Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Energía
  • Autos
  • Economía
  • Perspectiva
  • Agenda
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Seguridad
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Contáctanos
viernes, 29 de septiembre de 2023
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Energía
  • Autos
  • Economía
  • Perspectiva
  • Agenda
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Seguridad
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Contáctanos
viernes, 29 de septiembre de 2023
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Energía
  • Autos
  • Economía
  • Perspectiva
  • Agenda

Foto: Canva

Foto: Canva

Home Mundo Estados Unidos

Aumenta el robo de información tras emergencias y desastres

Prensa AsociadabyPrensa Asociada
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
7 de septiembre de 2023

El robo de información va en aumento. Más de 1.1 millones de personas en Estados Unidos denunciaron el delito ante la Comisión Federal de Comercio (FTC, en inglés) en 2022.

Cuando un ladrón abre cuentas a tu nombre o utiliza tus datos de otra manera, es posible que te sientas impotente. Pero hay medidas que puedes tomar para evitar los peores resultados.

Colleen Tressler, gerente sénior de proyectos de la FTC, ha rastreado los problemas de los consumidores, incluido el robo de identidad, durante más de tres décadas. Dijo que los fraudes y estafas a menudo surgen durante emergencias específicas como la pandemia de COVID-19 y tras catástrofes relacionadas con el clima.

“Son impostores, por lo que van tras tu información personal y tu información financiera de la manera que puedan”, dijo. “La relacionarán con cualquier cosa en su mazo de cartas: con la COVID, con el clima”.

Las personas que se encuentran en un estado emocional exacerbado tras un incendio forestal o un huracán deben tener mucho cuidado con los impostores que les pidan detalles de identificación, explicó Tressler.

Los estafadores pueden hacerse pasar por empleados de una empresa de servicios públicos o la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, en inglés) y pedir “verificar la información”.

“Si alguien usa esa frase, pregúntale por qué necesita eso y comunícate directamente con la empresa o la agencia”, dijo Tressler. “Ellos deberían tener esa información”.

En octubre, cuando se reanuden los pagos de préstamos estudiantiles, Tressler advirtió que los prestatarios deben tener cuidado cuando alguien que afirme ser un administrador de deuda solicite información privada.

Por ejemplo, su administrador de préstamos estudiantiles nunca le pedirá su identificación de Ayuda Federal para Estudiantes ni su contraseña, como no lo hará el Departamento de Educación.

Tampoco necesita pagar a un tercero para que se comunique con su administrador. El sitio de Ayuda Federal para Estudiantes ofrece más orientación sobre la manera de evitar el robo de identidad en línea.

El robo de identidad médica y el robo de identificación fiscal también son comunes, especialmente durante la temporada de impuestos o los períodos de reinscripción a Medicare.

“Los estafadores van tras su dinero”, dijo. “Pero muy a menudo su identidad puede ser igualmente valiosa”.

Si crees que tu información personal se ha visto comprometida, primero debes visitar IdentityTheft.gov, donde la FTC te proporcionará un plan de recuperación individualizado. Te preguntarán para qué ha utilizado tu información el ladrón: ya sea para abrir cuentas de tarjetas de crédito, obtener préstamos o arrendamientos de automóviles a su nombre o solicitar beneficios gubernamentales.

“Podrían abrir cuentas de débito, corrientes o de ahorro, cuentas de servicios públicos, obtener el Seguro Social, Medicare o una licencia de conducir”, explicó Tressler. “Cuentas de seguro o médicas también”.

Aquí hay instrucciones paso a paso que debes tener en mente cuando se trata del robo de identidad:

¿CÓMO PUEDES SABER SI TU IDENTIDAD HA SIDO COMPROMETIDA?

