Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos
No Result
Ver Resultados
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Investigación
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Galería
  • Ambiente
sábado, 28 de enero de 2023
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Investigación
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Galería
  • Ambiente
sábado, 28 de enero de 2023
Periódico La Perla
No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Economía
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos

Algunos residentes usan sus celulares para grabar una protesta por un incendio mortal en un edificio residencial en la ciudad china de Urumqi el sábado 26 de noviembre de 2022 en Shanghái, China. (Foto: Chinatopix vía AP)

Algunos residentes usan sus celulares para grabar una protesta por un incendio mortal en un edificio residencial en la ciudad china de Urumqi el sábado 26 de noviembre de 2022 en Shanghái, China. (Foto: Chinatopix vía AP)

Inicio Mundo

China: Multitud harta de confinamiento pide renuncia de presidente

Prensa AsociadaPor:Prensa Asociada
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
27 de noviembre de 2022

SHANGHÁI — Manifestantes enojados por las estrictas medidas contra el virus pidieron la dimisión del presidente de China, un reproche sin precedentes al tiempo que las autoridades de al menos ocho ciudades se esforzaban por reprimir las manifestaciones del domingo, que constituyen un inusual desafío directo al gobernante Partido Comunista.

La policía expulsó con gas lacrimógeno a los manifestantes de Shanghái que pedían la dimisión de Xi Jinping y el fin del régimen unipartidista, pero horas después la gente volvió a concentrarse en el mismo lugar. La policía dispersó de nuevo la manifestación, y un reportero vio cómo los manifestantes detenidos eran llevados en un autobús.

Las protestas -que comenzaron el viernes y se han extendido a ciudades como la capital, Beijing, y a decenas de universidades- constituyen la demostración de oposición al partido gobernante más extendida en décadas.

En un video de la protesta en Shanghái verificado por Prensa Asociada, los gritos de los manifestantes se escuchaban alto y claro: ”¡Xi Jinping, renuncia! ¡Partido Comunista, renuncia!”.

Xi, el líder más poderoso desde al menos la década de 1980, se autoconcedió en octubre un tercer mandato de cinco años como líder del partido gobernante. Algunos prevén que intentará mantenerse en el poder de por vida.

Tres años después de que apareciera el virus, China es el único país importante que sigue intentando detener la transmisión del COVID-19. Su estrategia de “cero COVID” ha suspendido el acceso a los vecindarios durante semanas. En algunas ciudades se realizan pruebas diarias del virus a millones de residentes.

Esto ha mantenido que las cifras de infección en China sean inferiores a las de Estados Unidos y otros países importantes, pero la aceptación pública se ha agotado. Las personas que permanecen en cuarentena en sus casas en algunas zonas afirman que carecen de alimentos y medicinas. El partido en el poder se enfrentó a la ira pública tras la muerte de dos niños cuyos padres dijeron que los controles contra el virus obstaculizaron los esfuerzos para recibir ayuda médica.

Las protestas estallaron después de que el jueves se produjera un incendio que causó la muerte de al menos 10 personas en un edificio de apartamentos en la ciudad de Urumqi, al noroeste del país, donde algunos llevan cuatro meses encerrados en sus casas.

Esto provocó una avalancha de cuestionamientos airados en internet sobre si los bomberos o las personas que intentaban escapar estaban atrapados por tener las puertas cerradas con llave o por otras restricciones contra el virus. Alrededor de 300 manifestantes se reunieron el sábado por la noche en Shanghái, cuyos 25 millones de habitantes estuvieron confinados en sus casas durante casi dos meses desde finales de marzo.

En una calle que lleva el nombre de Urumqi, un grupo de manifestantes llevó velas, flores y carteles en honor a los fallecidos en el incendio. Otro, según un manifestante que prefirió mantener el anonimato, se mostró más activo, gritando lemas y cantando el himno nacional.

El manifestante y otro, que sólo dio su apellido, Zhao, confirmaron los gritos contra Xi. Al igual que otras personas que hablaron con la AP sobre las protestas, no quisieron ser identificados por miedo a ser detenidos o a las represalias.

El ambiente de la protesta animó a la gente a hablar de temas considerados tabú, como la represión de las protestas a favor de la democracia en la Plaza de Tiananmén en 1989, dijo el manifestante anónimo.

Prensa Asociada

Prensa Asociada

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas Relacionadas

Relacionados Posts

Una niña recibe la vacuna oral contra el cólera en Santo Domingo. (Foto: Orlando Barría / EFE)

La vacunación contra el cólera avanza en República Dominicana

28 de enero de 2023
Donald Trump. (Foto: Andrew Harnik / AP)

Donald Trump arranca su campaña presidencial en dos estados

28 de enero de 2023
Un simpatizante del destituido presidente Pedro Castillo devuelve un contenedor de gas lacrimógeno en dirección a la policía. (Foto: Martin Mejia | AP)

El Congreso de Perú rechaza adelantar las elecciones

28 de enero de 2023
(Foto: Pixabay)

Biden enfrenta el reto de popularizar energías renovables

28 de enero de 2023
Niños Wayuu en su casa en Manaure, La Guajira, Colombia, en el 2015. (Foto: Fernando Vergara / AP)

Colombia: 308 niños murieron por desnutrición en el 2022

27 de enero de 2023

Sobre La Perla del Sur

Por las pasadas cuatro décadas, La Perla del Sur ha sido custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial y el medio de récord para la región sur de Puerto Rico.

  • Historia
  • Misión
  • Nuestro Equipo
  • Urban Media House

Contáctanos

Para publicidad o para comunicarse con nosotros, puede llamar al (939) 592-9198 o escribirnos a sales@periodicolaperla.com.

loader

Suscríbete a nuestro newsletter:

  • wpab ponce
  • radio casa pueblo
  • Logo Km0 sin fondo
  • solo pelota
  • isla caribe
  • cpi
  • revista balance
  • boyants
  • Logo_CEC_blanco-02

© Urban Media House, 2022.  Todos los derechos reservados.

No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Salud
  • Innovación
    • Redes Sociales
  • _______________________
  • Galería
  • Contáctanos

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?