Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos
No Result
Ver Resultados
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Investigación
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Galería
  • Ambiente
viernes, 24 de marzo de 2023
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Investigación
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Galería
  • Ambiente
viernes, 24 de marzo de 2023
Periódico La Perla
No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Economía
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos

Foto: Juan Pablo Carreras | EFE

Foto: Juan Pablo Carreras | EFE

Inicio Mundo El Caribe

Incendio forestal destruye más de 1,300 hectáreas en Cuba

Prensa AsociadaPor:Prensa Asociada
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
25 de febrero de 2023

LA HABANA – Un incendio forestal que comenzó hace una semana en el este de Cuba -y que todavía no ha sido controlado- ha dejado hasta el momento más de 1,300 hectáreas de bosques dañadas, indicaron el sábado autoridades y medios locales.

Aviones dromedarios y unos 400 efectivos de las Fuerzas Armadas junto a guardaparques, bomberos y campesinos del lugar, así como miembros de la vecina provincia de Santiago apoyaban en la extinción de los focos en la región de Mayarí, en Holguín, a unos 800 kilómetros al este de la capital.

Según el periodista de Radio Mayarí, Emilio Rodríguez, había unas 18 personas “protegidas en centros hospitalarios”, sin dar mayores detalles. No se reportaron víctimas fatales.

Aunque se trata de un área poco poblada, las comunidades de Vivero Dos, Pueblo Nuevo y La Mensura fueron afectadas por la cercanía de los fuegos que se vieron avivados por la temporada seca y los vientos.

Imágenes proporcionadas por la televisión muestran escenas dantescas de llamas y humo, mientras los efectivos trataban de hacer barreras cortafuegos. El área tiene categoría de medioambientalmente protegida debido a la diversidad de su fauna y flora.

Un informe de Guardabosques de Cuba de comienzos de mes indicó que en enero se reportaron más de 80 incendios forestales a nivel nacional, lo cual coincide con el inicio de la temporada seca que se extiende hasta mayo. El 87 por ciento de esos fuegos fue extinguido antes de alcanzar las cinco hectáreas, detalló.

Las provincias más afectadas fueron Pinar del Río y Artemisa, en el oeste, y Camagüey y Holguín, en el centro y este. El 90 por ciento se iniciaron por acción humana como quemas descontroladas, cazadores furtivos, fumadores irresponsables y vehículos que lanzaron alguna chispa, destacó el reporte. La nación caribeña sumó unos 280 incendios forestales a lo largo de 2022.

Prensa Asociada

Prensa Asociada

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas Relacionadas

Relacionados Posts

Libros que han enfrentado reclamaciones en el Utah Pride Center en Salt Lake City. (Foto: Rick Bowmer | AP, archivo)

Bibliotecas denuncian intentos de prohibir y restringir libros

24 de marzo de 2023
Kim Jong Un Corea del Norte

Corea del Norte dice que probó arma de “marejada radioactiva”

24 de marzo de 2023
El presidente de los estados Unidos, Joe Biden. (Foto: Evan Vucci | AP, archivo)

Encuesta: Aprobación de Biden cae casi a su nivel más bajo

23 de marzo de 2023
El gobernador de Florida, Ron DeSantis. (Foto: Phil Sears | AP, archivo)

Florida busca ampliar su veto a las clases sobre identidad de género

23 de marzo de 2023
Rescatistas trabajan entre los escombros luego de un ataque con un dron en la localidad de Rzhyshchiv, en la región ucraniana de Kiev. (Foto: Servicio de Emergencias de Ucrania vía AP)

Misiles y drones alcanzan edificios civiles en Ucrania

22 de marzo de 2023

Sobre La Perla del Sur

Por las pasadas cuatro décadas, La Perla del Sur ha sido custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial y el medio de récord para la región sur de Puerto Rico.

  • Historia
  • Misión
  • Nuestro Equipo
  • Urban Media House

Contáctanos

Para publicidad o para comunicarse con nosotros, puede llamar al (939) 592-9198 o escribirnos a sales@periodicolaperla.com.

loader

Suscríbete a nuestro newsletter:

  • wpab ponce
  • radio casa pueblo
  • Logo Km0 sin fondo
  • solo pelota
  • isla caribe
  • cpi
  • revista balance
  • boyants
  • Logo_CEC_blanco-02

© Urban Media House, 2022.  Todos los derechos reservados.

No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Salud
  • Innovación
    • Redes Sociales
  • _______________________
  • Galería
  • Contáctanos

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?