Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos
No Result
Ver Resultados
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Investigación
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Galería
  • Ambiente
martes, 28 de marzo de 2023
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Investigación
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Galería
  • Ambiente
martes, 28 de marzo de 2023
Periódico La Perla
No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Economía
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos

Una niña recibe la vacuna oral contra el cólera en Santo Domingo. (Foto: Orlando Barría / EFE)

Una niña recibe la vacuna oral contra el cólera en Santo Domingo. (Foto: Orlando Barría / EFE)

Inicio Mundo El Caribe

La vacunación contra el cólera avanza en República Dominicana

Agencia EFEPor:Agencia EFE
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
28 de enero de 2023

Un goteo de vecinos, pausado pero constante, acudía ayer a uno de los puestos de vacunación contra el cólera instalado en La Zurza, sector a orillas del río Isabela, en Santo Domingo, donde más casos se han reportado de la enfermedad desde que se detectó el pasado octubre.

Madres con varios niños, jóvenes y adultos de la zona iban para que se les administrara la solución oral contra el cólera, enfermedad de la que se han reportado 36 contagios en total en el país, según las últimas cifras de las autoridades sanitarias.

Para Pedro Mireles, gestor de riesgos del área IV de Salud Pública, el hecho de que la vacuna no sea inyectada anima a la población a acudir a inmunizarse, tanto a este hospital móvil instalado cuando se tuvo conocimiento de los primeros casos como a otros dos puestos recientemente habilitados.

“¡Que no es pullao, es de tomar!”, dice una de las personas que colabora en el proceso, animando a sus vecinos a inmunizarse en el punto ubicado junto a una poza frecuentada por los vecinos de la humilde barriada y en la que cada día se baña gente, a pesar de las recomendaciones en sentido contrario.

Afortunadamente, “ya La Zurza está libre de cólera en este momento, está totalmente controlada y no tenemos casos sospechosos”, indicó a EFE Mireles, que junto al resto del equipo continúa las labores de monitoreo y orientación de los residentes en la zona.

La campaña de vacunación contra el cólera comenzó el pasado miércoles, tras la llegada esta semana de una primera partida de 85,000 dosis procedentes de Corea, adquiridas gracias al apoyo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

En La Zurza, al igual que en Villa Liberación, donde se detectaron focos de la enfermedad, el Ministerio de Salud Pública está inmunizando, de media, al cerco epidemiológico de 10 casas próximas al lugar donde se hayan registrado contagios.

Asimismo, se actúa en toda la zona fronteriza con Haití, especialmente vulnerable ya que en el vecino país la enfermedad ha causado 511 muertes y se han confirmado 1,938 casos de un total de 25,803 sospechosos desde que el cólera reapareciera allí hace menos de cuatro meses, de acuerdo con los últimos datos oficiales.

Las personas con comorbilidades en los lugares donde se han descubierto focos también son objetivo prioritario, así como el personal sanitario que asiste a afectados o sospechosos, trabajadores de Salud Pública que participan en las investigaciones de campo y de laboratorio, militares y población reclusa.

La República Dominicana confirmó el primer caso de cólera en octubre pasado, correspondiente a una mujer de 32 años y nacionalidad haitiana que había regresado entonces del país vecino, y el segundo caso detectado fue el de un niño de esa misma procedencia.

Agencia EFE

Agencia EFE

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas Relacionadas

Relacionados Posts

Esta imagen, extraída de un video, muestra ambulancias y equipos de emergencias cerca del centro migratorio en Ciudad Juárez. (Foto: AP)

Reportan 39 muertos en incendio en un centro migratorio de México

28 de marzo de 2023
(Foto: EFE / EPA / Metro Nashville Police Department)

Tiroteo en escuela religiosa de Nashville deja tres niños muertos

27 de marzo de 2023
Foto: Ernesto Mastrascusa | EFE

Califican las elecciones en Cuba como las más “irregulares” en décadas

27 de marzo de 2023
Wonder Bolden carga a su nieta de un año, Journey Bolden, junto a los restos de la casa rodante de su madre, demolida por un tornado, el sábado 25 de marzo de 2023, en Rolling Fork, Mississippi. (Foto: Rogelio V. Solis | AP)

Estados del sur siguen en alerta máxima por tormentas y tornados

27 de marzo de 2023
Un edificio de apartamentos después de que un misil ruso lo dañara el miércoles 22 de marzo de 2023 en la ciudad ucraniana de Zaporiyia. (AP Foto/Kateryna Klochko)

Ucrania pide reunión de emergencia del Consejo de Seguridad

26 de marzo de 2023

Sobre La Perla del Sur

Por las pasadas cuatro décadas, La Perla del Sur ha sido custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial y el medio de récord para la región sur de Puerto Rico.

  • Historia
  • Misión
  • Nuestro Equipo
  • Urban Media House

Contáctanos

Para publicidad o para comunicarse con nosotros, puede llamar al (939) 592-9198 o escribirnos a sales@periodicolaperla.com.

loader

Suscríbete a nuestro newsletter:

  • wpab ponce
  • radio casa pueblo
  • Logo Km0 sin fondo
  • solo pelota
  • isla caribe
  • cpi
  • revista balance
  • boyants
  • Logo_CEC_blanco-02

© Urban Media House, 2022.  Todos los derechos reservados.

No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Salud
  • Innovación
    • Redes Sociales
  • _______________________
  • Suscriptores
  • _______________________
  • Contáctanos

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?