Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
lunes, 3 de noviembre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Ángela Díaz, directora ejecutiva de Nutriendo PR. (Foto suministrada)

Ángela Díaz, directora ejecutiva de Nutriendo PR. (Foto suministrada)

Urge atender la inseguridad alimentaria en Puerto Rico

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
20 de noviembre de 2023

Líderes multisectoriales y científicos urgieron el desarrollo de un proyecto de país que impulse políticas dirigidas a transformar el sistema de salud y alimentos en uno accesible, equitativo y saludable, que erradique la pobreza alimentaria y los altos índices de enfermedades crónicas en Puerto Rico.

Salubristas, líderes comunitarios, académicos y miembros del sector privado hicieron el llamado durante la primera cumbre que abordó los retos y oportunidades que tiene el país para atender la inseguridad alimentaria nutricional.

“Queremos tomar acciones para que juntos logremos que comer sea una causa de vida y no una causa de muerte”, expresó Gualberto Rodríguez, miembro de la Junta de Directores de la organización Nutriendo PR y presidente de Grupo Navis.

Las estadísticas confirman que en Puerto Rico más de un millón de personas sufre de alguna enfermedad crónica, el 68 por ciento está sobrepeso u obesa y que 49 por ciento de la población es sedentaria, la cifra más alta reportada dentro de Estados Unidos.

Ante esa realidad, a la que se añaden los altos niveles de empobrecimiento y el aumento en los costos de los alimentos – la gran mayoría importados – el liderato multisectorial se unió en la declaración de un manifiesto que reconoce el tema de la seguridad alimentaria nutricional como “un derecho fundamental, un bien esencial, un acto de justicia social y una medida de progreso”.

“La visión que perseguimos es un Puerto Rico donde la buena alimentación no sea un privilegio, sino un derecho fundamental. Donde cada rincón de nuestra isla tenga acceso a alimentos nutritivos y educación que promueva estilos de vida saludables”, manifestó, por su parte, Ángela Díaz, directora ejecutiva de Nutriendo PR.

El encuentro contó con la conferencia magistral Hacia una transformación de nuestro sistema alimentario en busca de la equidad nutricional, a cargo de la epidemióloga y catedrática del Recinto de Ciencias Médicas (RCM), Cruz Nazario, quien planteó que para crear políticas públicas efectivas que atiendan la inseguridad alimentaria nutricional hay que comenzar por conocer las realidades y necesidades de la población puertorriqueña, tantas veces invisibilizada en las estadísticas nacionales y globales.

Además, participaron conferenciantes internacionales, como las doctoras Anabelle Broadbent, microbióloga científica de la nutrición adiestrada por la NASA, y Nivedita Mohanty, jefa de impacto a la Salud del Chicago Alliance.

Asimismo, las investigadoras Uriyoán Colón-Ramos, investigadora en nutrición de salud pública global en George Washington University, Josiemer Mattei, de la Escuela de Salud Pública TH Chan de la Universidad de Harvard, y Marianyoly Ortiz, del Fideicomiso de Salud Pública, dialogaron sobre la importancia de compartir los resultados de estudios e investigaciones para atender las problemáticas de salud pública en Puerto Rico.

La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.