Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
lunes, 20 de octubre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
lunes, 20 de octubre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Las ruinas de Vives son de las escasas muestras existentes en la isla de los ingenios azucareros que fueron impulsados ​​por molinos de viento durante el siglo XIX. (Foto: visitaguayama.com)

Las ruinas de Vives son de las escasas muestras existentes en la isla de los ingenios azucareros que fueron impulsados ​​por molinos de viento durante el siglo XIX. (Foto: visitaguayama.com)

Para verano de este año: más turismo y recreación en Guayama

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
23 de enero de 2024

El proyecto para la conversión del Molino de Vives en Oficina de Turismo y activo destino turístico de Guayama será completado en pocos meses, anunció este martes el alcalde O’brain Vázquez Molina.

La estructura en forma de cono construida en el siglo XIX en ladrillo y mampostería fue soporte del molino de viento que impulsaba la maquinaria de molienda en la otrora central azucarera Esperanza-Vives y sus ruinas son de las escasas muestras existentes en la isla de los ingenios azucareros que fueron impulsados ​​por molinos de viento, precisa el portal de historia jaimemontilla.com.

Su reacondicionamiento de desarrolla a un costo cercano a los $250 mil en fondos públicos combinados y contempla desde la instalación de sistema eléctrico hasta la instalación de puertas y ventanas para el centro turístico.

En un futuro, se contempla además que el lugar se convierta en Museo de la Caña, con lo que “rendiremos tributo a este sector agrícola que impulsó el desarrollo económico de Puerto Rico”, expuso Vázquez Molina en declaraciones escritas.

El proyecto además forma parte de iniciativas para la recreación de los guayameses y visitantes, como las mejoras al parque de atracciones Los Roceadores de Guayama, el cual próximamente contará con nuevos juegos de patio y mejoras capitales.

“Queremos tener el parque reinaugurado para mayo de este año, si las condiciones del tiempo así lo permiten”, adelantó Vázquez Molina. “El fin es que para la época de verano las familias puedan disfrutar de sus facilidades”.

La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.