Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
martes, 28 de octubre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
martes, 28 de octubre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Recursos como Diógenes Ballester, Melanie Maldonado Díaz y José Cepeda Martínez explorarán sitios históricos como símbolos de supervivencia y reivindicación. (Foto archivo)

Recursos como Diógenes Ballester, Melanie Maldonado Díaz y José Cepeda Martínez explorarán sitios históricos como símbolos de supervivencia y reivindicación. (Foto archivo)

Honran la resistencia afrodescendiente con charla sobre historia y cultura

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
29 de octubre de 2024

Reinterpretar la historia de Puerto Rico desde la perspectiva de sus protagonistas afrodescendientes será el objetivo de otra reveladora conferencia a efectuarse la próxima semana en el recinto de Cayey de la Universidad de Puerto Rico.

Titulada Lugares Históricos: Afroancestres y Resistencia Cultural, la tertulia tendrá lugar en la biblioteca universitaria el jueves, 7 de noviembre, de 10:30 de la mañana a 12:00 del mediodía.

Como adelantó la rectora Carmen Quiroga, durante la charla se explorará cómo sitios históricos de Puerto Rico fueron no solo testigos, sino también símbolos de supervivencia, solidaridad y reivindicación cultural en la isla.

Asimismo, se ampliará la conciencia sobre los modos en que los afrodescendientes han utilizado espacios emblemáticos del archipiélago como lugares de resistencia activa. 

Entre estos resaltarán la Hacienda Esperanza en Guayama, conocida por la rebelión planificada para la Noche de San Miguel en 1822; el Parque de la Abolición en Ponce, asociado a la rebelión de diciembre de 1842; y el cementerio de Villa Palmeras, un paraje que resguarda la historia de San Mateo de Cangrejos y su comunidad afrodescendiente.

Para charla será encabezada por Melanie Maldonado Díaz, artivista y presidenta de la Puerto Rican Organization for the Performing Arts (PROPA); Diógenes Ballester Rodríguez, arteologista y presidente de la Casa de Arte y Cultura de La Playa de Ponce; y José Cepeda Martínez, gestor Cultural y presidente de la Sociedad Histórica de Villa Palmeras.

“Invitamos a todos los interesados en reinterpretar las narrativas históricas y celebrar el poder de la resistencia cultural afrodescendiente a unirse a estas actividades y ser parte de un diálogo que continuará enriqueciendo el legado cultural de Puerto Rico”, destacó la rectora de la UPR Cayey.

Como adelantó la rectora Carmen Quiroga, durante la charla se explorará cómo sitios históricos de Puerto Rico fueron no solo testigos, sino también símbolos de supervivencia, solidaridad y reivindicación cultural. (Foto suministrada)
La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.