Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
domingo, 21 de septiembre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
domingo, 21 de septiembre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Localizado en la Ruta Panorámica, el paraje ubica a casi 4 mil pies sobre el nivel del mar, por lo que desde sus terrazas pueden divisarse los lagos Toa Vaca y Guayabal, el islote Caja de Muerto y el bosque de Toro Negro. (Foto: Omar Alfonso)

Localizado en la Ruta Panorámica, el paraje ubica a casi 4 mil pies sobre el nivel del mar, por lo que desde sus terrazas pueden divisarse los lagos Toa Vaca y Guayabal, el islote Caja de Muerto y el bosque de Toro Negro. (Foto: Omar Alfonso)

Tras seis años clausurado: reabrirá en mayo el Mirador Villalba Orocovis

Omar Alfonsoby Omar Alfonso
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
1 de abril de 2024

Es uno de los escasos lugares en Puerto Rico donde visitantes pueden apreciar simultáneamente el mar Caribe y el océano Atlántico.

Sin embargo, el acceso al Mirador Villalba Orocovis sigue vedado al público, imposibilitando que turistas locales y extranjeros capturen desde su entorno estampas impresionantes de la isla, sin contar el potencial turístico que pierde la Ciudad de los Lagos y el mal sabor que deja completar una travesía de horas para toparse con portones cerrados.

Esta realidad, patente desde el año 2017, cambiará en las próximas semanas tras anclar en el espacio la empresa contratista que rehabilitará la infraestructura dañada por el huracán María y remozará la instalación, como reveló el alcalde Luis Javier Hernández Ortiz.

Según adelantó a La Perla del Sur, un mes atrás la administración municipal de Villalba contrató a la empresa Cien Construction para reconstruir gazebos, plomería y baños, además de corregir fallas eléctricas en la instalación, las que se financiarán con fondos asignados por la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) y el ayuntamiento.

El mirador fue clausurado en el 2017, tras el paso del huracán María. (Foto: Omar Alfonso)

El valor de estas obras, estimó Hernández Ortiz, podrían alcanzar los $400 mil.

“En estos momentos, ellos están allá arriba, haciendo las labores, y nuestra expectativa es que el mirador pueda estar abierto al público para el mes de mayo”, declaró el ejecutivo municipal.

Localizado en la Ruta Panorámica, el Mirador Villalba Orocovis ubica a casi 4 mil pies sobre el nivel del mar, por lo que desde sus terrazas pueden divisarse los lagos Toa Vaca y Guayabal, el islote Caja de Muerto y el bosque de Toro Negro.

Como destino, el paraje cuenta con plazas de observación, merenderos, acceso para personas con movilidad limitada y área recreativa para niños. Próximo a este espacio también ubican restaurantes de emprendedores locales.

Uno de tres proyectos

Hernández Ortiz puntualizó que igualmente están en curso sendos proyectos de impacto turístico y recreativo en la Bolera de Villalba y el lago Toa Vaca.

El primero consiste en el reemplazo de los equipos eléctricos y la reconstrucción de la estructura que albergó la bolera local, también hasta el paso del huracán María.

“El huracán desprendió una parte del techo y la lluvia dañó todo el equipo electrónico”, comentó el alcalde, razón por la que se requiere una inversión cercana a los $800 mil para reacondicionar el lugar.

A este polo de atracción se sumarán durante el verano la Bolera de Villalba y un proyecto ecoturístico en el lago Toa Vaca. (Foto archivo)

“Ya se firmó el contrato con QubicaAMF, los únicos suplidores en Puerto Rico de equipo de bowling, por lo que entiendo que la próxima semana deben estar comenzando las labores y para el verano debe reinaugurarse el espacio”, indicó.

“Ellos van a cambiar todo y, cuando terminen, tendremos, sino la más moderna, una de las boleras más modernas de todo Puerto Rico”, agregó.

La bolera de ocho carriles también contará con área de juegos y sport bar, además de estacionamiento, “y el municipio va a abrir un proceso de petición de propuestas, porque queremos un operador privado”, continuó Hernández Ortiz.

Por último, resaltó que la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados, junto al Departamento de Recursos Naturales, finalmente accedieron a un plan de manejo para gerenciar un proyecto ecoturístico en el Toa Vaca, junto al ayuntamiento.

“Ese es el lago más grande que tiene el país, donde la pesca recreativa es de las mejores y pronto también será uno de los favoritos para la celebración de pasadías”, comentó.

Según expuso, tras el acuerdo de colaboración con ambas agencias ya se trabaja en la habilitación de veredas, en la instalación de baños portátiles y casetas de guardias, para tan pronto como el próximo mes de junio ofrecer además paseos en bote y kayaks.

Lago Toa Vaca en Villalba. (Foto archivo)
Omar Alfonso

Omar Alfonso

Editor Ejecutivo de La Perla del Sur.

Comments 1

  1. Moraima Rivera says:
    1 año ago

    Ya era hora que esto se hiciera realidad

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.