Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
  • Perspectiva
  • Economía
  • Suscriptores
No Result
Ver Resultados
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Salud
  • Contáctanos
miércoles, 29 de marzo de 2023
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
  • Perspectiva
  • Economía
  • Suscriptores
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Salud
  • Contáctanos
miércoles, 29 de marzo de 2023
Periódico La Perla
No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Economía
  • Suscriptores

(Foto: Nataliya Vaitkevich / Pexels)

(Foto: Nataliya Vaitkevich / Pexels)

Inicio Uncategorized

Vacunación contra Covid-19 es un reto en Latinoamérica

Agencia EFEPor:Agencia EFE
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
25 de febrero de 2023

A tres años del inicio de la pandemia de coronavirus en Latinoamérica, la región aún tiene el reto de asegurar que las vacunas estén disponibles para la población y trabajar para que las personas cuenten con su esquema de vacunación completo, dijo a EFE Andrew H. Martin, presidente del Clúster Latinoamérica de Pfizer.

En entrevista, el directivo consideró que, si bien la sociedad parece estar lista para superar la pandemia, “desgraciadamente no parece que el virus esté de acuerdo”.

“Él no se quiere quedar atrás y es algo con lo que tendremos que aprender a vivir”, afirmó.

Martin, quien ha trabajado en la industria de la salud durante 18 años, recordó que Latinoamérica sufrió de manera desproporcionada el impacto del Covid-19.

“Es la región que ha sido más afectada, el producto interno bruto tuvo una retracción muy importante y se han reportado más de 190 millones de casos de Covid-19, perdimos casi un millón de personas, pero lo más importante es tener medidas preventivas”, apuntó.

Enfocar esfuerzos de vacunación

Si bien Latinoamérica ha tenido grandes avances en la vacunación contra el Covid-19, para Martin es importante promover que la población tenga sus esquemas completos.

“Debemos continuar enfocándonos en educar a la población acerca de la importancia de tener su vacuna contra covid y la importancia de las vacunas en general”, señaló.

Lamentó que, pese a que Pfizer ha entregado casi 5,000 millones biológicos anticovid en el mundo, 506 millones de ellas en Latinoamérica, todavía hay muchos contagios y miles de personas siguen muriendo.

“Hay personas que no tienen sus dosis completas o que no se han vacunado. Entonces esta es una cuestión crítica para los gobiernos, que estén al tanto, que les diga a las personas la importancia de tener su esquema de vacunación completo”, enfatizó.

El directivo dijo que, además, debe trabajarse en recomendar a los ciudadanos cuáles son las vacunas que deben ponerse “y Pfizer tiene un papel muy importante en todo esto”.

Expresó que en Latinoamérica uno de los grandes pendientes es lograr esquemas completos de vacunación en la población pediátrica.

“Los gobiernos deben seguir con los programas de vacunación y, si a los niños se les empieza a educar, sé que vamos a tener mayores niveles de personas vacunadas en la región”, apuntó.

Seguirse protegiendo

El directivo explicó que la pandemia significó un enorme reto para las farmacéuticas que tuvieron que desarrollar en tiempo récord biológicos efectivos contra el coronavirus.

Pero a tres años de la pandemia, el reto mayor es mantener la disponibilidad de los biológicos, especialmente en regiones como Latinoamérica, donde ha firmado acuerdos bilaterales con 14 países para el suministro de vacunas.

“Nuestra prioridad es asegurarnos de que la vacuna esté disponible. Sabemos que hay mucha gente que de pronto no tiene acceso a la salud o no hay la infraestructura”, dijo.

Pero también, enfatizó, es necesario que exista la autorización en los países para que empresas como Pfizer tengan un papel más activo y trabajen con los gobiernos para garantizar el acceso a los biológicos.

“Que los gobiernos absorban ese compromiso, también monetario, así que yo creo que es una combinación de asegurar que las vacunas estén disponibles y también hacer programas para dar a conocer organizaciones que puedan trabajar junto con los gobiernos y generar esta información”, zanjó.

Trabajo a futuro

Martin precisó que la farmacéutica trabaja en avances que ayuden a combatir el SARS-CoV-2, además de desarrollar otras vacunas para diversas enfermedades, como la gripe común.

“Hemos invertido en las plataformas de ARN mensajero y estamos reforzando nuestro compromiso con la ciencia, con la velocidad, con la posibilidad que tenemos gracias a la ciencia”, añadió.

Señaló que trabajan en una vacuna anual para el coronavirus y sus diferentes variantes, además de que este biológico sirva para proteger a niños desde los seis meses de edad y a adultos mayores, el principal grupo de riesgo.

Además, dijo, desarrollan medicamentos contra la migraña, cáncer de próstata y en total esperan lanzar 66 productos en los próximos años.

“Esto también refleja nuestro compromiso con la innovación y tener el poder de estar del lado de la ciencia, la visión que tenemos, lo comprometidos que estamos en que la ciencia gane y las enfermedades pierdan”, concluyó.

Agencia EFE

Agencia EFE

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas Relacionadas

Relacionados Posts

Foto: Cybernews (archivo)

Designan FEI para investigar a exsecretario de Educación

20 de marzo de 2023
Foto: CyberNews

Detienen 18 migrantes e incautan cocaína en costa norte de la Isla

15 de marzo de 2023
Foto: Canva

Detienen a 60 inmigrantes que intentaban llegar de forma ilegal a la Isla

8 de marzo de 2023
Jose Miranda, de los Twins de Minnesota. (Foto: Abbie Parr | AP, archivo)

Boricua José Miranda queda fuera del Mundial de Béisbol por lesión

2 de marzo de 2023
Isabel Pantoja.

Isabel Pantoja cantará a fin de mes en Puerto Rico

10 de febrero de 2023

Sobre La Perla del Sur

Por las pasadas cuatro décadas, La Perla del Sur ha sido custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial y el medio de récord para la región sur de Puerto Rico.

  • Historia
  • Misión
  • Nuestro Equipo
  • Urban Media House

Contáctanos

Para publicidad o para comunicarse con nosotros, puede llamar al (939) 592-9198 o escribirnos a sales@periodicolaperla.com.

loader

Suscríbete a nuestro newsletter:

  • wpab ponce
  • radio casa pueblo
  • Logo Km0 sin fondo
  • solo pelota
  • isla caribe
  • cpi
  • revista balance
  • boyants
  • Logo_CEC_blanco-02

© Urban Media House, 2022.  Todos los derechos reservados.

No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Salud
  • Innovación
    • Redes Sociales
  • _______________________
  • Suscriptores
  • _______________________
  • Contáctanos

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?