Puede llevar tiempo darse cuenta de que han robado tus datos. De acuerdo con la FTC, las señales incluyen:

— Facturas por cosas que no compraste

— Llamadas de cobro de deudas para cuentas que no abriste

— Información inexacta en tu informe de crédito

— Denegación de solicitudes de préstamo

— Correo que deja de llegar o falta en tu buzón

— Una cuenta de teléfono, electricidad o gas abierta a tu nombre

— Falta de reembolso de impuestos o beneficios gubernamentales

— Facturas médicas o cargos de seguro por procedimientos que no te realizaron

Si notas algo de lo anterior, esto es lo que debes hacer a continuación:

PRIMERO, DENUNCIA EL ROBO

Contacta a:

— La Comisión Federal de Comercio (FTC) en línea en IdentityTheft.gov o llama al 1-877-438-4338.

— Las tres principales agencias de informes crediticios: Equifax, TransUnion y Experian. Pídeles que coloquen alertas de fraude y un congelamiento de crédito en tus cuentas para evitar un mayor uso indebido de tus datos.

— El departamento de fraude de los emisores de sus tarjetas de crédito, del banco y de otros lugares donde tengas cuentas, como una cuenta de seguro médico.

Al actuar rápidamente, puedes evitar consecuencias para tu puntaje crediticio y tu salud financiera. La información falsa en tu informe crediticio puede causar un daño duradero si no la abordas con prontitud. Una vez hecho lo anterior, continúa revisando los estados de sus cuentas bancarias y de tarjetas de crédito. Está atento y reporta cualquier transacción no autorizada o sospechosa.

DESPUÉS, PROTEGE TUS DATOS E INFORMACIÓN

La FTC recomienda que todos hagan lo siguiente para mantener segura su identidad personal:

— Nunca compartan su número de cuenta bancaria o número de Seguro Social, especialmente por teléfono con personas desconocidas, o por correo electrónico o mensaje de texto.

— Recojan su correo todos los días y soliciten que lo retengan cuando estén de vacaciones o de viaje.

— Guarden su información personal, incluida su tarjeta de Seguro Social, en un lugar seguro. No la lleven en su billetera.

Prensa Asociada

Prensa Asociada

Steel and Pipes
Complejo Ferial
Fox

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Steel and Pipes

Notas Relacionadas

Related Posts

Dianne Feinstein en una foto de 2022. (Foto: J. Scott Applewhite / AP)

Muere Dianne Feinstein, la senadora más veterana de Estados Unidos

29 de septiembre de 2023
Foto: Canva

Senado de Estados Unidos radica proyecto para evitar cierre de Gobierno

28 de septiembre de 2023
Foto: Canva

Estados Unidos se acerca al cierre de gobierno

25 de septiembre de 2023
El presidente estadounidense, Joe Biden se reúne con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en Nueva York, miércoles 20 de septiembre de 2023. (Foto: AP/Susan Walsh)

Estados Unidos permitirá ingreso de israelíes sin necesidad de visa

24 de septiembre de 2023
Migrantes forman fila frente al Roosevelt Hotel que se emplea como alojamiento temporero. (Foto: John Minchillo / AP)

Alcalde de NY limita permanencia de inmigrantes en refugios a 30 días

23 de septiembre de 2023
Complejo Ferial
Fox
Melia

[Cerrar Popup]

Perla del Sur Logo
Urban Media House

Sobre La Perla del Sur

Por las pasadas cuatro décadas, La Perla del Sur ha sido custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial y el medio de récord para la región sur de Puerto Rico.

  • Historia
  • Misión
  • Nuestro Equipo
  • Urban Media House
  • Política de Privacidad

Contáctanos

Para publicidad o para comunicarse con nosotros, puede llamar al (939) 592-9198 o escribirnos a [email protected].

loader

Suscríbete a nuestro newsletter:

  • boyants
  • cpi
  • Logo_CEC_blanco-02
  • la-oficina-geek
  • solo pelota
  • revista balance

© Urban Media House, 2023.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Salud
  • Innovación
    • Redes Sociales
  • _______________________
  • Agenda
  • _______________________
  • Contáctanos

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.