Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
miércoles, 29 de octubre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
miércoles, 29 de octubre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Extracto de un arte promocional de la campaña de ASSMCA contra el fentanilo dirigida a la juventud. (Foto suministrada)

Extracto de un arte promocional de la campaña de ASSMCA contra el fentanilo dirigida a la juventud. (Foto suministrada)

ASSMCA orienta a la juventud sobre los peligros del fentanilo

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
21 de septiembre de 2024

La Administración de Servicios de Salud Mental y contra la Adicción (ASSMCA) lanzó una nueva campaña educativa dirigida a la juventud, para prevenir fatalidades y casos de sobredosis por causa del fentanilo.

En su primera etapa, la campaña estuvo dirigida a la población general y tuvo como portavoces a periodistas especializadas en salud.

La administradora de ASSMCA, Carmen Bonet Vázquez, explicó hoy que la nueva fase de la campaña “busca concienciar a la juventud y a sus padres o tutores sobre el hecho de que todas las sustancias que se adquieren de manera ilícita están mezcladas con esta potente sustancia”.

“Esto eleva enormemente el riesgo de sufrir una sobredosis o perder la vida”, puntualizó.

Según la titular, “el consumo de una cantidad mínima de esta sustancia (2 miligramos) es letal para el ser humano, por lo que resulta inminente que continuemos alertando sobre la presencia del fentanilo ilícito en nuestras calles y su mezcla con todo tipo de sustancias que se adquieren de manera ilegal”.

“Por otro lado, algo que aumenta aún más el riesgo para nuestra juventud es el acceso que tienen a las redes sociales con las que también pueden adquirir sustancias ilícitas que, sin saberlo, pueden estar contaminadas con esta sustancia”, apuntó la administradora.

Bonet Vázquez reiteró la peligrosidad del consumo de esta sustancia, afirmando que “tener esta práctica tan solo una vez podría ser mortal”.

La campaña “Ciérrale el paso al fentanilo ilícito” conlleva la repartición de material educativo, así como la proyección de anuncios en televisión, radio y plataformas digitales.

El Sistema de Monitoreo de Eventos de Sobredosis (SMES) de la ASSMCA refleja que, de junio 2019 a agosto de 2024, se reportaron 5,126 casos de sobredosis por opioides.

De esta cantidad, 4,956 sobredosis (97 por ciento) fueron revertidas con la administración de naloxona intranasal.

De otro lado, estadísticas manejadas por el Instituto de Ciencias Forenses indican que en el 2022 se reportaron 755 muertes asociadas al fentanilo ilícito. Para el 2023, esa cifra bajó a 535.

Si usted o algún familiar necesita ayuda emocional o tratamiento por dependencia a sustancias, puede llamar gratis a la Línea PAS marcando el 9-8-8. Los servicios se ofrecen las 24 horas, los siete días de la semana, de manera confidencial.

La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.