Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos
No Result
Ver Resultados
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Investigación
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Galería
  • Ambiente
martes, 28 de marzo de 2023
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Investigación
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Galería
  • Ambiente
martes, 28 de marzo de 2023
Periódico La Perla
No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Economía
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos

Vista de un mural en Leópolis (Ucrania). Foto: EFE/ Rostyslav Averchuk

Vista de un mural en Leópolis (Ucrania). Foto: EFE/ Rostyslav Averchuk

Inicio Mundo Guerra en Ucrania

Arte callejero ucraniano busca capturar la memoria de la guerra

Agencia EFEPor:Agencia EFE
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
31 de enero de 2023

LEÓPOLIS, UCRANIA – La defensa contra la invasión rusa encuentra un reflejo en el arte callejero ucraniano mientras que la destrucción de murales en la ocupada Mariúpol subraya que la parte ocupada del país lucha por mantener su identidad cultural y nacional.

La guerra ha cambiado irrevocablemente las vidas de millones de ucranianos, que se han visto despojados de sus seres queridos, de su salud, su trabajo o sus hogares.

Miles de residentes de Mariúpol (sur), casi completamente destruida durante el asedio ruso, han hallado refugio en la capital regional occidental de Leópolis.

“En realidad no tenemos a dónde volver, nuestros hogares han sido quemados o demolidos por las autoridades rusas. Aun así, añoramos regresar a nuestra hermosa ciudad”, dice a EFE Oksana Myjailyshyn, de 20 años, que administra un centro de ayuda a los desplazados de Mariúpol en Leópolis.

Mural en Leópolis (Ucrania) creado por el artista francés Christian Guémy, conocido como C215. Foto: EFE/ Rostyslav Averchuk

Un largo mural se extiende por la estrecha calle que alberga el centro. “Queremos que los locales sepan más sobre Mariúpol”, explica Oksana, mostrando la pintura.

“Éste es nuestro teatro, donde se refugiaban personas cuando fue destruido por una bomba rusa”, dice, apuntando al edificio destruido el 16 de marzo de 2022 con cientos de civiles dentro.

“¿Ves? Había una señal que decía ‘Niños’ porque creímos que les detendría a la hora de atacarlo”, agrega.

Además de los edificios característicos de Mariúpol y de la destruida acería de Azovstal, el mural refleja también las esperanzas de su autor, Dmytro Vovk, de regresar algún día a su ciudad natal.

A las hileras de coches que la abandonaron en las primeras semanas del asedio, con franjas blancas para indicar que transportan a civiles, les sigue la imagen de una familia en una ciudad en paz.

“Todos esperamos poder volver. Pero en cualquier caso será un lugar diferente”, reflexiona Oksana.

Un mural decora el exterior del centro de ayuda a los desplazados de Mariúpol en Leópolis (Ucrania). Foto: EFE/ Rostyslav Averchuk

Dmytro creó numerosos murales en la ciudad a orillas del mar de Azov, en rápido desarrollo antes de la invasión. Muchos han desaparecido ahora, destruidos en los combates o demolidos a propósito.

Uno de las obras destruidas de forma deliberada es el famoso mural del artista kievita Oleksandr Korban que representaba a Milana Abdurashitova, una niña de 6 años que perdió una pierna en un ataque en enero de 2015 en el que perecieron 29 personas, incluida su madre.

Las autoridades rusas lo eliminaron en noviembre del año pasado con la justificación de que era necesario “restaurar el aislamiento término del edificio”, de acuerdo con el alcalde de Mariúpol, Petro Andriuschenko.

Oksana está segura de que no se trata de una coincidencia, y de que los rusos quieren eliminar los recuerdos de sus acciones en Mariúpol y los rastros de la historia ucraniana de la ciudad.

Además del mural, las autoridades rusas han destruido un monumento a las víctimas del “Holodomor”, la hambruna que en 1933 acabó con las vidas de millones de ucranianos, han rebautizado calles y han sustituido señales en ucraniano por otras en ruso.

Por el contrario, las calles de las ciudades bajo control ucraniano siguen llenándose de murales de artistas locales y extranjeros.

Un mural decora el exterior del centro de ayuda a los desplazados de Mariúpol en Leópolis (Ucrania). Foto: EFE/ Rostyslav Averchuk

El famoso Banksy es el autor de siete obras en la región de Kiev que reflejan la inesperada incursión de la guerra en las vidas pacíficas de los vecinos, como el que muestra a unos niños usando un obstáculo de defensa antitanque como un balancín.

Por otro lado, el francés Christian Guémy, conocido como C215, ha creado murales en Leópolis, Kiev, Bucha y Hostomel.

Uno de ellos se basa en una fotografía de Andriy Andriyenko para la agencia AP y refleja la despedida del guarda fronterizo Vitaly de su amada Albina en la estación de ten de Kramatorsk, cuando ésta se disponía a ser evacuada en dirección a Polonia.

A la par que prosigue la invasión rusa, la escena capturada en el mural sigue siendo revivida una y otra vez por miles de familias ucranianas.

Agencia EFE

Agencia EFE

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas Relacionadas

Relacionados Posts

Esta imagen, extraída de un video, muestra ambulancias y equipos de emergencias cerca del centro migratorio en Ciudad Juárez. (Foto: AP)

Reportan 39 muertos en incendio en un centro migratorio de México

28 de marzo de 2023
(Foto: EFE / EPA / Metro Nashville Police Department)

Tiroteo en escuela religiosa de Nashville deja tres niños muertos

27 de marzo de 2023
Foto: Ernesto Mastrascusa | EFE

Califican las elecciones en Cuba como las más “irregulares” en décadas

27 de marzo de 2023
Wonder Bolden carga a su nieta de un año, Journey Bolden, junto a los restos de la casa rodante de su madre, demolida por un tornado, el sábado 25 de marzo de 2023, en Rolling Fork, Mississippi. (Foto: Rogelio V. Solis | AP)

Estados del sur siguen en alerta máxima por tormentas y tornados

27 de marzo de 2023
Un edificio de apartamentos después de que un misil ruso lo dañara el miércoles 22 de marzo de 2023 en la ciudad ucraniana de Zaporiyia. (AP Foto/Kateryna Klochko)

Ucrania pide reunión de emergencia del Consejo de Seguridad

26 de marzo de 2023

Sobre La Perla del Sur

Por las pasadas cuatro décadas, La Perla del Sur ha sido custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial y el medio de récord para la región sur de Puerto Rico.

  • Historia
  • Misión
  • Nuestro Equipo
  • Urban Media House

Contáctanos

Para publicidad o para comunicarse con nosotros, puede llamar al (939) 592-9198 o escribirnos a sales@periodicolaperla.com.

loader

Suscríbete a nuestro newsletter:

  • wpab ponce
  • radio casa pueblo
  • Logo Km0 sin fondo
  • solo pelota
  • isla caribe
  • cpi
  • revista balance
  • boyants
  • Logo_CEC_blanco-02

© Urban Media House, 2022.  Todos los derechos reservados.

No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Salud
  • Innovación
    • Redes Sociales
  • _______________________
  • Contáctanos

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?