“Este proyecto no se trata solo de recuperar un edificio, sino de recuperar una narrativa: la de una ciudad capaz de reinventarse sin perder su alma”.
Con estas palabras, el arquitecto y urbanista Javier de Jesús Martínez declaró que la transformación del antiguo hotel Intercontinental en The Continental marcará el comienzo de una nueva era para la industria turística en Ponce y la región sur.
A solo 48 horas de haber recibido en el Puerto de Ponce la primera de tres visitas del Icon of the Seas, el barco crucero más grande del mundo, la ciudad nuevamente recibió a la gobernadora Jenniffer González Colón, a varios directores de dependencias y a sobre un centenar de invitados para la ceremonia de colocación de la primera piedra, en lo que será la segunda hospedería más grande de la Perla del Sur.
El desarrollo de The Continental es liderado por el arquitecto e inversionista ponceño, Abel Misla Villalba, en sociedad con Antonio D’Elia Smith, principal oficial financiero y socio de Vigia Holdings, LLC. El proyecto, que requiere una inversión de sobre $35 millones, es desarrollado bajo la bandera de Tribute Porfolio, de Marriott International.
Este contempla la revitalización de la estructura original existente, preservando su esencia mientras se atempera a los nuevos tiempos. La obra incluye 148 habitaciones, la construcción de una nueva estructura con 32 habitaciones estilo “swim-out suites” y 20 villas, un centro de convenciones y áreas comunes como terraza, vestíbulo y estacionamiento para 250 vehículos, entre otras atracciones.
El proyecto es financiado en parte con Fondos CDBG-DR, bajo el Programa de Cartera de Inversión en Desarrollo Económico (IGP, en inglés) del Departamento de la Vivienda, así como un préstamo de Oriental Bank e inversión de capital privado.
En su fase de construcción, la obra debe crear cerca de 250 empleos, según los desarrolladores. Se espera que The Continental abra sus puertas a finales del 2026.
“Esta remodelación y expansión del antiguo hotel Intercontinental revitalizará a Ponce. Va a tener un efecto directo”, dijo la gobernadora, Jenniffer González Colón. “Y aquellos que venimos del ‘parking’ nos sentimos orgullosos de contribuir a este esfuerzo”.
“Como gobernadora, jamás pensé tener la oportunidad de pararme en los zapatos de don Luis A. Ferré, para según el inauguró este hotel en su terreno hace más de 60 años atrás, ahora podamos retomar lo que otro ponceño empezó”, añadió.
La emblemática estructura, ubicada en una colina con vistas panorámicas en el Cerro El Vigía, #41 Paseo de la Cruceta, está colmada de historia. El antiguo hotel, conocido también como “El Ponce”, se delineó en la década del 1950 por el arquitecto estadounidense William Tabler, que diseñó hoteles a nivel mundial para varias cadenas hoteleras de la época. Su construcción estuvo a cargo de un grupo de empresarios liderado por el gobernador, Luis A. Ferré.
Fue inaugurado en la década del 1960 con un estilo clásico moderno y fue el primer hotel moderno de la Ciudad Señorial, hospedando a reconocidas figuras y siendo sede de importantes eventos sociales de la época.
“El Hotel Ponce Intercontinental, no fue simplemente una obra de arquitectura moderna, ni un hito turístico. Fue un acto de afirmación cívica. Fue Ponce diciéndose a sí misma, y diciéndole al mundo: aquí estamos, y somos capaces de soñar con grandeza”, afirmó De Jesús Martínez, quien además es promotor cultural y titular de la firma Boyants.
“Hoy, colocamos una nueva primera piedra. Una piedra que no borra lo que fue, sino que honra lo construido, lo vivido y lo soñado. Esta piedra representa el pacto de una nueva generación -de una familia, de familias, sus socios, y un conjunto de aliados locales e internacionales- que ha decidido que este lugar merece volver a vivir”, continuó.
“Ponce no es solo una ciudad. Es una herencia. Un estilo. Un latido. Y este edificio, rescatado y transformado, volverá a ser un centro de vida cultural. Será un lugar para las artes y la creatividad, para la celebración de lo nuestro. Será una plataforma para proyectar al sur de Puerto Rico con la dignidad que merece”, enfatizó.
Por su parte, la alcaldesa de Ponce Marlese Sifre Rodríguez indicó que el desarrollo de The Continental es emblemático del dinamismo y el crecimiento turístico que se vive actualmente en la ciudad.
“Este es un día inmenso en nuestra historia y el orgullo ponceño está a mil por ciento. Al fin estamos en el Intercontinental”, dijo Sifre Rodríguez. “Esto es un sueño hecho realidad”.
“¿Qué está pasando en Ponce? De todo. No es casualidad que la gobernadora nos visite tanto. Que el ‘Icon of the Seas’ llegue a Ponce. Que la Mercedes-Benz inaugure hoy sus instalaciones. Luego de décadas en Isla Verde, llegan a Ponce. Todo esto, junto a nuestros esfuerzos y el apoyo del Gobierno Central. Ha despertado una chispa, una curiosidad, un ánimo y un entusiasmo sin igual, de que Ponce está volviendo a ser Ponce”, continuó.
“El ecosistema económico está más vivo que nunca. Grandes marcas apostando a nuestra ciudad. Personas de Puerto Rico y el mundo, vuelven a poner sus ojos sobre nuestra ciudad. No saben lo emocionada que me tiene ver estas cosas haciéndose realidad”, concluyó.
Todavía quedamos muchos ponceños de los que recordamos los Calypso, Nights, las canchas de tenis, la piscina, el casino, etc….
Ya era tiempo que volvieran a apoyar el desarrollo de Ponce que bajo la administración de Mayita perdió lo que había logrado bajo Churumba. Veremos que pasa en las elecciones del 2028…