Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
sábado, 12 de julio de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
sábado, 12 de julio de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Joe Biden. (Foto: Pablo Martínez Monsivais / AP)

Joe Biden. (Foto: Pablo Martínez Monsivais / AP)

Biden y demócratas presionan para prohibir «armas de asalto»

Prensa Asociadaby Prensa Asociada
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
25 de noviembre de 2022

Cuando el presidente Joe Biden habla sobre el “azote” de la violencia con armas de fuego, su respuesta habitual se centra en las llamadas armas de asalto.

Estados Unidos lo ha escuchado cientos de veces, incluso esta semana después de tiroteos en Colorado y Virginia: el presidente quiere aprobar una ley para prohibir armas de fuego de alto poder que tienen la capacidad de matar a muchas personas muy rápidamente.

“La idea de que todavía permitamos la compra de armas semiautomáticas es enfermiza. Simplemente enfermiza”, dijo Biden el Día de Acción de Gracias. “Voy a intentar hacer desaparecer las armas de asalto”.

Después de la matanza del sábado pasado en un club nocturno gay en Colorado Springs, el presidente dijo en un comunicado: “¿Cuándo decidimos que ya tbasta?… Tenemos que imponer una prohibición a las armas de asalto para sacar las armas de guerra de las calles de Estados Unidos”.

Cuando Biden y otros legisladores hablan sobre las “armas de asalto”, usan un término que no describe con exactitud un grupo de armas de alto poder o fusiles largos semiautomáticos, como un AR-15, que puede disparar 30 proyectiles rápidamente y sin recargar. En comparación, agentes del Departamento de Policía de Nueva York portan un arma corta que dispara aproximadamente la mitad de eso.

Aprobar una prohibición a las armas de fuego está lejos en un Congreso dividido. Pero Biden y los demócratas cada vez se envalentonan más al presionar para que se voten controles de armas más estrictos y hacerlo sin consecuencias electorales claras.

La Cámara de Representantes con mayoría demócrata aprobó una ley para retomar la prohibición de la época de los 1990 a “armas de asalto” con el abierto apoyo de Biden. Y el presidente promovió una prohibición en casi todos los lugares en donde hizo campaña este año.

Aun así, en las elecciones de medio periodo, los demócratas mantuvieron el control del Senado y los republicanos sólo lograron obtener la mayoría más pequeña en dos décadas en la Cámara de Representantes.

Las complicadas conversaciones siguen a la aprobación en junio de un proyecto de ley bipartidista y refleja un constante progreso que han logrado en años recientes los defensores del control de armas de fuego.

“Creo que el público estadounidense ha estado esperando este mensaje”, dijo el senador demócrata Chris Murphy, quien ha sido el principal defensor del Senado de un mayor control de armas de fuego desde la masacre de 20 niños en una escuela en Newtown, Connecticut, en 2012. “Los votantes, sobre todo los votantes indecisos, los votantes jóvenes, tenían sed de escuchar las conversaciones sobre la violencia con armas de fuego y creo que los demócratas finalmente se están poniendo al día con la postura del público”.

Prensa Asociada

Prensa Asociada

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.