El proyecto para la conversión del Molino de Vives en Oficina de Turismo y activo destino turístico de Guayama será completado en pocos meses, anunció este martes el alcalde O’brain Vázquez Molina.
La estructura en forma de cono construida en el siglo XIX en ladrillo y mampostería fue soporte del molino de viento que impulsaba la maquinaria de molienda en la otrora central azucarera Esperanza-Vives y sus ruinas son de las escasas muestras existentes en la isla de los ingenios azucareros que fueron impulsados por molinos de viento, precisa el portal de historia jaimemontilla.com.
Su reacondicionamiento de desarrolla a un costo cercano a los $250 mil en fondos públicos combinados y contempla desde la instalación de sistema eléctrico hasta la instalación de puertas y ventanas para el centro turístico.
En un futuro, se contempla además que el lugar se convierta en Museo de la Caña, con lo que “rendiremos tributo a este sector agrícola que impulsó el desarrollo económico de Puerto Rico”, expuso Vázquez Molina en declaraciones escritas.
El proyecto además forma parte de iniciativas para la recreación de los guayameses y visitantes, como las mejoras al parque de atracciones Los Roceadores de Guayama, el cual próximamente contará con nuevos juegos de patio y mejoras capitales.
“Queremos tener el parque reinaugurado para mayo de este año, si las condiciones del tiempo así lo permiten”, adelantó Vázquez Molina. “El fin es que para la época de verano las familias puedan disfrutar de sus facilidades”.