Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Energía
  • Autos
  • Economía
  • Perspectiva
  • Agenda
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Seguridad
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Contáctanos
lunes, 2 de octubre de 2023
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Energía
  • Autos
  • Economía
  • Perspectiva
  • Agenda
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Seguridad
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Contáctanos
lunes, 2 de octubre de 2023
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Energía
  • Autos
  • Economía
  • Perspectiva
  • Agenda

Tendido eléctrico en Lahaina, Hawai. (Foto: Jae C. Hong / AP)

Tendido eléctrico en Lahaina, Hawai. (Foto: Jae C. Hong / AP)

Home Mundo Estados Unidos

Culpan a empresas de cable y telefonía por incendio en Maui

Prensa AsociadabyPrensa Asociada
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
6 de septiembre de 2023

Tras una visita al almacén donde la Hawaiian Electric Company guarda postes y equipos eléctricos que podrían ser clave en la investigación de los devastadores incendios del mes pasado en Maui, los abogados de los residentes y empresarios de Lahaina explicaron a una corte el martes que las empresas de televisión por cable y telefonía comparten la responsabilidad por la tragedia porque supuestamente sobrecargaron y desestabilizaron algunos de los postes.

Según los abogados, los cables estaban sujetos de forma que ejercían demasiada tensión sobre los postes, lo que provocó que se inclinasen y rompieran con los vientos registrados el 8 de agosto, cuando las llamas arrasaron gran parte de Lahaina, se cobraron la vida de al menos 115 personas y destruyeron más de 2,000 estructuras.

LippSmith LLP ha presentado una demanda colectiva contra la compañía eléctrica de Hawai y el condado de Maui en una corte estatal. El abogado Graham LippSmith pidió al tribunal que incluya en la demanda original a varias empresas de telecomunicaciones y a propietarios de terrenos públicos y privados.

“En un desastre de esta magnitud, se tarda algún tiempo en que todas las partes potencialmente responsables salgan a la luz y sean llevadas ante los tribunales. Por el momento, nuestra investigación muestra una constelación de muchos errores graves que, en conjunto, condujeron a esta horrible tragedia”, afirmó MaryBeth LippSmith, cofundadora del despacho de abogados, en una entrevista el martes.

En California, la empresa Pacific Gas & Electric se declaró en quiebra en 2019 debido a una sucesión de devastadores incendios forestales provocados por su desatendida red eléctrica en el norte del estado.

Pero LippSmith rechazó la sugerencia de que la firma esté buscando más acusados por si Hawaiian Electric se declara en bancarrota. Apuntó que se está tratando de llegar a la raíz de los múltiples fallos para evitar este tipo de tragedias en el futuro. La denuncia reclama una indemnización por daños y perjuicios y medidas cautelares, incluyendo una orden judicial que obligue a los acusados a abordar el riesgo de incendios.

Charter Communications, propietaria del proveedor de televisión por cable Spectrum, rechazó realizar declaraciones.

La propuesta de modificación de la demanda sigue considerando a las empresas eléctricas como las responsables del incendio. Las acusa de no haber cortado el suministro eléctrico de forma preventiva a pesar de los vientos excepcionalmente fuertes y de la sequía; de no reemplazar los viejos postes de madera, que eran demasiado débiles para soportar vientos de 105 mph como exige una norma nacional de 2002; de haber recargado brevemente las líneas en partes de Lahaina el 8 de agosto y de bloquear las vías de evacuación mientras los equipos atendían el tendido eléctrico caído.

La denuncia busca responsabilizar también a otras partes. Alega que cuando los viejos postes eléctricos de madera cayeron, lo hicieron sobre vegetación altamente inflamable que no había sido atendida por los propietarios públicos y privados, e “iniciaron el fuego y alimentaron su propagación cataclísmica”. También sostiene que el condado debería haber realizado un mantenimiento adecuado de la vegetación y reducido de forma agresiva la presencia de plantas no autóctonas, y haber hecho sonar las sirenas para advertir a la población del incendio.

Hawaiian Electric reconoció la semana pasada que su tendido eléctrico causó un incendio en la mañana del 8 de agosto, pero culpó a los bomberos del condado de haberlo declararlo controlado y abandonar el lugar, antes de que se declarara otro cerca y se convirtiera en el más letal en el país en más de un siglo.

En respuesta a un pedido de comentarios, un vocero de la empresa dijo el martes que no realizaban declaraciones sobre litigios pendientes. El Departamento de Territorio y Recursos Naturales de Hawai, citado también como demandado, afirmó lo mismo.

Prensa Asociada

Prensa Asociada

Steel and Pipes
Complejo Ferial
Fox

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Steel and Pipes

Notas Relacionadas

Related Posts

Foto: Canva

Gobierno de EE.UU. sigue abierto, pero con retos sobre Ucrania e inmigración

1 de octubre de 2023
Kevin McCarthy, presidente de la Cámara de Representantes. (Foto: AP / J. Scott Applewhite)

Cámara de Representantes aprueba proyecto de financiación por 45 días

30 de septiembre de 2023
El Capitolio estadounidense. (Foto: J. Scott Applewhite / AP)

Se avecina un cierre de gobierno en Estados Unidos

30 de septiembre de 2023
Unos peatones caminan por una acera inundada en Brooklyn. (Foto: Jake Offenhartz / AP)

Lluvia torrencial inunda el metro y autopistas en Nueva York

29 de septiembre de 2023
Herido por la explosión de una bomba en Quetta, Pakistán. (Foto: Arshad Butt / AP)

Decenas de muertos por explosión en Pakistán

29 de septiembre de 2023
Fox
Complejo Ferial
Fox

[Cerrar Popup]

Perla del Sur Logo
Urban Media House

Sobre La Perla del Sur

Por las pasadas cuatro décadas, La Perla del Sur ha sido custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial y el medio de récord para la región sur de Puerto Rico.

  • Historia
  • Misión
  • Nuestro Equipo
  • Urban Media House
  • Política de Privacidad

Contáctanos

Para publicidad o para comunicarse con nosotros, puede llamar al (939) 592-9198 o escribirnos a [email protected].

loader

Suscríbete a nuestro newsletter:

  • boyants
  • cpi
  • Logo_CEC_blanco-02
  • la-oficina-geek
  • solo pelota
  • revista balance

© Urban Media House, 2023.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Salud
  • Innovación
    • Redes Sociales
  • _______________________
  • Agenda
  • _______________________
  • Contáctanos

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.