Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
martes, 14 de octubre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
martes, 14 de octubre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
La estación generadora AES Indiana Petersburg, una planta energética a carbón. (Foto: AP/Joshua A. Bickel)

La estación generadora AES Indiana Petersburg, una planta energética a carbón. (Foto: AP/Joshua A. Bickel)

ONU: El mundo supera por mucho el límite de calentamiento acordado

Prensa Asociadaby Prensa Asociada
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
21 de noviembre de 2023

La Tierra se acelera de 4.5 a 5.2 grados Fahrenheit en calentamiento global desde la época preindustrial, lo que superará con creces el umbral climático internacional acordado, según un informe de Naciones Unidas.

Para tener una oportunidad justa a fin de mantener el calentamiento en el límite de los 2.7 grados Fahrenheit adoptado en el acuerdo climático de París de 2015, los países tienen que reducir sus emisiones en 42 por ciento para finales de la década, según el informe publicado el lunes sobre la Brecha de Emisiones del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente.

Las emisiones de carbono provocadas por la combustión de carbón, petróleo y gas aumentaron 1.2 por ciento el año pasado, señala el informe.

Este año, la Tierra probó lo que está por venir, indica el informe, que sienta las bases para las conversaciones internacionales sobre el clima a finales de este mes.

Hasta finales de septiembre, el promedio de la temperatura mundial diaria excedió 2.7 grados Fahrenheit sobre los niveles del siglo XIX durante 86 días este año, según el informe. Pero eso aumentó a 127 días porque prácticamente todos los días de las primeras dos semanas de octubre y noviembre alcanzaron o excedieron 2.7 grados Fahrenheit, según el servicio climático europeo Copernicus. Eso representa 40 por ciento de los días que van del año.

El viernes, el mundo alcanzó los 3.6 grados Fahrenheit sobre los niveles preindustriales por primera vez desde que se tiene registro, según la vicedirectora de Copernicus Samantha Burgess.

“Es realmente un indicio de que ya estamos viendo un cambio, una aceleración”, dijo la principal autora del informe Anne Olhoff del centro alemán de investigación climática Concito. “Basados en lo que nos dice la ciencia, esto es sólo como un susurro. Lo que se verá en el futuro será más como un rugido”.

Prensa Asociada

Prensa Asociada

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.