Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos
No Result
Ver Resultados
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Investigación
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Galería
  • Ambiente
lunes, 30 de enero de 2023
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Investigación
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Galería
  • Ambiente
lunes, 30 de enero de 2023
Periódico La Perla
No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Economía
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos

Foto: AP/Darko Vojinovic/Archivo

Foto: AP/Darko Vojinovic/Archivo

Inicio Mundo Guerra en Ucrania

Guerra en Ucrania dispara la venta de armas

Prensa AsociadaPor:Prensa Asociada
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
5 de diciembre de 2022

La venta de armas de fuego a nivel mundial aumentó casi 2 por ciento en 2021, el séptimo año consecutivo con incremento, señaló el lunes un organismo internacional de vigilancia.

El Instituto Internacional de Estudios para la Paz de Estocolmo (SIPRI) añadió que la guerra en Ucrania ha aumentado la demanda de armas de fuego este año, pero el conflicto también puede llevar a un desafío de suministro, sobre todo porque Rusia es un importante proveedor de materias primas usadas en la producción de armas.

Eso podría obstaculizar los esfuerzos de Estados Unidos y Europa para reforzar sus fuerzas armadas y reponer sus reservas después de enviar miles de millones de dólares en municiones y equipo diverso a Ucrania, de acuerdo con el instituto.

“Aumentar la producción toma tiempo”, dijo Diego Lopes da Silva, un investigador senior de SIPRI, que agregó que, si las alteraciones en la cadena de suministro continúan, “podría tomar varios años a algunos de los principales productores de armas en cubrir la nueva demanda creada por la guerra de Ucrania”.

SIPRI destacó que existen reportes que indican que compañías rusas están aumentando la producción debido a la guerra, pero han batallado para obtener semiconductores y se ven afectadas por las sanciones relacionadas con el conflicto bélico. Puso como ejemplo a una empresa que, afirmó, no ha podido recibir pagos por algunas de sus entregas de armas al extranjero.

En 2021, las ventas de armas alcanzaron los $592,000 millones y crecieron 1.9 por ciento, una cantidad superior a la del período anterior pero aún menor al promedio de los cuatro años previos a la pandemia de COVID-19.

En su informe publicado el lunes, SIPRI indicó que “muchas partes de la industria resultaron afectadas por alteraciones relacionadas con la pandemia en las cadenas de suministro globales en 2021, que incluyeron retrasos en el envío global y una escasez de componentes vitales”.

“Podríamos haber tenido un crecimiento aún mayor en las ventas de armas en 2021 sin problemas persistentes en la cadena de suministro”, dijo la doctora Lucie Béraud-Sudreau, jefa del Programa de Gasto Militar y Producción de Armas de SIPRI.

Prensa Asociada

Prensa Asociada

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas Relacionadas

Relacionados Posts

Foto: Canva

Unicef: 2.6 millones de menores en Haití necesitarán ayuda en 2023

29 de enero de 2023
Una niña recibe la vacuna oral contra el cólera en Santo Domingo. (Foto: Orlando Barría / EFE)

La vacunación contra el cólera avanza en República Dominicana

28 de enero de 2023
Donald Trump. (Foto: Andrew Harnik / AP)

Donald Trump arranca su campaña presidencial en dos estados

28 de enero de 2023
Un simpatizante del destituido presidente Pedro Castillo devuelve un contenedor de gas lacrimógeno en dirección a la policía. (Foto: Martin Mejia | AP)

El Congreso de Perú rechaza adelantar las elecciones

28 de enero de 2023
(Foto: Pixabay)

Biden enfrenta el reto de popularizar energías renovables

28 de enero de 2023

Sobre La Perla del Sur

Por las pasadas cuatro décadas, La Perla del Sur ha sido custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial y el medio de récord para la región sur de Puerto Rico.

  • Historia
  • Misión
  • Nuestro Equipo
  • Urban Media House

Contáctanos

Para publicidad o para comunicarse con nosotros, puede llamar al (939) 592-9198 o escribirnos a sales@periodicolaperla.com.

loader

Suscríbete a nuestro newsletter:

  • wpab ponce
  • radio casa pueblo
  • Logo Km0 sin fondo
  • solo pelota
  • isla caribe
  • cpi
  • revista balance
  • boyants
  • Logo_CEC_blanco-02

© Urban Media House, 2022.  Todos los derechos reservados.

No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Salud
  • Innovación
    • Redes Sociales
  • _______________________
  • Galería
  • Contáctanos

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?