada con un dron muestra partes incendiándose de un tren de carga de Norfolk Southern que descarriló el viernes por la noche en East Palestine, Ohio, el sábado 4 de febrero de 2023. (AP Foto/Gene J. Puskar)

Tren en Ohio se descarrila; causa incendio y orden de desalojo

5 de febrero de 2023
Un globo flota sobre Columbia, Missouri el viernes. (Foto: Anna Griffin / Missourian vía AP)

Estados Unidos derriba el globo chino sobre el Atlántico

4 de febrero de 2023

Sobre La Perla del Sur

Por las pasadas cuatro décadas, La Perla del Sur ha sido custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial y el medio de récord para la región sur de Puerto Rico.

  • Historia
  • Misión
  • Nuestro Equipo
  • Urban Media House

Contáctanos

Para publicidad o para comunicarse con nosotros, puede llamar al (939) 592-9198 o escribirnos a sales@periodicolaperla.com.

loader

Suscríbete a nuestro newsletter:

  • wpab ponce
  • radio casa pueblo
  • Logo Km0 sin fondo
  • solo pelota
  • isla caribe
  • cpi
  • revista balance
  • boyants
  • Logo_CEC_blanco-02

© Urban Media House, 2022.  Todos los derechos reservados.

No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Salud
  • Innovación
    • Redes Sociales
  • _______________________
  • Galería
  • Contáctanos

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?