Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
sábado, 12 de julio de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
sábado, 12 de julio de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
(Foto: Eli Hartman/Odessa American vía AP)

(Foto: Eli Hartman/Odessa American vía AP)

Histórica producción petrolera de EEUU: amenaza al medioambiente

Prensa Asociadaby Prensa Asociada
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
14 de octubre de 2023

La producción nacional de petróleo de Estados Unidos alcanzó un máximo histórico la semana pasada, lo que contrasta con los esfuerzos del gobierno del presidente Joe Biden y de otros países para reducir las emisiones de carbono.

Y también contradice los tan repetidos argumentos republicanos de que Biden ha emprendido una “guerra contra la industria energética estadounidense”.

La Administración de Información Energética del Departamento de Energía de Estados Unidos informó que la producción estadounidense de petróleo en la primera semana de octubre alcanzó los 13.2 millones de barriles diarios, superando en 100,000 barriles el récord anterior establecido en 2020.

Mientras las Naciones Unidas y los científicos afirman que el mundo debe reducir las emisiones de carbono en un 43 por ciento para 2030 y a cero o casi cero para 2050, varios países desarrollados de todo el mundo están produciendo peligrosamente más combustibles fósiles, no menos, según los expertos.

“Seguir expandiendo la producción de petróleo y gas es hipócrita e incongruente con el llamado mundial a reducir gradualmente los combustibles fósiles”, dijo el climatólogo Bill Hare, director general de Climate Analytics, que ayuda a rastrear las acciones y políticas mundiales para frenar el cambio climático. “El apoyo estadounidense a la expansión de la producción de combustibles fósiles socavará los esfuerzos mundiales para reducir las emisiones”.

Pero Estados Unidos no está solo en esto. Hare señaló a Noruega, Australia, Reino Unido y Canadá, y añadió a Francia por el apoyo a la empresa TotalEnergies. Y el presidente designado para las próximas negociaciones sobre el clima dirige la empresa petrolera nacional de Emiratos Árabes Unidos, que ha anunciado planes para impulsar las perforaciones.

El climatólogo de la Universidad de Stanford Rob Jackson, que dirige el grupo de medición de emisiones Global Carbon Project, dijo que ninguna nación o empresa quiere reducir la producción de petróleo y gas si otra va a vender petróleo de todos modos.

“Estamos en una trampa fósil”, afirmó Jackson.

En otro documento, la Administración de Información Energética del Departamento de Energía pronosticó que las emisiones globales de carbono aumentarán, y no disminuirán, de aquí a 2050.

«Si esas predicciones son correctas, añadiremos otro billón de toneladas de contaminación por CO2 a la atmósfera en 2050 y morirán millones de personas”, afirmó Jackson, el climatólogo de Stanford.

Prensa Asociada

Prensa Asociada

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.