Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos
No Result
Ver Resultados
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Investigación
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Galería
  • Ambiente
lunes, 27 de marzo de 2023
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Investigación
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Galería
  • Ambiente
lunes, 27 de marzo de 2023
Periódico La Perla
No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Economía
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos

Detalles de piezas en la zona arqueológica Ek Balam. (Foto: EFE / Lorenzo Hernández)

Detalles de piezas en la zona arqueológica Ek Balam. (Foto: EFE / Lorenzo Hernández)

Inicio Mundo

Jeroglíficos mayas revelan reino en zona arqueológica de Ek Balam

Agencia EFEPor:Agencia EFE
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
18 de febrero de 2023

Esculturas del rey Ukit Kan Lek Tok, pinturas, murales, tapas de bóveda, vasijas, elementos decorativos, ornamentos, vasos y textos jeroglíficos fueron hallados en la zona eco arqueológica de Ek Balam durante los trabajos de excavación que se realizan en ese lugar, ubicado en el estado de Yucatán, sureste de México.

“Los textos jeroglíficos mayas son invaluables porque nos brindan mucha información sobre la vida de Ukit Kan Lek Tok y el reino que forjó en Ek Balam”, cuenta a EFE la investigadora del Instituto Nacional de Antropología (INAH) Leticia Vargas de la Peña, quien desde 1994 realiza trabajos de excavación en ese sitio.

El 5 de diciembre de 2022, como parte del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza), ligado a la construcción del Tren Maya, se iniciaron los trabajos en la Acrópolis o Palacio de Ukit Kan Lek Tok que han develado más información sobre el reino y su relación con los sitios arqueológicos de Cobá, Kulubá y Chichén Itzá.

Actualmente, Ek Balam recibe al día apenas a unos 500 visitantes que disfrutan de la majestuosidad del Acrópolis que incluye la representación de un enorme Monstruo de la tierra.

Ante ello, el INAH espera que el número de visitantes aumente con la llegada del Tren Maya, polémico proyecto del presidente Andrés Manuel López Obrador debido a la deforestación que ha provocado su construcción.

Detalles de piezas en la zona arqueológica Ek Balam. (Foto: EFE / Lorenzo Hernández)

Rica ofrenda

Vargas de la Peña explicó que en el año 2000, en el cuarto 49 denominado La Casa blanca de la lectura o Sak Xook Naah, se descubrió la tumba de Ukit Kan Lek Tok.

Contó que la cámara mortuoria estaba cubierta por una tapa de la bóveda en la que el Ahau Ukit Kan Lek Tok aparece personificado como el dios del maíz.

El cuerpo se depositó con una rica ofrenda que contenía más de 13,000 piezas entre vasijas de barro y alabastro, objetos de jade, concha, hueso, pirita y numerosos pendientes en incrustaciones en forma de calaveras, animales, sobresaliendo especies marinas, flores, estrellas, figuras geométricas y semillas.

En la tumba maya se encontró un fémur humano labrado en forma de perforador que fue colocado en el pecho de Ukit Kan Lek Tok, cuya inscripción revela que el hueso era de su padre Ukit Ahkan, un sacerdote sin linaje.

En otro enorme glifo encontrado cerca del lugar se resalta la dinastía de la Señora sagrada, madre del rey Ukit Kan Let Tok que vivió en el Ek Balam en el siglo VIII d.C.

Parte de los jeroglíficos se resguardan en una bodega, otros se exhiben en el Museo Regional de Antropología Palacio Cantón, cuya muestra denominada Ek Balam polifónico durará tres meses, y unos más están en el Gran Museo del Mundo Maya de Mérida.

Zona arqueológica Ek Balam en México. (Foto: EFE / Lorenzo Hernández)

Potencia económica

La arqueóloga del INAH explica qué la zona eco arqueológica de Ek Balam (Estrella jaguar en lengua maya) “es un lugar sagrado del arte, ya que su rey trajo a los mejores artesanos de otros lugares para pintar, escribir, producir objetos de uso cotidiano pero muy especiales”.

“Ek Balam no se conocía hace 29 años y cuando comenzamos a trabajar en ese lugar nos dimos cuenta de su importancia, pero aún falta mucho por conocer: apenas registramos un 65 por ciento de avance en las investigaciones en todo el lugar”, admitió.

Con las estelas e inscripciones, descubrieron que Ek Balam fue una potencia económica y política “igual que Cobá, Kulubá y Chichén Itzá”.

Por su parte, el arqueólogo Víctor Castillo Borges, quien se unió a los trabajos de investigación y excavación en el palacio real, reveló a EFE que Ek Balam “es un sitio increíble con información histórica recabada en los jeroglíficos”.

El investigador explica la diferencia que hay entre Ek Balam y otras grandes ciudades prehispánicas que hay en Yucatán.

“Los sitios precolombinos tienen su importancia, pero de acuerdo con las investigaciones realizadas en los últimos 29 años en Ek Balam, el sitio permite tejer su historia con Cobá, Chichén Itzá y Kulubá”.

Agencia EFE

Agencia EFE

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas Relacionadas

Relacionados Posts

(Foto: EFE / EPA / Metro Nashville Police Department)

Tiroteo en escuela religiosa de Nashville deja tres niños muertos

27 de marzo de 2023
Foto: Ernesto Mastrascusa | EFE

Califican las elecciones en Cuba como las más “irregulares” en décadas

27 de marzo de 2023
Wonder Bolden carga a su nieta de un año, Journey Bolden, junto a los restos de la casa rodante de su madre, demolida por un tornado, el sábado 25 de marzo de 2023, en Rolling Fork, Mississippi. (Foto: Rogelio V. Solis | AP)

Estados del sur siguen en alerta máxima por tormentas y tornados

27 de marzo de 2023
Un edificio de apartamentos después de que un misil ruso lo dañara el miércoles 22 de marzo de 2023 en la ciudad ucraniana de Zaporiyia. (AP Foto/Kateryna Klochko)

Ucrania pide reunión de emergencia del Consejo de Seguridad

26 de marzo de 2023
Luis Abinader, presidente de la República Dominicana. (Foto: EFE / Orlando Barría)

Presidente dominicano opina que hay que “pacificar Haití”

25 de marzo de 2023

Sobre La Perla del Sur

Por las pasadas cuatro décadas, La Perla del Sur ha sido custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial y el medio de récord para la región sur de Puerto Rico.

  • Historia
  • Misión
  • Nuestro Equipo
  • Urban Media House

Contáctanos

Para publicidad o para comunicarse con nosotros, puede llamar al (939) 592-9198 o escribirnos a sales@periodicolaperla.com.

loader

Suscríbete a nuestro newsletter:

  • wpab ponce
  • radio casa pueblo
  • Logo Km0 sin fondo
  • solo pelota
  • isla caribe
  • cpi
  • revista balance
  • boyants
  • Logo_CEC_blanco-02

© Urban Media House, 2022.  Todos los derechos reservados.

No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Salud
  • Innovación
    • Redes Sociales
  • _______________________
  • Galería
  • Contáctanos

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?