Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
jueves, 25 de septiembre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
jueves, 25 de septiembre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Nino Correa, comisionado de Manejo de Emergencias y Administración de Desastres, participó en la cumbre. (Foto: NMEAD)

Nino Correa, comisionado de Manejo de Emergencias y Administración de Desastres, participó en la cumbre. (Foto: NMEAD)

A paso de tortuga las acciones para atender la erosión costera

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
12 de abril de 2024

Aunque hace un año se declaró en Puerto Rico una emergencia por la erosión costera, las acciones que se supone se lleven a cabo para atender este problema no han comenzado a materializarse todavía.

Así lo denunció hoy la alcaldesa de Loíza, Julia Nazario Fuentes, durante la Segunda Cumbre de Erosión Costera efectuada en ese municipio.

“Reconociendo que a nivel del gobierno estatal se informó de un estado de emergencia, que es importante, la realidad es que todo va lento”, afirmó Nazario Fuentes.

La alcaldesa recordó que, hace un año, el gobernador Pedro Pierluisi Urrutia informó una asignación de $5 millones de fondos federales ARPA y $100 millones del Programa de Mitigación en la Infraestructura para sufragar el costo de las medidas recomendadas en la orden ejecutiva.

Sin embargo, hasta ahora no se han canalizado acciones concretas.

“Urge darle un empuje a la burocracia para que las acciones se vean, porque la erosión costera sigue avanzando todos los días”, requirió Nazario Fuentes.

La funcionaria puso como ejemplo que el gobernador vetó la Resolución Conjunta de la Cámara 483, que proponía mover más al sur la carretera PR-187 en Torrecilla Baja.

También mencionó que le da seguimiento al tema con el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA). Sobre esta agencia, la alcaldesa dijo que tiene “18 medidas propuestas o pendientes a trabajar para la mitigación y resiliencia ante la erosión costera, desde deslinde, hasta adquisición de propiedades y creación de tablados, restauración de arrecifes y siembra de vegetación costera”.

“Yo insisto en mantener la cordialidad y la cooperación con todos los componentes, pero en Loíza estamos sufriendo los embates de la erosión costera 24/7. Tenemos que hacernos sentir”, aseveró. “Este es un tema que va más allá de las propiedades, es de la vida humana”.

En la Segunda Cumbre de Erosión Costera participaron Nino Correa, comisionado de Manejo de Emergencias y Administración de Desastres; Orlando Rivera, coordinador del Área del Caribe de la Región 2 de FEMA, y la Dra. Maritza Barreto Orta, de la Escuela Graduada de Planificación de la Universidad de Puerto Rico, entre otros expertos.

La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.