Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos
No Result
Ver Resultados
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Investigación
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Galería
  • Ambiente
lunes, 6 de febrero de 2023
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Investigación
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Galería
  • Ambiente
lunes, 6 de febrero de 2023
Periódico La Perla
No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Economía
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos

Foto: Unsplash (archivo)

Foto: Unsplash (archivo)

Inicio Mundo Estados Unidos

Detienen y repatrían a cientos de migrantes de Cuba y Haití

Prensa AsociadaPor:Prensa Asociada
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
13 de enero de 2023

MIAMI – La Guardia Costera de Estados Unidos envió el jueves de regreso a Cuba a 177 migrantes cubanos que fueron detenidos en altamar frente a las costas de Florida, mientras que alrededor de una veintena de haitianos llegaron nadando a Miami.

Los migrantes cubanos fueron interceptados en distintos operativos frente a las costas hace unos días, según un comunicado de prensa de la Guardia Costera. Fueron repatriados en dos navíos de la Guardia Costera.

Además, 25 haitianos que habían viajado en un velero desde Port-de-Paix, Haití, llegaron nadando a la orilla de Virginia Key, un pequeño islote a poca distancia al sureste del centro de Miami, y fueron puestos bajo custodia de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP por sus iniciales en inglés), informó el portavoz de la agencia Michael Selva.

Algunas personas presentes en la playa ayudaron a los migrantes a llegar a tierra en pequeñas embarcaciones y jet skis, dijo Selva.

Además, las autoridades federales procesaban a decenas de migrantes más que seguían a bordo del velero en altamar, lo que suele significar que serán enviados de regreso a sus países de origen.

Un número cada vez mayor de migrantes de Cuba y Haití han intentado el peligroso cruce por el Estrecho de Florida en los últimos meses para ingresar ilegalmente a los Cayos de Florida y otras partes del estado en medio del deterioro de las condiciones económicas en sus países.

El repunte de cubanos ha sido particularmente pronunciado. Desde el 1 de octubre de 2022, la Guardia Costera ha interceptado a más de 4,900 cubanos en altamar, en comparación con los más de 6,100 cubanos que se interceptaron durante todo el año fiscal que concluyó el 30 de septiembre, según el comunicado de prensa.

El gobierno del presidente Joe Biden comenzó a implementar hace poco una nueva política para enviar de vuelta a los cubanos, haitianos y nicaragüenses que entren ilegalmente en el país a través de la frontera de Texas, como ya lo hacía con los venezolanos.

El gobierno también está ofreciendo cada mes unos 30,000 permisos condicionales humanitarios a personas de esas cuatro naciones que presenten una solicitud por internet, paguen su pasaje aéreo y encuentren un patrocinador financiero.

Los migrantes que lleguen ilegalmente y no vuelvan de inmediato a su país de origen no serán elegibles para los nuevos permisos condicionales. Las autoridades federales esperan que esto disuada las llegadas por la vía marítima al ofrecer una alternativa más segura y una vía para obtener la residencia.

La embajada de Estados Unidos en La Habana reanudó recientemente el procesamiento de visas de migrantes, y señaló el miércoles que algunos solicitantes cubanos ya habían sido aceptados para los nuevos permisos. En Puerto Príncipe, capital de Haití, una oficina de inmigración ha estado abarrotada en los últimos días por personas que quieren tramitar sus pasaportes para usarlos en el programa estadounidense.

El teniente comandante de la Guardia Costera Mark Cobb dijo en un comunicado que con las nuevas opciones legales disponibles para los migrantes, “pedimos a todas las personas que usen los medios seguros y legales disponibles para viajar a Estados Unidos. No arriesguen su vida en el mar cuando no tienen que hacerlo”.

Prensa Asociada

Prensa Asociada

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas Relacionadas

Relacionados Posts

En esta fotografía captada por un dron se ven porciones de un tren de carga del operador ferroviario Norfolk Southern que se descarriló el viernes 3 de febrero de 2023. (Foto: Gene J. Puskar | AP)

Descarrilamiento en Ohio fue por defecto mecánico

6 de febrero de 2023
Gente y equipos de rescatistas trasladan a una persona en camilla desde un edificio derruido en Adana, Turquía, el lunes 6 de febrero de 2023. (Foto: IHA agency via AP)

Se eleva a 3,400 los muertos por terremoto 7.8 en Turquía y Siria

6 de febrero de 2023
La imagen tomada con un dron muestra partes incendiándose de un tren de carga de Norfolk Southern que descarriló el viernes por la noche en East Palestine, Ohio, el sábado 4 de febrero de 2023. (AP Foto/Gene J. Puskar)

Tren en Ohio se descarrila; causa incendio y orden de desalojo

5 de febrero de 2023
Un globo flota sobre Columbia, Missouri el viernes. (Foto: Anna Griffin / Missourian vía AP)

Estados Unidos derriba el globo chino sobre el Atlántico

4 de febrero de 2023
Dos mujeres en Portsmouth, Nueva Hampshire. (Foto: Charles Krupa / AP)

Noroeste de EE.UU. azotado por temperaturas peligrosamente frías

4 de febrero de 2023

Sobre La Perla del Sur

Por las pasadas cuatro décadas, La Perla del Sur ha sido custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial y el medio de récord para la región sur de Puerto Rico.

  • Historia
  • Misión
  • Nuestro Equipo
  • Urban Media House

Contáctanos

Para publicidad o para comunicarse con nosotros, puede llamar al (939) 592-9198 o escribirnos a sales@periodicolaperla.com.

loader

Suscríbete a nuestro newsletter:

  • wpab ponce
  • radio casa pueblo
  • Logo Km0 sin fondo
  • solo pelota
  • isla caribe
  • cpi
  • revista balance
  • boyants
  • Logo_CEC_blanco-02

© Urban Media House, 2022.  Todos los derechos reservados.

No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Salud
  • Innovación
    • Redes Sociales
  • _______________________
  • Galería
  • Contáctanos

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?