Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos
No Result
Ver Resultados
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Investigación
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Galería
  • Ambiente
lunes, 6 de febrero de 2023
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Investigación
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Galería
  • Ambiente
lunes, 6 de febrero de 2023
Periódico La Perla
No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Economía
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos

Foto: Canva

Foto: Canva

Inicio Mundo

Advierten sobre graves problemas de acceso a información pública en América

Agencia EFEPor:Agencia EFE
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
17 de diciembre de 2022

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) alertó este viernes sobre los “graves problemas” que enfrentan periodistas y medios de las Américas para acceder a la información pública.

La organización, con sede en Miami, exhortó a los gobiernos del hemisferio a suspender las prácticas de obstrucción al trabajo de la prensa y al derecho de la ciudadanía a mantenerse informada sobre asuntos de interés general.

La Asamblea General de la SIP, celebrada en octubre pasado en Madrid, España, y su Junta de Directores, rechazaron en una resolución las restricciones al acceso a la información y los bloqueos a la cobertura informativa de asuntos de interés público en Colombia, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Paraguay, Perú y Puerto Rico.

Si bien en esta ocasión se puso el foco en esos países, desde hace varias décadas la SIP viene destacando la importancia que tiene para las sociedades el acceso a la información pública y la transparencia, temas incluidos en sus informes y resoluciones.

El Índice Chapultepec de la SIP, que se publica desde 2020, ha dado seguimiento al desempeño de la ejecución institucional sobre el tema en 22 países.

Para su evaluación, el análisis del Índice toma como referencia el tercer principio de la Declaración de Chapultepec, el cual establece: “Las autoridades deben estar legalmente obligadas a poner a disposición de los ciudadanos, en forma oportuna y equitativa, la información generada por el sector público”.

En la resolución de octubre, la SIP instó “a los gobiernos a seguir los estándares y requisitos que deberían contener las leyes de acceso sobre el deber de publicación y máxima transparencia, proceso expedito de entrega de información”, entre otros, además de un “régimen de sanciones para castigar a los funcionarios y las entidades públicas que negaran la información solicitada”.

También la SIP aboga para que los estados realicen campañas de educación a fin de que los ciudadanos conozcan cómo presentar solicitudes de acceso a información.

La organización critica constantemente a los gobiernos por la displicencia en acatar los mandatos de las leyes de acceso a la información pública.

Además, la SIP viene denunciando las “restricciones, directas e indirectas, que las autoridades imponen a los periodistas al no ofrecer conferencias de prensa o entrevistas” y presionar a funcionarios y fuentes informativas para que se abstengan de brindar información a la prensa.

Agencia EFE

Agencia EFE

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas Relacionadas

Relacionados Posts

La imagen tomada con un dron muestra partes incendiándose de un tren de carga de Norfolk Southern que descarriló el viernes por la noche en East Palestine, Ohio, el sábado 4 de febrero de 2023. (AP Foto/Gene J. Puskar)

Tren en Ohio se descarrila; causa incendio y orden de desalojo

5 de febrero de 2023
Un globo flota sobre Columbia, Missouri el viernes. (Foto: Anna Griffin / Missourian vía AP)

Estados Unidos derriba el globo chino sobre el Atlántico

4 de febrero de 2023
Dos mujeres en Portsmouth, Nueva Hampshire. (Foto: Charles Krupa / AP)

Noroeste de EE.UU. azotado por temperaturas peligrosamente frías

4 de febrero de 2023
Foto: Canva

EE.UU. restringe la actividad en tres aeropuertos por el “globo espía” chino

4 de febrero de 2023
Un globo flota sobre Columbia, Missouri el viernes. (Foto: Anna Griffin / Missourian vía AP)

El globo chino que sobrevuela EE.UU. podría llegar hoy al mar

4 de febrero de 2023

Sobre La Perla del Sur

Por las pasadas cuatro décadas, La Perla del Sur ha sido custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial y el medio de récord para la región sur de Puerto Rico.

  • Historia
  • Misión
  • Nuestro Equipo
  • Urban Media House

Contáctanos

Para publicidad o para comunicarse con nosotros, puede llamar al (939) 592-9198 o escribirnos a sales@periodicolaperla.com.

loader

Suscríbete a nuestro newsletter:

  • wpab ponce
  • radio casa pueblo
  • Logo Km0 sin fondo
  • solo pelota
  • isla caribe
  • cpi
  • revista balance
  • boyants
  • Logo_CEC_blanco-02

© Urban Media House, 2022.  Todos los derechos reservados.

No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Salud
  • Innovación
    • Redes Sociales
  • _______________________
  • Galería
  • Contáctanos

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?