Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos
No Result
Ver Resultados
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Investigación
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Galería
  • Ambiente
jueves, 2 de febrero de 2023
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Investigación
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Galería
  • Ambiente
jueves, 2 de febrero de 2023
Periódico La Perla
No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Economía
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos

Foto: Canva

Foto: Canva

Inicio Mundo Estados Unidos

Cámara de Representantes aprueba el presupuesto por $1.7 billones

Agencia EFEPor:Agencia EFE
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
23 de diciembre de 2022

El Congreso de Estados Unidos aprobó este viernes los presupuestos para el año fiscal 2023, que en su paquete de gastos de $1.7 billones incluyen $45,000 millones en ayuda a Ucrania.

La Cámara de Representantes dio su visto bueno a ese proyecto de ley por 225 votos a favor y 201 en contra, un día después de que el Senado, también de mayoría demócrata, lo hubiera validado por 68 votos a favor y 29 en contra.

Las dos cámaras habían aprobado por si acaso una resolución paralela que extendía los actuales presupuestos una semana más, hasta el 30 de diciembre, para garantizar que la Administración federal siga abierta mientras se promulgan los nuevos.

La urgencia era doble: este viernes a medianoche expiraban los fondos para el funcionamiento de la Administración. Además, si se extendía la discusión, la tormenta invernal que azota el centro y el norte del país amenazaba con dejar bloqueados en Washington a los congresistas en la víspera de Navidad. Más de la mitad de legisladores votó a distancia.

En menos de dos semanas, el 3 de enero, los republicanos asumirán el control de la Cámara Baja después de que los demócratas lo perdieran en las legislativas de noviembre, por lo que estos últimos querían dejarlos cerrados.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, debe firmarlos ahora para que entren en vigor y dijo que lo hará en cuanto lleguen a su mesa.

“El proyecto de ley bipartidista promueve prioridades clave para nuestro país y culmina un año de avance bipartidista histórico para la población estadounidense. Es bueno para nuestra economía, nuestra competitividad y nuestras comunidades”, señaló en un comunicado.

Esos presupuestos para el año fiscal 2023, que va desde el 1 de octubre de 2022 al próximo 30 de septiembre, contemplan un presupuesto de defensa valorado en unos $858,000 millones y otros $800,000 millones para otras partidas, un incremento este último del 9.3 por ciento respecto al año anterior.

También abarcan $40,600 millones para atender sequías, huracanes, inundaciones, incendios y otros desastres naturales y emergencias en Estados Unidos; y unos $45,000 millones en ayuda económica, humanitaria y de seguridad para Ucrania.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, que visitó Washington el miércoles para reunirse con Biden, defendió ese día en el Congreso que el dinero para su país no es caridad: “Es una inversión en la seguridad global y en la democracia”.

“Tal y como nos dejó claro, su país necesitará nuestro apoyo continuo para poner fin a esta guerra, que debe llegar a través de una derrota estratégica de (el presidente ruso) Vladímir Putin, uno de los grandes criminales de guerra en la historia mundial”, sostuvo hoy el líder de la mayoría demócrata en la Cámara Baja, Steny Hoyer.

El proyecto de ley llegó a ese hemiciclo después de que obstaculizaran el debate en el Senado dos enmiendas sobre la gestión de la frontera con México que fueron rechazadas.

La normativa sí incluye una reforma para dotar de mayores garantías al recuento electoral, al aclarar que el vicepresidente no tiene el poder de revocar los resultados de las presidenciales.

Ese cambio llega en vísperas del segundo aniversario del asalto del 6 de enero de 2021 al Capitolio, mientras se certificaba la victoria de Joe Biden sobre Donald Trump en noviembre de 2020, y cuando el comité legislativo que investiga esos hechos ha apuntado al expresidente republicano como máximo responsable de lo sucedido.

“Garantizará que no se repita ese vergonzoso ataque a nuestra democracia”, apuntó Hoyer celebrando que deje claro que el rol el vicepresidente no tiene potestad para revocar esos resultados, pese a lo pretendido por Trump en 2021 al presionar a su entonces “número dos”, Mike Pence, para que los rechazara.

Para el actual líder de la minoría en la Cámara Baja, Kevin McCarthy, que se perfila como presidente de la misma en enero, todo fueron sin embargo críticas a esos presupuestos: “Empeorarán la inflación, la economía y el Gobierno”, sostuvo lamentando que no se les haya dado tiempo suficiente para repasar sus cerca de 4,100 páginas.

Agencia EFE

Agencia EFE

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas Relacionadas

Relacionados Posts

Foto tomada el 12 de enero de 2021 de la vivienda del presidente Joe Biden en Rehoboth Beach, Delaware.   (Shannon McNaught/Delaware News Journal via AP)

FBI busca documentos confidenciales en otra casa de Biden

1 de febrero de 2023
Las consecuencias de la tormenta invernal cerca de Waco, Texas. (Foto: Jerry Larson / Waco Tribune-Herald via AP)

Tormenta invernal cancela vuelos y causa accidentes en Estados Unidos

1 de febrero de 2023
Una mujer y su hija pasan corriendo frente a una barricada levantada por la policía en protesta por el mal gobierno policial en Puerto Príncipe, Haití, el 26 de enero de 2023. (Foto: AP/Odelyn Joseph, Archivo)

Pandillas toman control en Haití y la democracia se marchita

31 de enero de 2023
Vista de un mural en Leópolis (Ucrania). Foto: EFE/ Rostyslav Averchuk

Arte callejero ucraniano busca capturar la memoria de la guerra

31 de enero de 2023
El CEO de Tesla, Elon Musk. (Foto: Benjamin Fanjoy | AP)

Justicia federal investiga a Tesla por su programa de vehículos autónomos

31 de enero de 2023

Sobre La Perla del Sur

Por las pasadas cuatro décadas, La Perla del Sur ha sido custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial y el medio de récord para la región sur de Puerto Rico.

  • Historia
  • Misión
  • Nuestro Equipo
  • Urban Media House

Contáctanos

Para publicidad o para comunicarse con nosotros, puede llamar al (939) 592-9198 o escribirnos a sales@periodicolaperla.com.

loader

Suscríbete a nuestro newsletter:

  • wpab ponce
  • radio casa pueblo
  • Logo Km0 sin fondo
  • solo pelota
  • isla caribe
  • cpi
  • revista balance
  • boyants
  • Logo_CEC_blanco-02

© Urban Media House, 2022.  Todos los derechos reservados.

No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Salud
  • Innovación
    • Redes Sociales
  • _______________________
  • Galería
  • Contáctanos

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?